Sin tantos rodeos

Por Guillermo Robles Ramírez
Aquellos derechohabientes del Seguro Social que dicen o les preguntan “cuánto te da de pensión el Seguro Social, es lamentablemente que tengan esa apreciación de que ese instituto de gobierno da. Cuando lo que está haciendo con los pensionados es reintegrarles lo que, por años, 40, 50 o más tiempo, estuvieron pagando directo de sus nóminas.

La verdad es que ha faltado información y poco se habla de lo que pagan los derechosos por el servicio que se les otorga en áreas médico-hospitalarias y que les es rebajada de su nómina semanal, quincenal o mensual, según sea el caso.

Por lo mismo cuando conocidos o no se quejan de que el IMSS les está entregando una mísera pensión mensual es porque así de mísero fue el descuento de su salario, predominando en la mayoría de esos casos que es más lo que se le paga fuera de nómina y por desgracia, pero sobre todo por la juventud no se le da importancia en esos años mozos de si es dentro o fuera de la nómina el pago total del sueldo.

Aún más los jóvenes no les importa estar dentro de la formalidad del IMSS, ya que saben de antemano que serán pensionados bajo la ley del 97 y que no recibirán una pensión vitalicia, sino de acuerdo con lo ahorrado en el Afore,

Las cosas hay que decirlas abiertamente y por lo pronto, los pensionados deben olvidar y hacer a un lado que el Seguro Social “nos da”, porque persisto, solo está reintegrando parte del ahorro que constituyeron no solo las cuotas obrero-patronales, sino una aportación porcentual que vienen haciendo los gobiernos federales en turno y que, por cierto, no es gratuito porque con toda libertad en calidad dizque “préstamo” esos gobiernos han tomado miles de millones de pesos para cubrir déficits que se les van presentando durante su administración.

Lo último fueron 40 mil millones de pesos que auto prestó Vicente Fox Quezada, cuando fue Presidente y que en su período gubernamental no se abonó un solo cinco, siendo hasta en el gobierno de Enrique Peña Nieto, que se dio un abono de 25 mil millones, pero el resto ya no lo realizó ni siquiera estando al frente la Administración de Morena.

Existen muchas leyendas urbanas con respecto a quienes se pensionan con el IMSS, ya que en muchas ocasiones se ha dicho que ya no tendrá más dinero para continuar sosteniendo a tantos pensionados. También se dice que el pago de las pensiones crece desmesuradamente a un 10 por ciento anual, como consecuencia del acumulamiento de gente de la tercera edad que llegó a la edad de la pensión y a quienes, repito, simple y sencillamente se le regresará parte cada mes de lo que estuvo aportando o ahorrando en el fondo de pensiones.

Para dar una idea de los recursos que acumula el IMSS de las cuotas obrero-patronales y gubernamentales, hay que decirlo, que esas aportaciones se distribuyen en distintos porcentajes para guarderías, hospitalización y otros servicios que jamás se presenta la ocasión de utilizarlos y, por tanto, se aprovechan para otras necesidades lo que viene representando un ingreso extra para esta institución.

Aunque en lo personal difiero de estas leyendas urbanas, estoy convencido de que la mejor alternativa y como única salida es incrementar la eficiencia y buen uso de los dineros que el IMSS recibe de sus derechosos, proponiendo un esquema para enfrentar un régimen de jubilaciones y pensiones anterior a las Afores e incrementar el porcentaje a descontar a un diez por ciento y no el 6.5 actual del total salarial.

Así como transparentar los recursos y poner mejores sistemas de fiscalización para evitar esos enormes saqueos de que ha sido víctima el Seguro Social no solo de extraños, sino de los propios funcionarios y empleados de bajo nivel de esa institución y que han causado mella en sus finanzas.

Las cosas hay que decirlas sin tapujos ni rodeos, sino lo que sea real y verdad porque de buenas intenciones no se mejora el mundo. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario