
Poder y dinero: AMLO millonario sin cartera
· Gasta más que Slim y Gates
· Nunca ha generado empleo
· No le cuadran las cuentas
· Trauwitz, hace temblar a Nahle
· Huachicol, la verdadera historia
· Iberdrola, silencio oficial
· Deja en Cox, resto del negocio
· Ensenada: PT exhibe a alcaldesa
· NL: patrullas Mustang y opulencia
· Starbucks café en Puebla y Chiapas
Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad.
Jean Cocteau (1889-1963) Escritor, pintor, coreógrafo.
Por Víctor Sánchez Baños
¡El socialismo es igualdad para todos! Pero, igualdad en la miseria. No alcanza el dinero, ni robándoles a los ricos, para sacar de la pobreza a 130 millones de mexicanos. Y, eso, lo saben en la 4T y su mesías tropical, Andrés López.
Aquellos que pregonan la igualdad y que la pobreza ha disminuido con el gobierno socialista impuesto por El Peje, nos hace reflexionar: de dónde salen millones de pesos para cuidar al mesías tropical de AMLO y su innumerable familia.
En el 2005, publique en El Heraldo de México, que dirigía Gabriel Alarcón, que López Obrador había comprado un departamento en el Sur de la Ciudad de México, en 3 millones de pesos (costaba mucho más, pero sirve como ilustración). Hice una pequeña operación aritmética: El ganaba netos, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, su primer chamba fija, 50 mil pesos mensuales, durante 5 años que gobernó. Esto representó exactamente 3 millones de pesos, lo que pago por su depa.
El pequeño detallito es que tendría esa suma de dinero, si no hubiera gasta ni en comprar un chicle. Todo el dinero lo habría ahorrado y, por si fuera poco, no habría mantenido a sus hijos, pagado comidas en la calle.
Esto es una hipocresía del que dijo que no hay que robar, traicionar, ni mentir. No hay forma de justificar la colección de relojes finos del expresidente, ni mucho menos el pago del predial de su fastuoso rancho “La Chingada”, en Palenque, Chiapas.
Y, quién paga a los guaruras que tiene, a su servidumbre, por que difícilmente podría ponerse cocinar, limpiar o lavar ropa.
Recordemos que él le quitó las pensiones a los expresidentes, quienes mantienen su ritmo de vida fastuosa en México, España o Estados Unidos.
Por ello, López Obrador debe explicar de qué vive, de dónde saca dinero para mantener ese ritmo de lujo y exceso; de donde paga la vida de rico que tiene su hijo Jesús Ernesto en escuelas en el extranjero, que tanto odiaba AMLO. Sus necesidades son superiores a los 5 millones de pesos mensuales.
Por si fuera poco, le quitó gurda espaldas a expresidentes, pero el cuenta con un centenar de “criados” militares, especialistas en defensa, armas y actividades domésticas. Esto, amén de aviones de la Fuerza Aérea para viajar a Cuba, Venezuela y la Ciudad de México.
El mesías tropical, no es más que un vulgar político que no sólo metió mano en el presupuesto, sino que hizo grandes negocios, en compañía de sus hijos y el resto de su familia, al amparo de la presidencia de la República.
Por eso, estamos de acuerdo con Alejandro Moreno, Alito, líder Nacional del PRI, en continuar con las denuncias contra de AMLO, Adán Augusto, Andy López Beltrán, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Rubén Rocha, Américo Villarreal, Layda Sansores, Marina del Pilar Olmedo y Alfonso Durado. Todos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
La respuesta de Layda fue sacar del horno de microondas su paquete de cohetes quemados para amenazar a Alito. La pólvora mojada de Layda, sólo es un distractor a la gran amenaza que representa el pago de cuentas de los políticos ligados al crimen. Y, esta es la primera lista.
PODEROSOS CABALLEROS
TRAUWITZ: El general Eduardo León Trauwitz, que fue el subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex en el sexenio de Enrique Peña, dice que le entregó a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, y al entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; un documento de más de 300 páginas en el que explicaba a detalle cómo era el día a día del mercado negro de combustibles. Si bien, el militar llegó a la casa de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador acompañado de los proveedores que habían gestionado la reunión, no se habló sobre las conclusiones de los trabajos realizados
IBERDROLA: La orden fue contundente de Ignacio Galán, CEO de Iberdrola: vendan todos los activos en México. Esto representan 4.2 mil millones de dólares con plantas de energía eólica. Vendieron a Cox, la operación incluye 15 centrales con 2.6 GW de potencia, la actividad comercial y la cartera de proyectos en desarrollo, que el comprador pretende poner en operación en el futuro. El líder de Cox, Nacho Moreno, evalúa comprar más negocios en México. En febrero de 2024, Iberdrola vendió el 55% de su negocio en México por 6,200 millones de dólares, lo que incluye 13 centrales de generación con una capacidad de 8,539 MW, la mayoría de ciclos combinados de gas y operadas bajo el régimen de Productor Independiente de Energía con contratos con la CFE. Este es un movimiento que convulsiona el sector en el país.
ESTADO POR ESTADO
BC: La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón fue señalada por el regidor aliado del Partido del Trabajo, de presuntos actos de corrupción. Presentó un exhorto la semana pasada debido a “diversas dudas, omisiones e irregularidades detectadas en una licitación opaca que otorgó un contrato por más de 13 millones de pesos a una empresa que ha sido señalada por irregularidades en otros estados”. Agatón, apuesta al olvido y guarda silencio.
NL: Eso sí que habla de holgura económica. El alcalde de Juárez, el naranjita Félix Arratia, compró 4 Mustangs, de Ford, para patrullas. Nos dicen que se trata de 4 Dark Horses, cuyo valor es de 1.5 millones de pesos cada uno. No nos habíamos dado cuenta que el municipio amarra los perros con longaniza. No todo México es pobreza. En Movimiento Ciudadano, se dan lujitos. ¿A quién compró las super rápidas patrullas Mustang?
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) STARBUCKS: Al mando de Armando Torrado, Starbucks México, lanza la edición 2025 de “Todos Sembramos Café”, un programa en el que participan clientes de esa cafetería, que han decidido sumarse a esta causa, para donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya a comunidades productoras de Chiapas, que gobierna Eduardo Ramírez Aguilar; Puebla, de Alejandro Armenta y Veracruz de Rocío Nahle.
@vsanchezbanos
Deja un comentario