
Cosa pública: Reforma electoral, el debate que viene
Pistas: llega Pablo Gomez, ¿misma propuesta?
Por Víctor Manuel Acosta
Finalmente, la propuesta de reforma electoral, en México, uno de los objetivos de la 4T, ha iniciado con el nombramiento de Pablo Gómez, extitular ya de la UIF como cabeza de la Comisión Presidencial. El modelo del planteamiento, muestra con claridad que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca construir con el manto de Palacio Nacional.
LA NOTA Y EL PERSONAJE
Pablo Gómez, es un político nacido en la izquierda desde su etapa de estudiante. Fue parte del movimiento del 68 y cabeza de la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2022, cuando se intento la reforma electoral sin contar con la mayoría calificada. Asi, la llegada
del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Comisión Presidencial responsable de construir las propuestas -que no los consensos- de la reforma electoral, exhibe la fina línea política del lopez-obradorismo. Menos financiamiento a los Partidos políticos; la reducción de plurinominales – Senadores por votación en los Estados que representarán; participación ciudadana en las elecciones y dos puntos fundamentales: consejeros del INE y magistrados electorales, por elección, son puntos que habrán de colocarse en la mesa de las decisiones. Anoten. Esa parece ser la agenda de Palacio Nacional, con la llegada de Pablo Gomez, un político profundamente comprometido con la izquierda. forjadora de los avances democráticos en el país.
CON LA MEMORIA
Con la creación de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral ( más bien, la propuesta) y los trabajos por iniciar del segundo periodo ordinario de sesiones en el Legislativo Federal , la discusión
sobre la Reforma Electoral se convertirá en tema de agenda legislativa. El asunto son los “.desencuentros” que una porción de MORENA mantiene con los aliados PT y PVEM, que ciertamente en una reforma constitucional, importa mucho. Se podría afirmar que algunos gobernadores (as) parecerían estar en desacuerdo con la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El caso particular de la gobernadora de Veracruz, que resultó “descalabrada” en las recientes elecciones locales, es un ejemplo que no puede ser ignorado. Ciertamente MORENA resultó diezmada en dos elecciones: Durango gobernador por la oposición y Veracruz donde son morenistas, pero los resultados fueron malos, tan malos, que en la revisión al interior, ¡confrontaron a la Presidenta Sheinbaum! . Este apunte, merece espacio propio.
P.D.- ¿y el senador líder de la mayoría Adán Augusto López Hernández? … calma .. pronto atenderemos preguntas … la presidenta Sheinbaum Pardo manejo a la perfección la agenda mediática y dejo espacio para lo trascendente. El tema de los aranceles con el poderosos vecino,
resulto mejor de lo esperado … importa resaltar, por que pronto, el Legislativo Federal volvrá a ser nota, mientras tanto, dos temas ocupan — y preocupan- la integración del presupuesto federal y por ende, los estatales …en Tabasco, transita ya, por caminos de tranquilidad. En realidad el primer año ha sido complicado pero se espera que el segundo sea más productivo y con un mayor control político. La curva del aprendizaje ha sido larga…. Pero se espera que pueda integrar un mejor presupuesto y cuente con la ayuda legislativa y partidista… [email protected] … cosapublica.diariorepuesta.mx … @cosapublica en “X” y Facebook… ¿me siguen? … bien relejado y con la mente fresca, luego de dos semanas de “vagaciones” …algunos problemas físicos pero ¡ ya al mil! …
Deja un comentario