Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Ley espía y software espía

·      Fisgones de ayer y hoy

·      Sacuden a Peña Nieto

·      Sedena, sin información

·      Gatell, la calma de Suiza

·      Humilla memoria social

·      Debería ir a tribunales

·      UAEMex, ¡corrupción!

·      Boquete financiero y paro

·      UAQ alianza con Santander

El hombre vulgar espera lo bueno y lo malo del exterior, el hombre que piensa lo espera de sí mismo.

Antón Chéjov (1860-1904) Dramaturgo y autor de relatos ruso.

Por Víctor Sánchez Baños

Ayer te platicaba en este espacio lo que realiza la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, sacaba del sarcófago del olvido y la prescripción, asuntos del último año del gobierno de Enrique Peña Nieto. Y, desde el extranjero, Israel, llegan a apoyar el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Otro asunto que prescribió y no tiene implicaciones judiciales, es la divulgación de The Marker, un medio israelí, sobre un pleito judicial entre dos empresarios israelitas, Avishai Neriah y Uri Ansbacher.

Revela un acuerdo sobre el dinero que “invirtieron conjuntamente en el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto”, 25 millones de dólares a cambio de “beneficios”, incluidos un contrato con la firma de ciberseguridad NSO, para la distribución del software de intrusión y vigilancia, Pegasus.

Este programa tenía el objetivo combatir el terrorismo y la delincuencia, como apoyo a investigaciones criminales. La manera para infectar un teléfono es mediante llamadas a través de Whatsapp.

Además, éstas, no quedan registradas en el historial y son borradas de forma inminente. La Sedena reconoció que contaba con el spyware, al suscribir un contrato de un sistema de monitoreo con la comercializadora Antsuna, con derechos exclusivos para vender Pegasus.

Sedena se niega a entregar la información de dichos contratos pese a que el INAI recalcó que la decisión de inatacable. El programa espía se encuentra en manos del Centro Militar de Inteligencia, CMI, lo que pone nerviosos a los defensores de la privacidad y los derechos humanos.

Con la las reformas a las leyes Guardia Nacional y de investigación e inteligencia, con las cuales el Ejército tendrá acceso a las bases de datos personales y los biométricos de la población sin necesidad de una orden judicial.

De inmediato salió Peña Nieto en su defensa y en un programa de radio, con Circo Gómez Leyva, responde a The Marker, un medio israelí, y afirmó que dicho soborno es falso. El artículo indica que los pagos habrían formado parte de un acuerdo firmado en 2024 entre los empresarios israelíes, como resultado de un conflicto comercial.

La publicación sostiene que, según esos documentos, las contribuciones habrían permitido la obtención de contratos millonarios durante la gestión de Peña Nieto. Tiran alto los empresarios israelitas, aunque no dieron prueba de que se hayan reunido con EPN.

Claro, saltan todas las dudas, al ver la vida dispendiosa del expresidente en viajes entre República de Santo Domingo, en el costoso balneario de Punta Cana, Madrid y Barcelona, en España. Ni The Marker, ni Peña, aportan datos que eviten sospechas.

Peña, era un expresidente intocable, en su persona, por la 4T, en especial de Andrés López. Pero con Claudia, las cosas cambian y, a pesar que no sería juzgado penalmente, si lo trataran de exhibir, ante el crecimiento de la oposición, en especial, del PRI para las próximas elecciones. Son muy obvios.

PODEROSOS CABALLEROS

GATELL: Me gustaría como periodista, que presentara púbicamente su título de doctor emitido por la Universidad Johns Hopkins, que supuestamente le dio en materia de virología. La matriculación es de 72 mil dólares. Si es cierto, ¿Quién le pagó al heredero del anarquismo español? Recuerdo que, en el gobierno de Felipe Calderón, era menospreciado por su falta de conocimiento en esa materia, en especial durante la mini pandemia de gripa AHIN1, o porcina, que puso en alerta a las autoridades sanitarias mundiales. Incompetencia total desde inicios de siglo. Con Andrés López, y gracias a la gran pandemia de Covid19, lo engrandecieron, por su servilismo y lambisconería con quien, a pesar de su incompetencia, le dio la mano. Ahora, a recomendación de AMLO, lo enviar a la OMS, en Ginebra, Suiza, como representante de México, en ese organismo. Es un insulto a la memoria de 799,869 muertos por la pandemia, al 2023 (según el INEGI) a sus familias y a más de 8 mil médicos, enfermeras y personal sanitario, fallecieron. Fue un fiasco moral, el tratamiento de 7.6 millones de enfermos por Covid, durante las 6 “oleadas” del virus. Se robaron dinero en compra de ventiladores e insumos, por lo que se registraron protestas a los que tuvo el Dr. Muerte, oídos sordos Así lo premian con cargo al presupuesto con beneficios por más de 85 euros (para vivir como príncipe socialista en Suiza). Vaya bofetada de la 4T al Pueblo Sabio. Debería estar ante un juez.

ESTADO POR ESTADO

EDOMEX: La UAEMéx está entrampada. Miles de estudiantes esperan reanudar clases en los 30 espacios académicos que ya fueron liberados, mientras que en los planteles que siguen en paro, otros 23, las actividades comenzarían en línea. Esa universidad vive una crisis institucional que no han podido controlar ni el depuesto Carlos Barrera, quien renunció a 13 días de paro, ni el interino Isidro Rogel Fajardo. Atrás está una larga lista de desfalco. Incluso se filtró un audio de Barrera, que dice que dejará las arcas universitarias vacías e fracaso en su intentona de imponer a una rectora afín a ´+el, como he mencionado en este espacio.

RESPONSABILIDAD Y GOBRNANZA (ESG), UAQ: Bajo el liderazgo de Felipe García Ascencio, Banco Santander México incorporó a la Universidad Autónoma de Querétaro, dirigida por Silvia Amaya Llano, a su ecosistema de empleabilidad a través de Universia Jobs, su plataforma digital gratuita que conecta a estudiantes y egresados con oportunidades laborales formales. Por esta alianza, más de 40 mil integrantes de la comunidad UAQ tendrán acceso a herramientas como vacantes de más de 33 mil empresas, formación complementaria y un CV Builder impulsado por inteligencia artificial. El programa lo encabeza Jaime Valls Esponda, Director Adjunto de Santander Universidades.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario