Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: SNAC, ínsula de impunidad

·      Líderes sindicales bajo lupa

·      Aquí, desvíos documentados

·      Sin cuentas $900 millones

·      STPS y Marath, cara de what?

·      Sindicato le hace al facturero

·      Vuelos extremos en zonas urbanas

·      Adán pierde Comisión de Energía

·      Pedro Haces Lago, va por Tlalpan

·      H-E-B, muerte por bullying laboral

·      Fiscal y gobernador, en silencio

·      Cotemar, apoyo a veracruzanos

No puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas.

Marie Curie (1867-1934) Física francesa.

Por Víctor Sánchez Baños

En este espacio no nos cansaremos de exigir que Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), rinda cuentas a las autoridades y a los trabajadores por el patrimonio y las cuotas sindicales que en los últimos seis años. Están en juego más de 900 millones de pesos, de acuerdo a trabajadores consultados por este reportero.

La lista de abusos de Martínez Araiza, en el manejo sindical, son incontables, pero destacan su obstinación de cumplir el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, con la entrega de informes semestrales. Por ello, deben renunciar el comité ejecutivo entero y que se suspenda el registro del SNAC. Sobre todo, los trabajadores demandan que intervenga la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz; el SAT, de Arturo Martínez Danino, y la STPS, de Marath Bolaños, intervengan a la brevedad.

Hace poco, estimado lector, teníamos informes del. Al manejo de 500 millones de pesos, entre 2019 y 2025 de las cuotas sindicales. Pero a ello, se le deben sumar 395 millones de pesos, por la venta de la sede sindical, la inversión fallida en una organización internacional y la cancelación simulada de facturas a proveedores, que se describen a continuación.

Esta es la relación de un gran fraude sindical:

El 20 de marzo de 2019, Martínez Araiza registró su toma de nota como secretario general del SNAC ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, pero ilegalmente y sin estar facultado, desde el 19 de febrero de 2016, empezó a depositar dinero, sin autorización gremial, a la organización The Non Violence Project, que le prometió utilidades del 100%. En total “invirtió” 13.6 millones de pesos en ese organismo, destinados a impulsar programas para evitar la violencia en escuelas y centros deportivos de 11 países. Fraude, pues.

Ese año, a nombre del sindicato vendió la sede sindical, un edificio ubicado la colonia Guerrero, de la CDMX, por 10 millones de pesos y con ese dinero, más 1 millón de pesos adicional, compró otra propiedad que registró a nombre de su padre, Marco Antonio Martínez Armenta. Otro fraude.

Entre 2019 y 2024, ese sindicato acumuló pagos por 330 millones de pesos a proveedores, muchos sin comprobante de bien o servicio realizado. Además, se cancelaron 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas de clientes por 10.5 millones, sin constancia del destino de esos fondos. Misma operación de factureras, delito que persigue el SAT.

El 15 de abril 2025, se realizó una elección antidemocrática en el SNAC. Alejandro Martínez Araiza la adelantó siete meses y se reeligió por seis años más en medio de innumerables irregularidades, como la alteración del padrón de trabajadores y la presentación de una planilla única, por lo cual el proceso debe ser anulado para realizar uno nuevo.

Por ello, las autoridades judiciales deben iniciar acciones y someter a proceso al dirigente sindical, por los desvíos de recursos mencionados, en su beneficio personal.

PODEROSOS CABALLEROS

DÉBORA ESTRELLA: Desde aquí mando mis condolencias a las familias de nuestra compañera periodistas Débora Estrella y del piloto Bryan Ballesteros, quienes murieron en un accidente de avioneta en García, Nuevo León. Este desafortunado percance nos lleva a la reflexión: ¿cómo es posible que las autoridades aeronáuticas permitan hacer piruetas en zonas urbanas, pobladas? Aquí hay responsabilidades. No sólo del piloto, que era el instructor, sino de los controladores aéreos de Monterrey. Las avionetas escuela, deben apegarse a las medidas de seguridad y anunciar cuando realizarán vuelos de riesgo. La impunidad como forma cotidiana de vida.

SILVA ROBLES: El Pleno del Senado de la República anunció la aprobación de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, con el que se avala que la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, esté al frente de la presidencia de la Comisión de Energía. Adán López, jefe del rebaño morenista, no pudo imponer a Cuauhtémoc Ochoa. Y, no algún pecado del legislador hidalguense, sino por el repudio de una parte de la bancada al tabasqueño involucrado últimamente en eventos policíacos. El icónico Epigmenio Ibarra, documentalista de AMLO y de Claudia Sheinbaum, tachó a Adán de “traidor”. Así se llevan los guindas.

ESTADO POR ESTADO

TLALPAN: En el tradicional restaurante con tendido taurino, Arroyo, en Tlalpan, el diputado local de la CDMX Pedro Haces Lago, presentó su primer informe de labores legislativas. Hijo del diputado federal y líder sindical de la CATEM, Pedro Haces Barba, tiene luz propia. En el evento fue arropado por la clase política de Morena, como el director de Fonatur, Sebastián Ramírez, y el subsecretario de Seguridad, José Luis Rodríguez. Entre los invitados estaba Sergio Gutiérrez Luna, expresidente de la mesa directiva de San Lázaro, quien es muy cercano al líder de CATEM y el ex gobernador de Puebla y actual comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón. Este evento proyecta a Hace Lago, como principal candidato a la alcaldía de Tlalpan, donde ha pasado toda su vida.

TORREÓN.- Sabrán los presidentes de H-E-B a nivel internacional, Charles Butt y Craig Boyan, el bullying laboral en esa cadena de tiendas en México. En la sucursal HEB Senderos, de esta localidad del Estado de Coahuila, presuntamente fue asesinado, envenenado, por sus compañeros, el trabajador Carlos Gurrola Arguijo conocido como “Papayita”, mientras laboraba en esa tienda. La Fiscalía de la entidad, encabezada por Federico Fernández, Montañez, informó que no había indicios de que alguna persona hubiera vertido una sustancia nociva (desengrasante) en la bebida de Carlos. Sin embargo, los resultados de la autopsia no han sido revelados. Pese a las manifestaciones a las puertas de la tienda, de amigos y parientes de “Papayita”, ni el gobernador Manolo Jiménez, ni el Fiscal, ni Fernando Martínez, el CEO de H-E-B en México, han abierto su boca al respecto. Grave silencio.

RESPONSABILIDAD Y GOBRNANZA (ESG), COTEMAR: Desde la llegada de la empresa petrolera Lifting-Cotemar, al mando de Alejandro Villarreal, a Villa Cuichapa para explotar el campo Cuichapa-Poniente, las autoridades se han encargado de gestionar apoyos para Moloacán, Veracruz. Recientemente entregaron una ambulancia en comodato al dispensario médico del DIF en Villa Cuichapa. Anteriormente hizo la entrega, medicamentos, dos patrullas, computadoras, luminarias entre otras.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario