
Poder y dinero: Ansia de la izquierda por dividir al país
· AMLO enfrentó a familia y amigos
· Fifis y chairos; 4T y neoliberales
· Ahora indígenas contra Córdova
· COOPAL teme atentado vs Alito
· CSP y Morena, serían sospechosos
· Pilgrim’s Pride crece en 2 estados
· Layda y la guillotina de Torquemada
· Otros 3 periodistas censurados
· Se extralimitan órganos electorales
· Oaxaca, circo ante falta de medicinas
· Crecen bonos verdes de Sura
Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza.
Laurence Sterne (1713-1768) Novelista y humorista inglés.
Por Víctor Sánchez Baños
La escritora y socióloga española del siglo XIX, Concepción Arenal, clamó que “cuanto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer”.
Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral, el 2025 fue grabado ilegalmente por políticos afines a Morena, en una conversación telefónica donde se burló de Mata Soria y su cultura. Sin duda alguna, los comentarios fueron clasistas, racistas y ofensivos a quienes tienen otro tono de piel.
Sin embargo, los marxistas encabezados por Marx Arriaga, de los libros de texto, hicieron un linchamiento contra del exfuncionario, al dejarlo en los libros de texto como clasista, racista y ofensor de los indígenas. Ese no es un castigo que esté en nuestras leyes.
Entiendo a Mata, que buscaba chamba de sus aliados políticos, presuntamente indígenas, que fueran representantes en órganos de gobierno de los pueblos indígenas.
Ante la terquedad irracional de Arriaga, Córdova, que no comulga con la 4T, ni con la izquierda, acudió a la protección de la justicia federal, que emitió una resolución que ordena eliminar de los libros de texto de sexto de primaria la referencia a ese incidente ocurrido en 2015, cuando Córdova hizo comentarios despectivos sobre los pueblos indígenas tras un encuentro con Mata Sori, autoproclamado gobernador pluricultural de Guanajuato. Por cierto, nadie lo eligió. Pero sí fue usado como bandera.
Como comentario al margen, las minorías que impulsan desde el gobierno de Morena, desplazan a grupos mayoritarios que son de oposición.
Para mejorar la vida de los indígenas se necesita que la clase política deje de usarlos como carne de cañón o bandera. Deben darles oportunidades, primero, para capacitarse en sus trabajos, mediante la educación, lo que se niegan a impulsar desde la izquierda. Después, mejorar su nivel de vida mediante la eliminación de lacras sociales como los dirigentes políticos, caciques y miembros del crimen organizado que los tienen aterrorizados para despojarlos de lo poco que tienen y que Morena, pese a sus promesas, no les ha restituido.
Mata, que tiene un negocio particular con la explotación de la “franquicia” de los “indígenas”, busca banderas para atraer la atención mediática. Una estrategia de comunicación neoliberal.
Dividir a la sociedad, es una vieja fullería que utilizan los autócratas con el objetivo de crear en el ente contrario un enemigo para sus seguidores. Así surgen los fifis y los neoliberales para el Peje; los judíos para Hitler; los ricos para Maduro.
Pero, cuando muere el lobo, se acabó el cuento, diría Caperucita. El divisionismo empobrece.
PODEROSOS CABALLEROS
ALITO: Dirigentes de partidos políticos de Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela, alertaron que la persecución política del Gobierno de México contra el senador Alejandro Moreno, pone en riesgo la seguridad y la vida del presidente del PRI y de la COOPAL, así como de su familia. Por ello, hacen responsable al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de cualquier agresión o atentado contra su vida. Alito, es el líder opositor más emblemático y abierto ante el oficialismo. Ha calificado de narcopolíticos a muchos de los dirigentes del partido Morena y, por si fuera poco, al Peje López Obrador sus secuaces, los denunciará ante orgjanismos internacionales por delitos que can desde nexos con el narcotráfico y otros más graves. Los partidos políticos anticipan que lo que hoy sucede en México, es una radiografía de como el chavismo instrumentó y consolidó una dictadura en Venezuela, destruyendo los principios y valores de la democracia.
PILGRIM´S PRIDE: La empresa de alimentos Pilgrim’s Pride, liderado por Fabio Sandri, se expande en Veracruz y Mérida, donde proyecta instalarse en el primer semestre de 2026. Las nuevas instalaciones incrementarán en 20 por ciento el negocio de la firma en el país.
ESTADO POR ESTADO
CAMPECHE: El Tribunal Electoral del Estado ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali ofrecer disculpas públicas a la gobernadora Layda Sansores, del partido Morena, por haberla ofendido con sus críticas en el programa de análisis La Barra Noticias. Esto ocurre luego que dos juezas de control, bajo las órdenes (conste que todavía no entra en funciones el nuevo Poder Judicial Federal, ni estatal) de la gobernadora. Ahora bien, las autoridades electorales, como he mencionado en otros comentarios, no tiene la menor facultad para imponer sanciones a periodistas o civiles en periodos en donde no hay elecciones. Ahora los tribunales electorales se convierten en censores, Torquemadas pues, para limitar una garantía constitucional. Ningún juez, ni ministro de la Corte, puede estar arriba de los derechos que otorga la Constitución de la República a la sociedad. Pero, en los tiempos del partido Morena, todo abuso lo explotan. Así, el autoritarismo hace retroceder a la justicia y la democracia mexicana más de 200 años. Triste historia para nuestra patria, donde un político de medio pelo rojizo, puede aterrorizar a sus opositores.
OAXACA: La locura. El gobernador de la entidad, Salomón Jara, deja sin medicamentos a sus gobernados. El abandono y corrupción en los hospitales públicos de la entidad es de escándalo. En cambio, al pueblo le da circo para que se les olvide sus dolencias, que paulatinamente los lleva a la muerte. Así impulsa conciertos gratuitos como el de Si-ddhartha, Lila Downs y Rubén Blades que costaron a esta administración más de 17 millones de pesos. La población se queja a diario en redes sociales de incompetencia y corrupción en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, a donde acude la población de la entidad que no cuenta con seguridad social. Por varias horas ese nosocomio se quedó sin energía eléctrica y agua potable. Además, le cobran a las comunidades, generalmente indígenas de las consultas y medicamentos, hasta las operaciones. Otro reflejo de la pésima administración del partido Morena.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) SURA: Bajo el liderazgo de David Bojanini, Sura Investments elevó en 36% sus inversiones en bonos verdes, sociales y sostenibles. En 2024, destinó 269 millones de dólares como parte de su estrategia para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en cada decisión financiera. Actualmente administra más de 22 mil millones de dólares en activos.
@vsanchezbanos
Deja un comentario