Estamos hartos

Errores de todas las administraciones federales, sin importar el color de la bandera ha sido y sigue siendo el tema de la inseguridad, la crisis y sus consecuencias pegándole los bolsillos de los mexicanos, observándose una sicosis en la población en el rubro laboral y evidentemente contrario a lo que se manejaba anteriormente en las encuestas desplazando la preocupación del trabajo es la falta de seguridad.

Curiosamente las dos administraciones federales en la cual hubo una diferencia en su momento por la izquierda ganando la presidencia de la republica el partido azul, siguió el mismo camino del anterior que ha sido el partido político que más décadas ha durado en el poder, y en el cual el nuevo en su tiempo todos los mexicanos esperaban un cambio, nunca lo hubo.

Bajo el mismo esquema que el anterior han preferido invertir en mercadotecnia barata anunciando cada captura de secuestradores, captura de capos, inversiones ilegales, y obras de mucha inversión en donde al final de día termina descubriéndose toda la cloaca.

Cómo mantener la calma cuando los mexicanos una carencia en sus bolsillos rindiéndole cada vez menos el dinero. Aumento en todo, es decir, alzas en la gasolina, alimentos, en la canasta básica, muertes de inocentes, corrupción en los diferentes cuerpos de seguridad.

El mensaje es más que claro, México no ha tenido un verdadero líder con capacidad de dirigir al país. El mexicano ha tenido que solucionar sus propios problemas ante la falta de un líder con soluciones. Un ejemplo de ello ha sido por solo mencionar el tema de la seguridad, y la falta de impulso del gobierno local, estatal y federal, los ciudadanos han tomado la decisión de armarse hasta por los dientes y a como de lugar sin importar qué, en la que a la vista resaltan domicilios protegidas desde lo más básico como rejas, bardas protegidas con vidrios, alambres de puas, cercos eléctricos y hasta lo que no se puedan imaginar con tal de proteger no solo un patrimonio sino a sus propias familias.

También los hay quienes tiene posibilidad económica para mandar a sus hijos al extranjero; principalmente a los Estados Unidos, lo han hecho. En cuanto a empresas familiares, así como aquellas posicionadas, están tomando la decisión de invertir en el extranjero pues encuentran mejores condiciones fiscales, así como mejores condiciones laborales para los recién egresados de universidades.

Pero para nuestras autoridades prefieren tener la miopía, sobre todo la del Gobierno Federal, en la cual prefieren mandar a sus jinetes de cobranza para continuar recaudando más dinero por medio de sus instituciones gubernamentales como la Secretaria de Hacienda, los impuestos de la Secretaria de Salud, es decir, el IMSS e ISSSTE, entre otros.

La falta de creatividad para continuar recaudando es algo que tiene fastidiando a los mexicanos, pues es más fácil imponer impuestos que crear nuevos trabajos.

Los mexicanos tenemos años con la misma cantaleta que ya están hartos de lo mismo y seguramente los nuevos resultados de estos comicios electorales tanto municipales como Coahuila y la del país van ha ser el reflejo de lo que quieren los mexicanos. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea de Trayectoria “Antonio Estrada Salazar” 2018) www.intersip.org

Deja un comentario