Carlos Macías Palma

Es De muy Buena Fuente: Ver al 2027, sin opacar a Armenta

Por Carlos Macías Palma

Político que no esté pensando en el 2027, no es visionario.
Pero tampoco debe jugarle al “adelantado”.

Lo cierto es que: Ya hay que ir diseñando la sucesión en la presidencia municipal de Puebla.

Para la elección habrá dos factores importantes:

1.- El peso de las desiciones es única y exclusivamente del gobernador Alejandro Armenta.

No hay más.

Salvo algún factor nacional, directamente de la Presidenta Sheinbuam, habría cambios.

2.- Los panistas regresarán al PAN.

Es decir, todos esos panistas que durante las elecciones presidenciales del 2024 “se movieron” a el Verde y un tanto a MC, regresarán al Acción Nacional de sus amores.

En el 2027 no estarán en juego/riesgo, pensiones, becas, ayudas, subsidios para el pueblo noble, tonto y mantenido.

En resumen: La ciudad de Puebla volverá a estar competida.

Ser… sin opacar al gobernador

¿Quiénes quieren?

Obviamente, todas y todos.

Para los aspirantes, ganar la presidencia municipal de Puebla en el 2027, es antesala de la candidatura al gobierno estatal para el 2030.

Peeeeero ¿Cómo poder ser alcalde, aspirante, precandidato a gobernador, sin opacar al gobernador?

Complicado ¿No?

El alcalde Chedraui

En el primer bloque se ubica necesariamente el presidente municipal José Chedraui Budib.

Pepe tiene el derecho constitucional a la reelección, pero la circunstancia, la negociación, los intereses y el destino van a intervenir para decidir si va o no va.

Es impredecible.

Seamos serios: Nada más 3 diputados federales

En un segundo bloque están los diputados federales:

Por MORENA: Alejandro Carvajal. Al momento, tiene 7 años recorriendo el municipio.

Por el PT: Nora Merino. Igual, 7 años caminando la ciudad como diputada local y federal.

Por el Verde: Tony Gali. Ni se diga, fue diputado al Congreso del Estado y y ahora despacha en la Cámara de Diputados.

Resumen: Para el 2027, los 3 tendrán casi 9 años “de chamba” continua.

Como en todo, hay peros: ¿MORENA, es decir el gobernador, cederá a alguno de sus aliados la capital?

Me parece que no.

Un gabinete replegado

Un bloque inevitable de analizar es el gabinete.

Sólo que, cuando el gobernador quiera que alguien se mueva, se moverá.

Aquella o aquel que se adelante, correrá suerte similar a la de Raymundo Atanacio Luna, ex director del DIF.

Bueno, a Atanacio le fue bien. No lo alcanzó la guillotina, políticamente hablando.

Del gabinete: No se mueve, ni Obama.

Laura sí, pero en otro bloque

Seamos serios: Del Congreso del Estado, Laura Artemisa García a la cabeza.

Sólo que la Presidenta de la Junta de Gobierno, entra en otro bloque.

El bloque Armentista

A ver.

No es lo mismo estar en el gabinete, que estar el equipo.

No es lo mismo los diputados, que los cercanos a Alejandro Armenta.

No es lo mismo estar en el á-ni-mo del gobernador, que estar en el pro-yec-to del gobernador.

No son todos los que están, ni están todos los que son, entonces en el bloque de “Doble A” aparecen, por ejemplo:

José Luis García Parra, Jefe del gabinete.

Joaquín Espidio Camarillo, Secretario General del Ayuntamiento y ex regidor.

Laura Artemisa García Chávez, diputada local.

Por decir.

Pueden agregarse personajes.

Conclusiones:

A) Será candidato a alcalde, aquel que no tenga aspiraciones al 2030.

Quién no le quite protagonismo al gobernador.

B) Estar en el equipo o estar en el ánimo de Armenta, no es lo mismo que estar en el proyecto de Armenta.

Punto.

He dicho y he escrito.

Ni Obama

El único gobernador “perseguido” por la 4T es “el rebelde” perredista de Michoacán, Silvano Aurioles. Pero a los ex gobernadores priistas no los persigue,ni Obama.

El Verdugo

Al recibir y reunirse con “las madres buscadoras”, Alejandro Armenta demostró categoría. En cambio, López Obrador, nunca las recibió.El Verdugo diceEse sí es cobarde y canalla.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

Deja un comentario