Cosa pública: El frío presidencial llega a Tabasco

Trump: el bloqueo de la gran prensa

El frio presidencial llega a Tabasco

“Que Rosa Icela atienda a Javier”.

Relevan al comandante de la 30 zona militar

Por Víctor Manuel Acosta

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, con tan solo 27 años de edad, anunció que “invitará a influencers y creadores a las conferencias de prensa del Presidente Donald Trump, por que la prensa siempre miente”. Así, de pronto, la gran prensa enfrenta desde el centro del poder económico, la descalificación y peor: les muestran el camino perdido.

FORJANDO LA HISTORIA

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha seguido el mismo camino trazado por el

fundador de la 4T, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Los primeros 6 años de MORENA en el gobierno, han sido de radical confrontación por parte de una prensa que ha mostrado poco por no decir nulo profesionalismo. La prensa corporativa desde la capital, modificó el trabajo reporteril para “eliminar como fuente de información” ¡a la presidencia de la República” y cubrió al país de nota roja. Todas las mañanas la televisión y la radio, dieron prioridad a la inseguridad y la violencia. Sin embargo, la Presidencia de la República, abrió las puertas al periodismo de provincia y de redes sociales, que ha mostrado un creciente profesionalismo con un periodismo de investigación, que impresiona. Lo curioso es que esa televisión y prensa corporativa, incluyendo la radio, que no reconoce como fuente de información a la Presidencia, ahora se distingue por opinar y construir con medias verdades. Asi, a los influencers y creadores de contenido, los descalifican llamándolos “youtuberos”. Pero un solo influencers, tiene miles de seguidores. Ahora mismo, la presidenta Sheinbaum Pardo es top entre los influencers en redes, Solo en Youtube,

tiene más ¡un millón de seguidores que la coloca en la posibilidad de obtener el “botón de oro” como creadora de contenido. A ello se suma el otro renglón: tiene poco más del 80 por ciento de aceptación.

TRUMP… la historia no escrita

En el 2021, el entonces expresidente Donal Trump, no pudo seguir escribiendo en la entonces “Twitter”. Exactamente el 8 de enero, la red social más importante en EU y latinoamérica, bajo el argumento de riesgo mayor incitación a la violencia, Twitter, suspendió la cuenta de Donald Trump. En realidad, el bloqueo alcanzó otros niveles, cuando Mark Zuckberg ordenó el bloqueo en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Una jueza también dispuso que Trump no podía responder a sus críticos. El bloqueo mediático, alcanzó los grandes periódicos como New York Times y Washington Post. En pocas palabras, el ganador de las elecciones y ahora presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, fue

arrinconado y silenciado. Cuando su amigo y ahora hombre de confianza Elon Musk decide comprar la red social twitter, es evidente que la decisión salió del war room pre-electoral y la limpia que implico el despedido los cuados medios altos.

EL CASO SLIM

Revisado el caso Trump, en México el presidente Andrés Manuel López Obrador decide romper con el modelo antiguo que permitía a los multimillonarios imponer candidatos y mantener el poder político, bajo el control del poder económico. La gran prensa, aliada a los capitales norteamericanos, reaccionaron “silenciando al presidente AMlo” y transformaron la opinión editorial, en verdad política. Rápidamente perdieron credibilidad y el modelo del periodismo de opinión se derrumbo.

Asi, cuando la responsable de la prensa en Estados Unidos, dice “que la prensa miente”, apenas está iniciando el relevo -necesario y urgente- por abrir las puertas a las nuevas generaciones. El modelo de la comunicación social, está en crisis, por que los viejos

instrumentos ( prensa escrita y “opinadores de radio y tv”) entraron en deshuso.

TABASCO … LA ALDEA QUE DESPIERTA

P.D.- el gobernador Javier May Rodriguez, descaliicó una nota del diario Reforma, sobre señalamientos que “señalan al Alcalde de Cárdenas Euclides, como el capo de tutti, de capo ( jefe de jefes) del Huachicol. Eso es positivo, por que el mismo gobernador le abrió la puerta a los chismes cuando un reportero intento golpear al exsecretario de gobernación por los asuntos de la inseguridad. Ese mismo periódico, utilizando las palabras de May Rodríguez, golpeó al poderoso sernador Adán Augusto. Coincidimos con el gobernante: todo es falso… lo peor, es que ahora “un columnista de esos de te pago”, quiere culpar de la nota a la excandidata Lorena Beaurregard. Hijoles… el hambre es traviesa.. La secretaria de Gobernación Rosa Icela, recibió al gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez lo para informarle que la llamada 30 zona militar con sede en el

corazón de Villahermosa, tendrá nuevo comandante. El general diplomado de Estado Mayor, Miguel Angel López Martínez, sustituye al general Hector Francisco Morán González. ¿lo recuerdan cuando durante una mañanera del gobernador se inconformó?. Bueno… mala señal para el gober May Rodríguez, la decisión de llevarlo con Rosa Icela… el frio presidencial congela todo. …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@ghotmail.com … cosapublica en “X” me siguen? …

Deja un comentario