Capicúa: ¿Villa será hermosa?

Por Carlos Sáyago Reyes

*  Diálogo del gobernador Javier May con miembros de la CMIC

*  Cierre de gravera en Macuspana con retraso de años

SALIDA.- Es más que obvio, esperar que los cambios anunciados con el proyecto 2030 que darán otra fisonomía a la ciudad capital de Tabasco no serán del agrado de todos los que habitamos esta urbe, sin embargo hay que esperar que el beneficio a la mayoría de los villahermosinos termine por convencer a todos si se logra que el resultado no solo sea deslumbrante sino también muy funcional pues por ejemplo, los pasos a desnivel son pensados y construidos pensando en los automóviles y no por estética urbana pues suele ocurrir que en tales pasajes se siente cierta inseguridad para el peatón aunque se busca precisamente un tránsito más seguro de unos y otros.

Por otra parte, existe cierta reticencia a cambiar Paseo Tabasco que es una de las arterias de mayor orgullo para la ciudad y con tres pasos a desnivel, se le restaría esa espectacular vista desde su nacimiento en la confluencia de Malecón y Periférico Carlos Pellicer hasta la avenida Adolfo Ruiz Cortines donde inicia el conjunto urbano Tabasco 2000 y al parecer la mayoría está de acuerdo en eliminar las jardinera centrales que en su momento fueron un adorno con sus petunias, pero sirvieron para desinhibir la costumbre de atravesar la avenida en cualquier punto, eso nos obligaba a ir a los pasos peatonales, una lección que ojalá se hasta aprendido.

CIERRE

Nos preguntamos entonces si será una transformación a fondo de esta importante zona que nos lleve a presumir a la ciudad que ya no es villa, pero puede volver a ser hermosa aunque también pediríamos que le metan mano al Centro Histórico y en especial al barrio mágico, que no desentone y mostrar al visitante mejores lugares para sus paseos, si quieren embellecer nuestra más icónica avenida, trabajar con las empresas asentadas a lo largo de ésta para que ofrezcan mejor aspecto y no sea un corredor del taco como le han dado en llamar, sin dejar de ofrecer ese muy mexicano alimento, buscar un plus en sus negocios empezando por la limpieza.

DOBLE SEIS

Bola cantada el asunto del Dragón y aquí advertimos que sería muy riesgoso dejar suelto a Evaristo Hernández Cruz porque es un operador político de tal calibre, que puede hacer la diferencia en cualquier proceso electoral, la preocupación está en Morena y en todos los aspirantes al gobierno del estado… El gobernador Javier May sostuvo un diálogo abierto con afiliados de la CMIC Tabasco y su dirigente Carlos Villegas Adriano y coincidieron en que se debe buscar construir en conjunto, un estado que ofrezca mayores oportunidades para todos con buen desarrollo e infraestructura, por cierto estuvo presente Katya Ornelas Gil, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo… Más vale tarde, la clausura de la gravera en Macuspana, debió hacerse hace décadas pero es hasta ahora que el daño alcanza las diez hectáreas cuando Cemades estrena sus sellos de clausura, se espera que sea definitivo y no regresen con esa práctica en unos meses… Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo el IV Festival Mexicano de las Serpientes en el Yumká y no admitirán a algunos escribidores en la exhibición, sería un riesgo para las víboras… El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrecedrá una conferencia de prensa para la presentación de resultados de los Censos Económicos 2024 el jueves 24 a las 11:00 horas en Paseo Tabasco 813, colonia Jesús García y un día después se reralizará el taller en línea sobre Censos Económicos para periodistas.

[email protected]

Deja un comentario