
Poder y dinero: Gobierno se agacha ante EU
· Bulling por narcopolíticos
· Trump, gritonea y golpea
· Aranceles injustificados
· Cardiología, de excelencia
· Institutos especializados
· Todo el apoyo a Cuba
· Jalisco, MC cede ante Morena
· Lemus, acepta tómbola judicial
· Bachoco, vehículos eléctricos
La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra.
Juan XXIII (1881-1963) Papa de la iglesia católica.
Por Víctor Sánchez Baños
Y, tuvo razón, Claudia Sheinbaum. El gobierno de Estados Unidos, a lo largo de la historia ha utilizado a México como peón en su tablero estratégico y geopolítico para, sobre todo, mostrar en el mundo que es la nación más poderosa.
Sin embargo, otros gobiernos, especialmente republicanos, mostraban enorme respeto por el país e, incluso, amistad personal con presidentes mexicanos. Sabían perfectamente que México es un socio comercial que genera riqueza y bienestar a una buena parte de la población del vecino del norte.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, en el afán de mejorar económicamente su país, utiliza su manual de negociador empresarial y humilla a sus socios y adversarios. Nuestro país no es el único en el mundo que ve en el presidente estadounidense, una pesadilla, sino la mayor parte del mundo, donde algunos, le responden con severidad.
Pero lo que nos importa es México. La política exterior mexicana, estrategas en geopolítica y especialistas en política interna y externa de Estados Unidos, son inexistentes. El canciller Juan Ramón de la Fuente, es un buen siquiatra, pero dentro de las necesidades administrativas no cumple con el perfil que necesitamos en momentos en que la economía está de mal en peor.
Quien lo suple, pero con gestos sumisos, es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien hace lo suyo como contención ante los embates del gobierno de Trump. Claro, en su materia, da resultados y eso es lo que se espera. Él no es el representante de la nación en materia diplomática.
Sin duda alguna los mexicanos damos de qué hablar en el concierto internacional. No hay manera para cubrir todas las deficiencias que en materia política económica y social vive el país.
Tampoco hay forma para ocultar el crecimiento de la inseguridad y el crimen organizado; la corrupción lacerante en todos los niveles de la burocracia mexicana, y, lo que es peor, la inseguridad que ha llegado la vida Diaz de medio millón de mexicanos en los últimos siete años.
Los chairos podrán decir esto arrastra desde los gobiernos anteriores. Es cierto. Sin embargo, la corrupción, el asedio a los mexicanos, los asesinatos, la delincuencia, las extorsiones, la caída en el nivel de vida, la inflación, la recesión y todos los males económicos, conjugados, se agudizaron, producto de la pésima administración del expresidente Andrés López, conocido como El Peje.
Nuestros gobiernos son los culpables de no ejercer una política limpia y transparente para tener calidad moral a nivel internacional que hagan respetar a los mexicanos. En cambio, están preocupados por cómo aferrarse el poder, y cómo saquear arcas nacionales.
Así, las cosas es muy difícil que podamos salir de este bache y damos armas a nuestros socios comerciales, para que, con instrumentos de presión, logren sus objetivos comerciales y mantengamos a nuestros empresarios y trabajadores, sometidos a una economía de desgaste. Ojo: en la mira de Trump, es el T-MEC. Para ello quiere que lleguemos desgastados a la negociación de su revisión. ¡Todo duele! Bulling y golpe al bolsillo.
PODEROSOS CABALLEROS
CARDIOLOGÍA: Lo bueno, hay que resaltarlo. Recibí un mensaje de pacientes que se recuperaron e incluso recibieron trasplantes de órganos en institutos de alta especialidad. Por ello, es necesario hacer un modesto reconocimiento a los médicos que dan sus conocimientos para salvar vidas. Con el mérito de los directores especialistas, que defienden su presupuesto de medicamentos e insumos, miles de vidas se han salvado en los institutos de alta especialización. Cardiología, que dirige Jorge Gaspar Hernández, Nutrición, de José Sifuentes Osorio; Rehabilitación, de Javier Pineda; Cancerología, de Gerardo Arrieta; Enfermedades Respiratorias, a Margarita Hernández Cárdenas, entre otros, son lugares que reciben a miles de personas y sus servicios son totalmente gratuitos, incluidos los medicamentos. Sin embargo, sigue siendo enorme la lista, por ejemplo, de personas que necesitan trasplantes de órganos, por lo que se necesita incrementar la cultura de la donación. Al margen de ello, nuestro reconocimiento a esos institutos, que son el orgullo de la medicina nacional, donde sus médicos son reconocidos por su capacidad y alta especialidad.
CUBA: Parece que Manuel Díaz Canel, presidente de Cuba, es entenado del gobierno mexicano. La 4T, no encuentra la forma de congraciarse con el símbolo romántico de la revolución socialista. La nostalgia de los izquierdistas Das Kapital de sobaco, quieren demostrar al mundo que pueden salvar el desastre económico heredado por los hermanos Castro. Los gobiernos de México y Cuba firmaron la creación de un Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028. La meta es trabajaren el diseño de rutas turísticas conjuntas, la organización de eventos culturales el intercambio de experiencias en torno a la preservación y la promoción de ciudades patrimoniales. ¿Esto significa que recursos de la Secretaría de Turismo, que encabeza la Tlaxcalteca, Josefina Rodríguez, se compartirán con Cuba, para su promoción?
ESTADO POR ESTADO
JALISCO: Fuerte jaloneo hay entre los naranjas del gobernador Pablo Lemus y los morenistas que lidera en el Congreso local, Miguel de la Rosa. El caso es que jefe de la tribu legislativa de MC, José Luis Tostado, cede en las reglas de para que se incluya el proceso de insaculación o tómbola para elegir a los aspirantes a competir por un cargo en el Poder Judicial del Estado. El sello de la casa real morenista.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, (ESG) BACHOCO: El consorcio de Javier Robinson Bours, Grupo Bachoco usará una flotilla de autos eléctricos para reparto, para ahorrar más de 26 mil litros de combustible al año. Estos vehículos estarán en rutas de venta clave para el Área Metropolitana de CDMX, para distribuir sus productos.
@vsanchezbanos
Deja un comentario