
Capicúa: Prevención
Por Carlos Sáyago Reyes
* El conflicto en Balancán beneficia a los partidos de oposición
* Clausuró May la feria y en 2026 se espera que supere lo hecho este año
Salida.- Las tremendas temperaturas que nos han aquejado en las últimas semanas, nos deben servir de recordatorio para no bajar la guardia aunque Tabasco se convierta en una sucursal del infierno pues el agua llega cuando menos lo esperamos y en la forma también inesperada porque no tenemos ni la costumbre ni la cultura de la prevención, interesante palabra que invocamos paradójicamente, después de que nos sucede alguna calamidad o desgracia como hace tres días que se registró el encharcamiento de gran parte de la ciudad sin importar que fueran partes bajas o las llamadas “altas” y eso no fue más que el resultado de nuestra irresponsabilidad como sociedad, sin que la autoridad municipal se librará de parte de culpa por lo sucedido.
Vayamos por partes, el ciudadano no se educa en la costumbre de evitar que las calles se llenen de basura pues al arrojar un papel, una bolsa de plástico o unicel, este inevitablemente iría a las alcantarillas y los delegados municipales no solicitaron como en otras ocasiones, el desazolve de esos ductos pluviales aunado a las fallas de la CFE que dejó sin energía eléctrica los cárcamos y estaciones de bombeo pero, sin disculpar a la empresa del gobierno federal, faltó previsión al no dotar de diesel a esas instalaciones en prevención de dicho incidente que es recurrente cuando llueve mucho, como ocurrió esa madrugada del Día de las Madres que la naturaleza festejó como sabe hacerlo pues sin ánimo de comparar, hubo un alcalde que obligó a sus funcionarios a estar pendientes de que el combustible no faltara en instalaciones de desahogo.
CIERRE
Ese descuido costó mucho dinero a quienes perdieron sus muebles por el agua de drenaje, pero hay otras formas de prevención que fallaron y siguen fallando, es cuando se acusa a un funcionario como el rector del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos y no hay quien ordene una investigación porque hay representantes de la autoridad que reciben esas quejas y piensan que son ”checheras” del público al que nada le gusta y a la larga, el problema crece cuando la solución estaba a la mano, el amiguismo en los altos o medianos círculos del poder provoca que la protesta escale a violencia con nefastos resultados que afectan al gobierno que tiene cuestiones muchísimo más importantes qué resolver, es cuando no se encuentra al funcionario que pueda actuar preventivamente, palabra mágica.
DOBLE SEIS
Se activó la oposición para tratar de aprovechar el conflicto en Balancán y por lo menos, allegarse adeptos ante el desaseo de los operadores de Morena cuyas credenciales, playeras y otros artículos se quemaron en una pira en el inicio de la protesta por la salida del rector Iván Martínez quien finalmente presentó su renuncia cuando no le quedaba otro camino, pero le dio elementos al PRI y PRD para atacar a sus adversarios, lo que hace una actitud necia… Complacido se vio al gobernador Javier May por el desarrollo de la Feria que llegó a su fin este domingo sin mayores incidentes y con la promesa de que en 2026 se tratará de superar, el reto es transformarla… Comprometidos con la atención a derechohabientes y sus familias, el voluntariado del IMSS donó 44 prótesis mamarias a mujeres que vencieron el cáncer de mama, piezas artesanales que mejoran la calidad de vida y refuerzan la seguridad de quienes han superado tan difícil trance y recuperan su autoestima.
Deja un comentario