
Capicúa: Policías y ladrones
Por Carlos Sáyago Reyes
* Avanza en la lucha contra la inseguridad el gobierno de JMR
* Cultura desde la prevención son los seguros contra accidentes
SALIDA.- Legendarios fueron aquellos personajes de nuestra infancia cuando uno de nuestros juegos favoritos era aquel de Policías y Ladrones que estaban bien definidos, genéricamente los defensores de la ley y la justicia eran los buenos y si portaban uniforme azul estaban investidos de un halo casi divino, si portaban capa como Batman o Superman eran super héroes y casi invencibles porque la narrativa ersa que el mal nunca paga y el bien y la justicia siempre triunfan y al ir creciendo el ser humano esos valores iban perdiendo su infalibilidad, n i todos eran tan malos como los ladrones, ni tan buenos como los policías.
Al encontrarnos con el terror de la quema de automóviles y comercios, con las ejecuciones antes de horror y ahora casi cotidianas sin restarle un ápice a lo inadmisible que resulta para la sociedad convivir con el hampa y más aún, darle un lugar sin la ayuda de “los buenos” pues los esfuerzos de las fuerzas oficiales siempre estarán a prueba, dado que los delincuentes cuentan con el factor sorpresa cuando, como ocurrió en los últimos días, reanudan sus actividades y tienden trampas en forma de “poncha-llantas” como provocación y siembra de terror.
CIERRE
El juego de nuestra infancia era divertido y siempre ganaban los buenos, sin embargo nuestra realidad actual no es ningún juego y no siempre gana la razón debido que en la vorágine de la vida y ante los cambios políticos sufridos en nuestro país, los roles se confundieron primero, luego se desdibujaron y los buenos se aliaron con los malos para acabar con el indefenso ciudadano sin que sepamos cuándo ocurrieron tan terribles cambios motivados por la desmedida ambición de muchos y la pasividad de las mayorías, pero es tiempo de retomar nuestra normalidad y actuar al lado que más nos conviene que es el de la razón y la justicia, podemos hacerlo sin necesidad de empuñar un arma, sigamos la estrategia que marquen las autoridades y exigirle a éstas que también tienen familia vulnerable, que retomen ese rol para bien de todos pues a la larga, se paga muy alto precio al estar en el lado equivocado.
DOBLE SEIS
En situaciones como la inversión del grupo Wall Mart con casi mil millones de pesos en 7 nuevas tiendas, la remodelación de gran parte de la ciudad como el Paseo Tabasco, la creación de miles de empleos pero sobre todo la comunión que tiene con el pueblo con su política de territorio, Javier May Rodríhuez puede ir midiendo el avance de su gobierno pero también con la pronta respuesta a la violencia al aprehender a los autores de la colocación de “poncha-llantas” aunque esta lucha aún va para largo… La magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa es Luz María Armenta a quien recuerdo en su escritorio en un pasillo en el ayuntamiento de Centro hace 22 años, esa era su oficina… programas como “Llave Tabasco” para atender a los connacionales que han sido devueltos de los Estados Unidos y otro para atender a los turistas como se merecen, deben ser fortalecidos si se pretende hacer del estado, un buen destino turístico porque infraestructura existe aunque se requiere reforzar en todos sus rubros… Cobra importancia la cultura de la prevención pues empresarios y comerciantes deben pensar siempre en seguros de vida y accidentes como el ocurrido a Grúas Olmeca donde se destruyero por el fuego muchos vehículos de los clientes.
Deja un comentario