Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: SNAC, ¿sindicato o negocio familiar?

·      Marath, silencio ante quejas

·      Trabajadores exigen claridad

·      Comité Ejecutivo, comparsa

·      Cofepris no revisa crematorios

·      Maru, Cruz y 383 cadáveres

·      Regalazo de la 4T a cubanos

·      Crudo por ideología socialista

·      Menchaca: Pineda a Com. Soc.

·      Samuel, empleada todo terreno

·      30 años del Banco de Alimentos

En el derecho público el acto de justicia más severo es la guerra, porque puede tener por efecto la destrucción de la sociedad.

Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés.

Por Víctor Sánchez Baños

Cuando un sindicato se convierte en un negocio familiar y las autoridades se hacen de la vista gorda y seguramente los bolsillos gordos.

Ya te he platicado en este espacio, estimado lector, que Alejandro Martínez Araiza, su hermano y el actual Comité Ejecutivo Nacional, adelantaron 7 meses las elecciones y pretenden gobernar 6 años más al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, para disponer de millonarias cuotas sindicales anuales, repartirse cargos en el comité ejecutivo y utilizar el patrimonio de los trabajadores sin rendir cuentas ni a la autoridad y menos a los sindicalizados que dicen representar.

Tanto el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, como el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, no investigan decenas de denuncias presentadas por trabajadores de empresas importantes como Mondelēz, Bimbo, Ricolino, entre otras, por 500 millones de pesos.

En abril pasado, Alejandro Martínez Araiza se reeligió como secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, en una elección que tuvo una sola planilla con un Comité Ejecutivo Nacional a modo, que incluye a su hermano de como secretario general adjunto.

Hasta el momento se sabe que el SNAC tuvo un daño patrimonial por 13.6 millones de pesos debido a una inversión realizada en una fundación apócrifa, pero también se desconoce el destino de los recursos de varias facturas canceladas, el uso real de los 6.5 millones de pesos mensuales en cuotas sindicales, además del destino del dinero producto de la venta de un edificio.

Además, los trabajadores cuestionan por qué el sindicato renta oficinas en Azcapotzalco pero también en la lujosa Torre Omega de Polanco, mientras carece de activos fijos. El sindicato se volvió un negocio familiar.

A la falta de Gabriel Martínez, extrabajador de Barcel ahora próspero líder sindical, se perfila como próximo dirigente. Además, no hay que olvidar que Martínez Araiza heredó el puesto de su padre.

Frente a tanto desconocimiento, los trabajadores se preguntan si de verdad la secretaria de finanzas, Anahí Rodríguez; el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Luna Ortiz, y el presidente de la Comisión de Honor y Justicia, Jorge Chávez Zárate, están honrando su cargo o son cómplices y beneficiarios de la familia Martínez, que lleva casi 60 años saqueando el sindicato.

En los próximos días les platicaré de los despilfarros de Martínez Araiza, quien tiene un salario de 15 mil pesos, pero gasta como príncipe árabe. Esa capacidad de ahorro y gasto “ni Obama”.

AH, y de Marath y Marrufo, sería bueno que ese organismo que dice luchar contra la corrupción le realizara una auditoría en los últimos años, en los cuales no acta ni las órdenes de jueces federales en materia laboral.

PODEROSOS CABLLEROS

COFEPRIS: Entendemos que el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dejó un caos tal en toda la institución que hasta la Cofepris, que ahora está en manos totales del Gobierno, con Armida Zúñiga, gente 100% Gatell. El problema no es ese, sino el desastre que sigue creciendo. Luego de que fueron encontrados 383, en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, nadie en Cofepris ha abierto el pico, para explicar el criminal hallazgo. ¿Cuántos crematorio en el país operan sin supervisión, ni la vigilancia de autoridades de Salud? ¿Por qué no se dieron cuenta las autoridades de Ciudad Juárez, que encabeza el edil Cruz Pérez Cuéllar de las quejas de vecinos por el evidente olor de cadáveres que llevaban ahí más de 3 años? Ni Pérez Cuéllar, de Morena, ni la gobernadora Maru Campos, del PAN, han dado explicaciones, ni mucho menos los límites de su responsabilidad

PEMEX: Ni es lo mismo cuando tu pareja te engaña que cuando además de engañarte pasar frente a ti y te restriega en la cara su traición. Los políticos han traicionado a lo largo del tiempo y en todos los países, a los pueblos que les dan poder. Pero, en México, con Morena, lo hacen con cinismo. México ha enviado a Cuba, durante varios sexenios, desde Carlos Salinas, que hay registro, millones de barriles de petróleo crudo y gasolina, para evadir el bloqueo que hace Estados Unidos a aquella en el Caribe, gobernada por autócratas como Fidel y Raúl Castro, y ahora con Manuel Díaz Canel. Con el gobierno de Andrés López, conocido como El Peje, y con su segundo piso, no les cobra un solo dólar. Regalados, pues. ¿Estimado pueblo sabio, te consultaron el regalote a los fascistas caribeños, con cargo a tus bolsillos?

ESTADO POR ESTADO

HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca confirmó que Edmundo Pineda será el nuevo encargado del área de comunicación social de su gobierno. Sustituye a Jorge Martínez, quien se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica “delicada”. Edmundo, con amplia experiencia periodística, en radio, en Radio Crystal, y prensa escrita, en El Universal. Seguramente será un fuerte apoyo para Julio.

NL: Betsabé Rocha fue nombrada por el gobernador Samuel García, en Economía estatal, vacante desde octubre pasado tras la renuncia de Iván Rivas. Rocha fue secretaria de Economía, jefa de Gabinete y alcaldesa interina en Monterrey con Luis Donaldo Colosio; laboró con Natividad González Parás, Rodrigo Medina, y Jaime Rodríguez, el Bronco. En s largo recorrido burocrático llegó a la oficina del góber fosfo fosfo y la incorporó a la Administración estatal como titular de la Secretaría Técnica de Gobierno.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), RED BMX:- Bajo el liderazgo de Enrique Gómez Junco, la Red de Bancos de Alimentos de México cumple 30 años transformando la seguridad alimentaria en el país. A través de un modelo de recuperación de alimentos y atención comunitaria, ha demostrado que es posible reducir el hambre y el desperdicio al mismo tiempo, convirtiéndose en una organización líder en México y referente para América Latina.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario