Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Rumores de invasión, de carcajada

·      Trump ordena vigilar territorios del crimen

·      No violan, territorio nacional; son amenaza

·      México debe hacer la tarea en seguridad

·      Aniversario constitucional, fiesta de Morena

·      Constitución, no tiene título de propiedad

·      No invitar a la SCJN, signo de autoritarismo

·      ZAC: líder del PRI, caros elogios, sin reproche

·      MAPFRE, dio becas científicas a mexicanos

No hay condición tan baja que no tenga esperanzas, ni ninguna tan alta que no inspire temor.

Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino.

Por Víctor Sánchez Baños

En los últimos días, luego de recorridos de aeronaves y portaviones en costas mexicanas, cercanas en las zonas donde impera el crimen organizado en México, puso nerviosos, algunos chauvinistas que quieren envolverse en la bandera nacional y que temen sea violada la soberanía nacional. Esto no ocurrirá y no por un logró del gobierno, sino por que a EU, no le interesa.

Primero, hay que entender lo que es soberanía nacional y luego ver la forma en que Estados Unidos puede violarla. De acuerdo al resumen que le pedí a IA, La soberanía nacional es el poder que tiene un pueblo para tomar decisiones sobre sí mismo, de manera autónoma, sin la intervención de otros pueblos.

La soberanía nacional implica la independencia de un Estado. Es decir, que no depende políticamente de ningún otro Estado; además de la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones políticas en el interior del país y de decidir sobre asuntos internos y externos.

Todo ello lo refieren con precisión los artículos 39, 40 y 41 de la Constitución donde el pueblo delega el poder en sus representantes, como diputados, senadores, jueces, gobernadores, el presidente y su gabinete.

Por ello, en la ceremonia que organizó de Claudia Sheinbaum, en Querétaro, con motivo del aniversario 108 de la Constitución, rompe con esa unidad y su discurso permite que amenacen a México, pero no violar la soberanía.

Nadie puede violar la soberanía y al amenazante impune, Donald Trump, lo que menos quiere es inmiscuirse con la soberanía. Ese es asunto de los mexicanos y así lo establece nuestra Constitución. Hay que leerla.

Una de las amenazas más certeras del presidente Trump está enfocada a desmantelar, o cuando menos a debilitar al crimen organizado mexicano, que ha traspasado sus fronteras y ahora es considerado como una amenaza en todo el planeta, hasta donde han llegado sus tentáculos.

Sin embargo, debemos ser cuidadosos, los comunicadores, con la información que se difunde. El lado real es que efectivamente aviones de la fuerza aérea estadounidense, vuelan desde Tijuana hasta Los Cabos, a través del Golfo de Cortés, donde fotografía centímetro Sinaloa, Sonora, BCS y BC. Aquí se encuentran, según los sistemas de inteligencia de Estados Unidos, las sedes de los principales grupos delictivos del país.

En el Golfo de México, varios barcos navegan en la zona del mar patrimonial, donde se pueden navegar con toda libertad desde barcos comerciales hasta militares de cualquier bandera y sin permiso; solo tienen prohibido pescar, sin autorizacón. Mientras no invadan el mar territorial

También Trump ordenó el desplazamiento del portaviones Nimitz, utilizado en operaciones militares. Recorre el Golfo de Cortés, y tiene como objetivo realizar, con sus aviones, vuelos de reconocimiento por la zona. Lleva misiles guiados para ataques de precisión.

Esta es la señal del gobierno de Estados Unidos, para que la administración de Claudia Sheinbaum revise su estrategia y cumpla dentro del plazo que termina el 1 de marzo, con la entrega de cabezas del crimen organizado y el desmantelamiento de esos grupos para militares.

Independientemente de los aranceles, que difícilmente puede mantener la administración Trump, así como las deportaciones de indocumentados, la principal preocupación del gobierno mexicano, debe ser la forma en que se desmantelen los grupos criminales y recuperar el gobierno y la seguridad en todo el territorio nacional. Es su verdadera obligación.

Esto no es para quedar bien con el imperio. Es por el bien de 130 millones de mexicanos.

PODEROSOS. CABALLEROS.

ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN: Es triste lo que ocurrió ayer en la ceremonia del 108 aniversario de la Constitución mexicana. No estuvo presente uno de los tres poderes de la República, porque aún llora la herida Morena, luego que la presidenta de la Corte, Norma Piña, después de tantas agresiones y groserías del entonces presidente Manuel López, no se levantara para aplaudirle durante el 106 aniversario de la Constitución. Ahora Claudia se negó a invitarla. Independientemente de los problemas personales o partidistas, primero está la Nación. En estos momentos tan cruciales, simplemente denota autoritarismo.

ESTADO POR ESTADO

ZACATECAS: El año pasado, el dirigente del PRI, Carlos Peña Badillo, destacó que ante los retos y complejidades del Estado, más allá de los partidos políticos, todos los zacatecanos y principalmente los actores políticos como alcaldes, diputados y autoridades gubernamentales, debemos estar a la altura de las necesidades y los retos y construir una agenda común para superarlos. Se llevó a diputados, alcaldes y a todos. Ahora, que David dejó con pocos recursos a los municipios de la oposición, con qué cara le puede reclamar.

RESPONSABILIDAD SOCIAL, MAPFRE: Bajo el liderazgo de Antonio Huertas Mejía, Fundación MAPFRE otorgó becas de investigación “Ignacio H. de Larramendi” a dos destacados proyectos mexicanos, seleccionados entre más de 500 propuestas globales. En el área de salud, Desiree López González desarrollará un modelo predictivo basado en Machine Learning, y Juan Manuel Hernández Brito, en previsión social, analizará políticas públicas para proponer iniciativas que impulsen la inclusión económica de adultos mayores en Baja California.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario