![Víctor Sánchez Baños](https://plumasselectas.com/wp-content/uploads/2020/05/vSanchezBanos.jpg?x20000)
Poder y dinero: Morena, PT y PVEM
· Morena, rompe récords de nepotismo
· Amantes, esposos, hijos, compadres
· Toda la fauna familiar al presupuesto
· Octavio Romero, el candado, acusador
· Libera a morenistas Murat y Martínez,
· Pénjamo, no guardó datos personales
· Ikea, busca borrar huella de carbono
La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros.
Samuel Smiles (1812-1904) Escritor y reformista escocés.
Por Víctor Sánchez Baños
Se cumplió el plazo. Claudia Sheinbaum mandó al Congreso, sus reformas electorales. Ya sabíamos de ellas. Incluso, las anunció el 1 de octubre del año pasado en su toma de posesión. Sabía perfectamente que iba a pisar muchos callos y juanetes de oficialismo y uno que otro de la posición.
Es insultante para la democracia, que hoy encontremos presidentes municipales, que forman parte de familias de caciques que dominan la vida de millones de mexicanos, en varias partes del país.
No se salva nadie. Lo mismo pasa en el PAN en Aguascalientes que en Morena. En casi todo el país vemos municipios, en todos los estados, no se salva uno, en los que una sola familia se ha apoderado del dinero del presupuesto en forma cínica y vil. Así, se burlan, no sólo del pueblo que lo eligió, sino de la democracia entera. Claro, con el contubernio de los partidos que los empoderaron.
Fue precisamente a la derecha que abrió las puertas para el enquistamiento de los caciques regionales y locales, materialmente todo el país. Estos ya no actúan en la oscuridad, sino abiertamente.
Cómo son las cosas. El PRI durante 80 años, buscó disminuir el poder de los caciques locales. No fue fácil, costó trabajo y los obligaba, materialmente, a actuar desde las tinieblas; como lo hacen los delincuentes.
Sin embargo, con Morena, el cinismo se desbordó. Al hacer un recorrido a ojo de pájaro, vemos cómo aquellos caciques que actuaban con antifaz y máscaras, aterrorizando a la población a su alrededor, ahora actúan sin importar el “qué dirán”. No les importa la libertad y la democracia, sólo el poder y el dinero.
Esto es un tema que está en el Legislativo nacional y estatal; en el Senado y en muchos los puestos de elección popular. Además, en las administraciones donde un alcalde, un gobernador, o incluso el presidente de la República, designa a sus familias y hasta de sus amantes, en posiciones donde se manejan enormes cantidades de dinero.
En el despacho de Claudia, sobre su escritorio, y en el de la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, hay una lista de cuando menos 200 familias que mantienen el control presupuestal en varias entidades. La mayoría son de Morena. Les sigue el PAN, PT, PVEM y al último están el PRI y los partidos miniatura que están alrededor de la oficialismo.
Es positiva esta iniciativa para acabar con el caciquismo, aunque sabemos perfectamente que regresaran a las penumbras para desde ahí imponer a sus afines, con el fin de mantener el poder y la administración presupuestal.
No, nada más, se necesitan cambios a las leyes electorales. Urgen medidas que vayan desde la investigación política de los candidatos, a gobernadores, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, jueces, ministros y magistrados para sacar las casas, que tanto daño han hecho al país. Lo han saqueado y lo volverán a saquear.
Por otra parte, está la reelección que es un tema que debe verse con detenimiento. Esto lo impulsa Claudia, con el fin de dar más oportunidades a las bases de Morena. No alcanzan los huesos para tanta gente. Quiere limpiar a seguidores expresidente Manuel López. Se ve difícil que le den la vuelta al dueño de Morena.
PODEROSOS. CABALLEROS
INFONAVIT: Pésimas señales. Manda el oficialismo a la clase trabajadora. Primero, el nombramiento de Octavio Romero, ex director de Pemex y conocido como el “candado”, ya que cierra la información y transparencia de todo aquello que represente dinero público y que ha ido a los bolsillos de políticos a fines de morena. Después la reforma al Infonavit, cuyo objetivo real es apoderarse de 2 billones de pesos de los trabajadores. Lo denunció el líder del PRI, Alejandro Moreno, Alito. Sin embargo, hacen en el oficialismo como que la virgen les habla para regañarlos. Es la voz de la virgen de la democracia. Octavio insiste en acusar tanto al sector sindical como al empresarial de haber incurrido en el saqueo al instituto. Así quieren exonerar a Alejandro Murat y a Carlos Martínez, afines a Andrés López.
ESTADO POR ESTADO
GUANAJUATO: Que alguien explique. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato emitió una recomendación que acusa a la Coordinación de Comunicación de la anterior alcaldía en Pénjamo, de Juan José García, del PAN, por divulgar datos personales de un ciudadano detenido en junio de 2023, acusado de acosar a una joven. La foto del señalado, con una franja en los ojos, fue compartida en redes sociales oficiales. El detenido fue Jorge Alberto Nezyani Cendejas Cano, quien actualmente es el coordinador de Comunicación en el gobierno municipal de la morenista Yozajamby Molina Balver. Y, del acuso, nada se sabe. ¿Llegaron a un acuerdo?
RESPONSABILIDAD SOCIAL, IKEA: En 2024, IKEA, la marca sueca de fabricación de muebles y artículos para el hogar, bajo el liderazgo de Jon Abrahamsson Ring, CEO de Inter IKEA Group, enfrenta el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad en toda su cadena de valor. Como resultado, logró una reducción del 5% en su huella climática en comparación con 2023 y un 28% respecto a su año base, 2016. Entre los avances más destacados se encuentran el incremento en el uso de energía renovable en sus operaciones de producción y comercio, así como nuevas inversiones en innovación de materiales y procesos de fabricación.
@vsanchezbanos
Deja un comentario