Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: MC, “foco fundido”

·      Expriistas y panistas, atrás

·      ABM, abandona a bancos

·      No explican nada, ni orientan

·      CIBanco e Intercam, sin delito

·      Vector, es asunto diferente

·      Se derrumba el Tabasco Power

·      Harto May del feudo de Adán

·      Diputada de Morena, en trata

·      50 años del Diario de Chiapas

·      Ramírez Aguilar testigo del evento

·      “Oso” sustentable de Iberdrola

Si quieres la paz, trabaja por la justicia. Si quieres la justicia defiende la vida. Si quieres la vida, abraza la verdad, la verdad revelada por Dios.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

Por Víctor Sánchez Baños

Después de las elecciones municipales del pasado 1 de junio, en Durango y Veracruz, dos partidos sorprendieron: el PT, propiedad de Alberto Anaya, y Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado y administrado por Jorge Álvarez Máynez.

Esa sorpresa no es por que lograron triunfos que no tenían justificación ni con encuestas, ni con el movimiento de sus ciudadanos.

Ya lo hemos mencionado en este espacio. El gran derrotado fue Morena, donde logró su franquicia, sólo tuvo 17 triunfos en Veracruz, aunque en alianza con el PT y el PVEM, lograron más.

En Durango, Morena y sus aliados no solo no cumplieron con el objetivo de ganar en la mayoría de los 39 municipios que conforman la entidad, sino que perdieron cuatro y la alianza PRI y PAN, que llevó al poder en 2022 al gobernador, Esteban Villegas Villarreal, se mantiene como la principal fuerza, aunque con poco margen de diferencia, respecto de Morena y sus aliados. La estrategia tricolor encabezada por Alejandro Moreno, Alito, funcionó.

Los números no mienten. Aquí se ve la presencia de financiamiento de personajes políticos que ya no ven en Morena, la “opción del pueblo” como cacarean los jilgueros oficialistas. Necesitan del PT y el PVEM, para lograr triunfos, aunque los candidatos sean morenistas.

Por ellos, nos preguntamos ¿de dónde viene el financiamiento a esos partidos? Se ve claro que es del oficialismo.

La misma suerte la tiene MC, que de la nada, se plantó como segunda fuerza en Veracruz, aunque en el dominio priista, poco pintó en Durango. Sin embargo, se aprecia el impulso ficticio para aparecer en las elecciones.

Esto tiene un solo significado: el pánico que le tiene el partido en el poder, Morena al PRI, de Alito, al PAN de Jorge Romero. Roba votos a sus opositores y en especial al PRI, que en su narrativa pretende borrarlos.

PODEROSOS CABALLEROS

CIBANCO E INTERCAMP: Ahorradores e inversionistas están en el limbo luego que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que encabeza Jesús de la Fuente, no ha explicado los motivos por los cuales intervino los bancos CIBanco, que preside Rodrigo Rangel y dirige Jorge Maciel, Intercam, de Eduardo García Lecuona, así como Vector Casa de Bolsa, empresa que fundó el asesor financiero de Andrés López, El Peje, y ahora lo preside Gerardo Farías. Simplemente dice que es debido a las acusaciones de lavado de dinero, en el tráfico de fentanilo, que realiza el gobierno de Estados Unidos. Dicen que buscan salvaguardar el sistema financiero mexicano, proteger a los inversionistas y mucho bla, bla, bla. Es una intervención gerencial y reemplaza la administración y representantes legales para garantizar la estabilidad. Sin embargo, las autoridades hacendarias no informan, como es debido, que no se ven afectados los ahorradores e inversionistas y que se mantiene la licencia en México, hasta que no terminen las investigaciones por el Departamento del Tesoro. Otro organismo que tiene el pico cerrado es la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano, quien a nombre de los banqueros debería haber dado una información detallada en una conferencia de prensa. Quizá, como a funcionarios de Hacienda, que comanda, Jorge Amador, le haga falta un entrenamiento de medios y un asesor de crisis. Se trata de activos por 360 mil millones de pesos, de ahorradores e inversionistas y ese dinero, debe estar protegido totalmente por nuestro gobierno. Por cierto, el IPAB, de Jorge Eduardo Navarrete, navega en aguas tormentosas, pero ni se inmuta. Y, los ahorradores de las tres empresas financieras, ahogados en su angustia. Demanda, información, más información y mucha información.

INDIAN MOTORCYCLE: Daniel Enriquez, líder regional de Indian Motorcycle, orevé un crecimiento en sus ventas en México, de 44.9% Se trata de motos de alta gama y, de ella, imprime velocidad en su segmento premiun, que deja atrás a BMW y a Harley Davidson.

ESTADO POR ESTADO

TABASCO: Quien sufre por la intromisión del Tabasco Power en su gobierno, es Javier May. Ya como gobernador, quiere tomar las riendas del gobierno, pero se enfrenta a las minas que dejó el exgobernador y ahora líder de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Los políticos tabasqueños no quieren dejarlo gobernar. Lo consideran una “buena persona” a la que pueden ningunear. No se escapa ninguno. Ni los Andrade, ni los Granier. Pero, sobre todo, los morenistas son los que lo golpetean. Ya se cansó. Y muestra de ello es el mensaje que envía con la investigación del ex Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, presuntamente vinculado a la organización delictiva que opera en Tabasco, «La Barredora». Fue impuesto a May, por Adán Augusto.  Hay orden de aprehensión desde el 14 de febrero y se fugó a Panamá, luego a España y está en Brasil. Los lopezobradoristas enquistados en su gobierno, quizá sienten frío en los pies, en especial Adán.

HIDALGO: El juez de control penal en Pachuca, Hidalgo, Jesús Anim Ope Islas, vinculó a proceso a Arturo Williams “T”, su esposa Bertha Eva “M”, así como a la diputada de Morena en Hidalgo, Alhely «M», por los cargos de abuso sexual y violación equiparada en contra de dos de sus sobrinas menores de edad, un hecho ocurrido en 2022 en Zimapán. Hay gente mala en todos lados, pero ahora buscan refugio en Morena.

CHIAPAS: Felicito con afecto, a Gerardo Toledo Coutiño, director general de Diario Media Group, al cumplir 50 años de que su padre, Enrique Toledo Esponda, inició la actividad periodística que sirvieron de cimientos para el Diario de Chiapas y que más adelante, su hermano Jorge, le dio continuidad. Testigo del acontecimiento, estuvo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Me enorgullece formar parte del equipo editorial de ese diario que es referencia informatice en la entidad. Un abrazo Gerardo. Que cumplan mil años sirviendo a la comunidad.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), IBERDROLA: Tras el golpeteo que recibió la española Iberdrola que en México lidera Katya Somohano, hizo el oso en una conferencia de prensa que citó la semana pasada para la inauguración arquitectónica del Tempo de Santo Domingo, en la capital del Oaxaca. En una conferencia de prensa se niega a hablar de temas álgidos, como la venta al gobierno de 13 plantas de generación eléctrica o fuentes renovables, por 6 mil millones de dólares, a lo que la CFE, se reúsa a comentar. Por cierto, ese “proyectito” ya tiene lámparas fundidas.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario