
Fuera de control
Por Guillermo Robles Ramírez
Lo mismo sucedió con el cierre de la zona de tolerancia en Monclova en donde en la actualidad la zona centro de ésta cabecera municipal es conocido como el mercado sexual ya que ésta se ejerce en el primer cuadro de la ciudad en donde se ve pasar mujeres y hombres que se prostituyen desde los 18 hasta los 55 años de edad. Y en donde aproximadamente un promedio de más de 200 mujeres se les permite la profesión de prostitución en 60 bares y cantinas que operan en el centro de Monclova sobre las calles de Carranza y de la Fuente.
Lo mismo sucedió en Piedras Negras que pasado un mes del cierre de la zona roja, la prostitución quedó fuera de control para las autoridades sin un padrón de quienes venden su servicio de sexoservidoras en las calles encontrándose éstas en el centro sobre todo en la calle Zaragoza en donde la dirección de Salud Municipal le es imposible tener que extenderles una carta de salud porque se practica la prostitución clandestina.
En el caso de otras cabeceras municipales en donde todavía existe su zonas de tolerancia, su abandono total por parte de las autoridades al considerarlos como algo que no vale pena o un tema que podría tener costos políticos o la crítica de la sociedad, sin darse cuenta están cometiendo el mismo error porque el abandono de las zonas rojas ha provocado que la ausencia de clientes hagan que las mismas prostitutas se vean obligadas a migrar al centro de las ciudades buscando nuevos clientes pero a la vista de la misma sociedad dando un mal aspecto no solo para los visitantes sino para la propia ciudadanía y familias.
La ausencia de las zonas de tolerancias al igual que su olvido tienen el mismo resultado, que es el fomento de la prostitución clandestina y víctimas del crimen organizado y hasta negocio de éstos mismos grupos en donde la existencia clandestina de salones, servicios de citas, bares y agencias se apoderan de éste mercado al igual que los cientos de los anuncios clasificados existentes por el internet ofreciendo servicios sexuales.
La revisión o revaloración en la consideración de abrir o reubicación de las zonas de tolerancias no debe de verse como el fomento de la prostitución sino todo lo contrario el control sanitario y acabar con el clandestinaje del negocio del sexo en donde menores edad están siendo víctimas del crimen organizado. Ya que la prostitución siempre será la profesión más antigua del mundo y parte de cualquier sociedad pero que mejor tenerla bien regulada.
La disyuntiva es si deben existir o eliminar su existencia, aunque en contrapartida mucho dependerá del criterio de cada autoridad en turno para tomar la decisión y no causar más calamidades a su comunidad.
(Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario