Cosa pública: Sheinbaum-Salinas, lecciones de la 4T
Gobierno: la separación del Poder político
Por Víctor Manuel Acosta
El primer gran debate de la oposición de derecha en contra de la actual administración presidencial, muestra ahora mismo una ruta de interés general con la derrota -en calidad de ejemplo- del empresario Ricardo Salinas Pliego. Tras el mandato de tribunales norteamericanos y la decisión judicial mexicana, que revoca un amparo, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre “cero negociaciones” consolida la primera gran diferencia en la 4T: la separación del poder económico en las decisiones políticas y el fallido método de presionar con campañas sucia en medios corporativos.
EL DATO …
La edición electrónica del diario La Jornada, recoge las publicaciones en redes sociales de
@GrupoSalinas que incluyen cartas privadas a la presidenta Sheinbaum. La Jornada es un medio que puede afirmarse está ligado al movimiento de izquierda por la participación directa del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “ Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus cuentas de redes sociales una carta que envió a la presidenta Sheinbaum Pardo, para efectos de resolver el problema de la deuda fiscal”. Y entre otras cosas, revela que hubo negociaciones en la SEGOB, del sexenio pasado”. En realidad solo sostiene el mismo alegato, mediante el cual perdió ya en tribunal y apresurado por lo que ocurre en EU, donde a través de Bolsa de Valores obtuvo un crédito por 500 millones de dólares ¡ que decidió no pagar mediante argucias legales!. Un Juez federal en New York, multó a Salinas Pliego por violar el contrato y ordenó arrestarlo o pagar fianza por 25 millones de dólares. Con dos juicios ( uno en EU y otro en México) por negativa de pagos, el empresario decidió politizar y afirma que “aspira a ser candidato presidencial”. La desastrosa conducta del empresario que logró convertirse en el tercer hombre más rico de México.
AMLO ENEMIGO?
Ricardo Benjamin Salinas Pliego, estuvo cerca del presidente Andres Manuel López Obrador y llego a ser el ¡tercer hombre más rico de México!, gracias al incremento de su fortuna que paso en 2018, de 7 mil millones de dólares, a 11 mil 100 millones de dólares. Esa amistad lo llevó a que Banco Azteca fuese el responsable de la Tarjeta Bienestar y formar parte del Consejo Asesor Empresarial. Ya no cotiza en Bolsa de Valores; es perseguido en EU por deuda de 580 millones de dólares y en México, tiene un adeudo con el SAT que según la Procuraduría Fiscal a cargo de Grisel Galeano, es de 74 mil millones de pesos. En la Suprema Corte de Justicia, se encuentra en fase final de litigio, 48 mil millones de esa enorme cantidad. Las cartas que ahora publica en redes sociales ( @GrupoSalinas) se parecen a las vieja canción de Pedro Infante, dirigidas a Eufemia:
“(…) cuando recibas esta carta sin razón, Eufemia… sabras que todo entre nosotros terminó”.
Es cierto, todo termino.
DE estar en tercer lugar solo detrás de Carlos Slim y Germán Larrea, a perder el 63 por ciento de su fortuna, Salinas Pliego muestra que no entendió.
SHEINBAUM: LAS LECCIONES DE LA 4T
La primera gran lección luego de la victoria electoral del 2018, fue la siguiente:
1.-) separación del poder económico en las decisiones políticas. Por eso las asambleas partidistas le dan rostro a las candidaturas y la economía está sujetada por la aplicación de los nuevos derechos sociales.
2.-) la segunda gran lección, es el desarme del modelo de propaganda política sucia, que utiliza opositores, pero sin credibilidad. TV-Azteca, del propio Salinas Pliego, es el ejemplo: cero impacto.
P.D.- En Tabasco, existe un programa implementado por el gobernador Javier May Rodríguez,proveniente de MORENA… el programa se llama “ Pescando Vida”, cuyos resultados “a golpe de vista” es bueno … Tabasco como es público, tiene muchísimos cuerpos lagunares lo que le permite “sembrar peces”. … las familias reciben 5 mil pesos por dedicarse a la siembra y
cosecha de las granjas piscícolas …primer apunte: buena cosecha … hay detalles por revisar a la hora de construir el presupuesto … cosapublica.diariorespuesta.mx … [email protected] … @cosapublica en “X” … y en Facebook … ¿me siguen? … yo también …
Deja un comentario