
Capicúa: Recuento de los daños
Por Carlos Sáyago Reyes
* La prevención evitaría grandes gastos en salud: V. Moguel
* En Oaxaca como en Campeche se aplica censura a periodistas
SALIDA.- tras la tormenta del pasado fin de semana, en Morena sem advierte una fractura que amenaza la unidad del partido y una fractura que se puede extender hasta el año 2027 aunque la poca capacidad para capitalizar la crisis por parte de la oposición, tendrá un necesario reacomodo de los diferentes grupos que interactúan al interior de ese instituto político, aunque en la entidad las cosas se van acomodando para que el gobierno del pueblo que encabeza Javier May, avance sobre todo en el difícil asunto de la inseguridad, los datos con que cuenta el equipo oficial permiten presumir que la violencia ha bajado sensiblemente y permite ahora trabajar en lo que es la percepción de la inseguridad.
Esa no es una tarea fácil porque una vez que la gente tiene una idea que le provoca temor, se debe insistir en cuestiones contrarias y no solo en los hechos sino en la máxima publicidad pues no basta tener éxito como lo han tenido las instancias organizadas sino que se debe cacarear el huevo para que la ciudadanía recupere la confianza de retomar sus viejas costumbres como los paseos al aire libre o incluso salir después de las 7 de la noche porque los hechos de violencia cada vez se pierden más en la memoria, salvo algunos hechos aislados, porque la cercanía de éstos reaviva la sensación de inseguridad.
CIERRE
Esto no quiere decir que ya se ha conjurado la amenaza del Crimen Organizado, pero sí se le mantiene a raya hasta el momento y cada día en los medios se da cuenta de la detención de capos de la mafia del CO, recuperación de autos robados y podríamos decir que hay una tarea exitosa si la Fiscalía General del Estado informara sobre las investigaciones de los asuntos más escandalosos porque eso daría a la ciudadanía otra percepción en el combate a la violencia e inseguridad pues la única forma de contrarrestar el amarillismo y falsas versiones que abundan en las redes y en síntesis, el ejecutivo estatal tiene la oportunidad de recuperar la confianza si hay una buena política de comunicación social.
DOBLE SEIS
A propósito de la ampliación de las áreas de hemodiálisis en el hospital “Juan Graham Casasús” observa el médico Ventura Moghuel Pérez que es buena la inversión, pero resultaría innecesaria si se apoyara la cultura de la prevención porque la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal, tuvieron años para adoptar hábitos saludables pero, al no tener síntomas que les incomodaran, permitieron que el mal avanzara… Hace 52 años que llegó el hombre a la luna y desde entonces, muchos siguen instalados en ese satélite…Para una buena difusión, hay que empezar con tiempo suficiente para fijar el mensaje como el caso de las fiestas del queso en Tenosique pues están programadas para efectuarse del 29 al 31 de agosto, pero esos más de 30 días permitirán que los interesados abonen a su agenda y si tienen otros asuntos en Los Ríos, aprovecharán bien la visita… El mal ejemplo cunde, luego de las medidas dictatoriales en Campeche contra los periodistas, ahora es en Oaxaca donde el nuevo Sindicato de Comunicadores ya inició la defensa de un periodista al que se está vulnerando su libertad de expresión y Salomón Jara como Layda Sansores hace uso de fiscales y jueces para impedir la crítica a sus respectivos gobiernos… Felicitamos a la magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Tabasco por su exitosa carrera..
Deja un comentario