¿Quién vigila?

Por Guillermo Robles Ramírez
Si bien es cierto que sí existen, la verdad es que la ciudadanía no ve su trabajo por muy discreto y oculto que lo hagan, pues lo mismo ocurre en Torreón que en Piedras Negras, Sabinas, Monclova, Saltillo y otros municipios coahuilenses con el funcionamiento de funciones de cine, así como la presentación de espectáculos en las salas, centros sociales, clubes u otras áreas de entretenimiento porque en muchos de los casos se les defrauda cuando no se cumple con lo anunciado, pero sobre todo, con lo que se pagó por ir a presenciar tal o cual número artístico o función cinematográfica.

Nos referimos a los inspectores municipales de espectáculos que no podemos negar que efectivamente acuden en la mayoría de los eventos artísticos, pero a ver y sentarse como cualesquier cliente o espectador.

En los cines, lo mismo se permite la entrada a un adolescente menor de 18 años para ver películas clasificadas para adultos, que a un bebé en brazos de su madre o padre, lo que al menos en los viejos tiempos se prohibía el acceso en forma terminantemente por los riesgos de salud que corría el recién nacido, pues debe considerarse que en un lugar cerrado con mayoría de adultos, es común que los virus, microbios o transmisión de otros malestares, están a la orden del día y que alcanza a contagiar a un bebé cuyas defensas apenas están en formación.

Sobre lo mencionado anteriormente se le tiene que reconocer que el Reglamento para Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos para el Municipio de Matamoros, Coahuila; sorpresivamente es el más completo, y actualizado de las 38 cabeceras municipales coahuilenses en donde sí viene estipulado el rango de edad y tipo de películas a las que se puede ingresar. En su Artículo 172 a su letra dice: “El acceso a las salas de proyección de las personas según sus edades, será de acuerdo a la clasificación de las películas y trailers o avances que se proyecten. El recogedor de boletos dará estricto cumplimiento a lo anterior evitando el acceso de personas que por la clasificación de la película lo tengan prohibido.”

Sin embargo, lo mismo sucede en muchas discotecas o llamados antros por los chavos actuales, es común que se venda en su interior bebidas embriagantes a cuanto menor de edad lo pida. Eso de que en la entrada se exige la credencial del INE, pero muy a pesar de eso se pueden encontrar en su interior menores de edad quienes dizque demuestran la mayoría de edad de quien la porta, aunque eso resulta una falacia si tomamos en cuenta que la falsificación de esas credenciales sigue vigente, se acepte o no, demostrándolo el hecho de que hay delincuentes que al ser aprehendidos se les encuentra dos y hasta tres micas o credenciales del INE con la misma cara pero con diferente nombre y domicilio. Al menos las pláticas entre jóvenes que intercambian sus hazañas de juventud es lo que se rumora cada vez que alguno de los hijos que están por cumplir los 18 años de edad insisten a sus padres para que les permitan salir de noche o bien ya sea por algún padre de familia se conocen estas aventuras de jóvenes. Aunque para el hombre siempre ha sido un documento más exigente que les piden los “cadeneros”, antes de ingresar a los antros, ya que en el caso de las mujeres entre más maquillaje y tacones se pongan disimula su corta edad.

Y mencionando otro ejemplo de la ausencia de estos inspectores, también se encuentran los fraudes que se cometen con los eventos artísticos, sean obras de teatro, cantantes, grupos musicales de todo tipo, etc., en donde se cobra por la presentación y actuación de artistas de primera y en muchos de los casos, llegan gente de espectáculos no de segunda, sino de tercera.

Si es cierto, reiteramos, que en todos esos negocios acuden los inspectores municipales de espectáculos, pero como dijo el ranchero; “como si no fueran, pues van para ver y no pagar.” ¿Hasta cuándo se hace algo por proteger en lo más mínimo a la ciudadanía? (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario