![](https://plumasselectas.com/wp-content/uploads/2021/01/CarlosSayago.jpeg?x20000)
Capicúa: La Constitución
Por Carlos Sáyago Reyes
* Se mete de lleno en el tema de la feria el gobernador May
* Sin descanso trabaja la ex diputada Estela Núñez en los Ríos
Salida.- Mañana, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cumple 107 años de haber sido promulgada y fue en su inicio, uno de los documentos más avanzados en incluso a nivel internacional fue reconocida por su profundo sentido social aunque la carta magna no fue originalmente realizada sólo por el intelecto de los legisladores mexicanos sino que éstos fueron abrevando de documentos similares de las naciones más avanzadas en su época pero, sí Venustiano Carranza y los Constituyentes que le acompañaron vieran en lo que está convertida, quizá no reconocerían el documento.
En los 107 años transcurridos desde la promulgación de nuestra Carta Magna, ésta ha sufrido 256 reformas y en los últimos 14 años, desde 2000 a 2024 se realizaron 106 de esas reformas pero, para nuestro tiempo y condiciones políticas, podrían ser las más importantes y trascendentes, sobre todo por la polémica Reforma Judicial que llevará a elegir a Jueces y Magistrados por del voto popular que aún están por verse los efectos sobre el poder judicial y en general sobre la vida política del país pues gran parte de sus 136 artículos y 19 transitorios han sido modificados siempre de acuerdo al Ejecutivo en turno aunque se diga que son los legisladores quienes proponen, en realidad éstos sólo los aprueban y legitiman.
CIERRE
Pero todo es un signo de los tiempos, cuando mañana se conmemore el aniversario de nuestra ley primera, será como ver a una dama poco agraciada pero ya madurita luce deslumbrante por operaciones que le modificaron el físico y así con su deslumbrante belleza logró conseguir un buen partido para casarse, sin embargo al dar a luz a sus hijos, la dama se decepciona porque éstos, como resultado de engañar a la naturaleza, heredan la poca gracia que ella originalmente tuvo. Así puede ocurrir con nuestra Constitución, los mexicanos pagaremos la factura por tantas modificaciones y quizá sea hora de legislar para poner ciertos candados antes de proponer más reformas, quiź consultas populares o por sectores que resulten afectados, algo se debe hacer.
DOBLE SEIS
En Tabasco estamos acostumbrados al calor, a veces infernal que hace huir a los arribistas y a quienes solo esperan hacerse ricos con facilidad, pero en estos días el frío se ha ensañado con nuestra gente que, acostumbrada a la playerita, el short y las sandalias padece lo que es ya inclemente clima, por lo que el alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta decidió apoyar a quienes están sufriendo por los frentes fríos propios de la temporada y la gente lo agradece… Conecta con el pueblo el gobernador Javier May Rodríguez y se mete de lleno en el tema de la próxima feria que promete ser de lo mejor pues al anunciar que todos los espectáculos que ofrece el gobierno serán gratuitos, despierta en la ciudadanía ese espíritu festivo que nunca abandona al tabasqueño, aunque no deja de tener la gran preocupación de la inseguridad pero su gobierno sigue firmemente tomando acciones para combatir la violencia y sabe que el que persevera, alcanza el éxito… Ser un político responsable es trabajar y dar resultados antes de pensar en aspiraciones por los cargos de elección y de esa madera está hecha la ex-diputada federal Estela Núñez quien trabaja incansable para que Cobatab obtenga buenos resultados en el Distrito Uno federal… La congtraparte es el ex-alcalde Julio Gutiérrez Bocanegra quien ndedicó parte del presupuesto de Macuspana a promocionarse para alcanzar la diputación que ostenta, todos lo saben.
Deja un comentario