Capicúa: El lastre 

Por Carlos Sáyago Reyes

*  Presentó el gobernador Javier May informe de gobierno 

*  Definirán el PRI y PMC su dirigencia estatal este mismo mes 

Salida.- A la luz de nuestra situación económica que amenaza con una inminente recesión,  sería tiempo de que el gobierno federal y los gobiernos estatales revisen sus activos para saber con certeza cuáles pueden redituar buenos resultados y también aquellos entes que solo consumen presupuesto sin que cumplan los objetivos para los que fueron creados porque los recortes que han tenido sectores prioritarios como salud, educación y seguridad nos hacen ver que el cinturón de los ciudadanos no se puede apretar más, especialmente cuando la falta de empleo inhibe cualquier estrategia de desarrollo.

De los casi 2 mil 500 municipios que hay en el país, muy pocos son los que cuentan con presupuesto suficiente para hacer gastos de inversión significativos, la mayoría están atrapados en la sobrepoblación de sus nóminas porque pasan los años y la historia se sigue repitiendo: el alcalde ganador llega con quienes le ayudaron en campaña y no siempre hay espacio para colocarlos a todos aún con el despido masivo de los que había llevado su antecesor, ese es un lastre que arrastran las comunas pero con todo y lo escandaloso que suena, no es lo más grave que nos ocurre pues a nivel federal está mucho más complicado el asunto y la muestra está en el endeudamiento para el 2026 que será de casi 20 billones de pesos, una cifra que jamás habríamos imaginado deber.

CIERRE

El lastre que significan empresas como la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos o Mexicana de Aviación entre otras, obligará a la presidente Claudia Sheinbaum a tomar decisiones drásticas para hacer eficiente el suministro de energía eléctrica que deja mucho que desear para los millones de usuarios que se quejan no sólo de las altas tarifas sino de la deficiencia en el servicio y ni qué decir de Pemex que ha generado mucha riqueza pero no se refleja en el desarrollo del país y de la línea aérea, lo mejor sería cerrarla como un pésimo negocio del pasado reciente pues hay mucho más lastre pero atender esas muestras daría respiro al gobierno federal.

DOBLE SEIS

Miguel Barrueta y María del Carmen García se  postulan para ocupar la dirigencia estatal del PRI en los siguientes tres años y si no hay otra propuesta, bien se pueden ahorrar lo que gastarían en “convencer” a sus afiliadol para que los voten… También el PMC definirá su dirigencia estatal en este mismo mes y ahí, Hernán Pérez Soto tiene la última palabra como delegado nacional que incluso podría estar entre los postulados porque tiene méritos y nada le impide competir por el cargo y mientras, esperamos a quiénes se decidan a participar, entre ellos Minés de la Fuente que será coucheada por Gerald Washington Herrera… Causó expectación el informe de gobierno de Javier May Rodríguez quien se vio mesurado sin festinar logros porque sabe que está en un proceso difícil para pacificar al estado, lo que no es fácil pero tiene aliados importantes y el respaldo de su pueblo que lo eligió y cada día tiene el contacto con él gracias a su estilo personal de hacer un gobierno en territorio, a ras de tierra pues sería imposible reseñar lo informado que está a la vista de todos… La mañana de este martes, la secretaría de turismo dará a conocer en rueda de prensa, todo lo referente al segundo festival ”Laberinto de Girasoles” en Balancán, los detalles sobre las fechas y participantes entre otros los conoceremos hoy mismo. 

carlospuma23@hotmail.com 

Deja un comentario