Caja grande de todos

Por Guillermo Robles Ramírez

La paraestatal Petróleos Mexicanos, ha dado muestras de su fortalecimiento desde su creación hará más de ochenta y cinco años, pues por más que la saquean, ésta siga dando dinero para todo, legal e ilegalmente.

Petróleos Mexicanos, mejor conocido como Pemex, no ha sido saqueada solamente por los dirigentes de su sindicato, ni tampoco por funcionarios federales ni proveedores que no cumplen, sino particularmente del propio gobierno central que durante años y años la han usado no como la caja chica, sino como caja grandota; pues son miles de millones de dólares los que se le esquilman para las necesidades de la familia del departamento del Palacio Nacional, el recinto de las conferencias de prensa del Palacio Nacional, y anteriormente lo que necesitaba Los Pinos.

Pero, además, en este desmesurado y criminal saqueo también están los “ordeñadores” de los ductos que a lo largo del país tiene tendidos PEMEX y que a partir de unos cuantos años para acá es que se ha preocupado por medio vigilar, pues muy a pesar de que cuenta ya con un servicio especial de vigilancia, el ordeño y saqueo sigue en todo su apogeo.

También en algún pasado en el Congreso de la Unión que representa a los Diputados Federales y Senadores, trabajaron muy duro para  dizque crear una ley con la que se castigue con mayor dureza los robos de gasolina en los ductos del sistema de distribución de Petróleos Mexicanos.

El combate al “ordeño” no necesita tener leyes duras para que se detenga esta delincuencia, así como tampoco lo pudo hacer Andrés Manuel López Obrador; sino es tan sencillo como ejercer la vigilancia que se requiere, combatir la complicidad que aunque se dude existe actualmente entre “ordeñadores” y vigilantes, consignar a los responsables y dejar que actúen las autoridades de la justicia local, estatal y federal o bien,  a las correspondientes del poder federal.

En Coahuila desde hace muchos años, eso era un secreto a voces, lo mismo por el rumbo de las regiones del Norte, del Centro y en La Laguna, se sabía del “ordeño” o saqueo de este recurso propiedad de todos los mexicanos.

Nadie actuaba, muy a pesar de que de eso tenía conocimiento Petróleos Mexicanos, inclusive había la información de que empleados de Pemex, eran quienes les indicaban a los rateros los puntos estratégicos y más convenientes para hacer las excavaciones en busca de los ductos para saquear la gasolina.

Los mismos medios de comunicación, cuando llegó a localizar y descubrir uno de esos “ordeños” ilustraron sus notas con instalaciones tan complejas y sistemas de saqueo que no se hacen en “pequeños tiempos libres”, sino que se necesita de tiempo, espacio y conocimiento para hacer el robo de la gasolina. Algo que en la Administración Federal actual no ha podido frenar así como tampoco se ha dejado de publicar mostrando fotos y videos en los medios de comunicación, las sofisticadas instalaciones clandestinas pero con equipos más modernos, reafirmando que su complejidad requirió no solamente horas de trabajo a plena luz de día, sino semanas para poderlo terminar.

Insistimos, no se necesitan más nuevas leyes ni endurecer las que tenemos, sino simplemente ejercer una real vigilancia y actuar. Y es muy admirable que los mexicanos tengamos un empresa tan productiva como lo es Petróleos Mexicanos, que aun con todo el saqueo de décadas atrás, y obviamente todavía en la actualidad siga siendo tan próspero con tanto dinero para repartir, a funcionarios públicos de cuello blanco, miembros presidenciales, y crimen organizado. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario