Va por buen camino y transparencia
Por Guillermo Robles Ramírez
Mientras que ya son varias las universidades públicas de México que lanzaron un S.O.S. al gobierno federal para que los salve y saque del atolladero económico que enfrentan, la nuestra, es decir la máxima casa de estudios de los coahuilenses, camina y va con paso firme y seguro, gracias a sus dos más importantes timones que han sabido sortear y no caer en el quebranto y desbalanceo económico que ha ocurrido con otras similares.
He sido un convencido que para que una empresa o proyecto de cualquier giro sea comercial, industrial, educativo, etc., no ande naufragando y peor ahogándose en sus propias deudas y compromisos, requiere de dos factores definitivos: Quien maneje y se entregue de cuerpo y alma a la política del ramo que se maneje, a sus objetivos y compromisos esenciales y a quien se haya dado la responsabilidad de mantener un control y balance en todo lo económico para no caer en la desgracia de andar pidiendo auxilio a otras instancias.
Eso ha sido fundamental y primordial para la Universidad Autónoma de Coahuila, cuyo Rector, Octavio Pimentel Martínez, no para ni menos descansa no solo en la entidad, sino en sus constantes viajes a la ciudad de México para gestionar y obtener fondos adicionales. Y no es para menos ya que no es un secreto que existen universidades públicas que se ven favorecidas como la Universidad Nacional Autónoma de México quién recibe aproximadamente el 90 por ciento del dinero directo del gobierno federal, pero no es la única ya que hay otros que reciben el 70, 60, 55, por ciento por parte de la federación y además recursos extraordinarios. Simplemente sin ir tan lejos con nuestros vecinos, es decir, la Universidad Autónoma de Nuevo León para el ejercicio fiscal de 2024 recibió el 61.7 por ciento de recurso federal mientras que el estado simplemente aporto el 24.9%.
Y aunque la cosa no es pareja el Rector, Octavio Pimentel Martínez; no se ha echado para atrás, sino hacia adelante y también con su otro timón a quien le asigno la responsabilidad de corresponder con su habilidad financiera y buen manejo en los recursos económicos para no caer y le suceda lo que ahora a no pocas universidades públicas del país que se ahogan en sus propias aguas que les están causando graves consecuencias económicas para continuar con sus objetivos, lo lleva acertadamente y por buen camino el Tesorero de esa institución educativa, el Dr. Evaristo Alférez Rodríguez.
Ambos, Rector y Tesorero, han formado una mancuerna coincidente en la aplicación de los dineros que recibe la UAdeC para su operación, evitando mal gastos de los fondos económicos conservando un equilibrio que lleva a la Universidad por aguas no solo tranquilas, sino sólidas y seguras para no tener tropiezos dolorosos.
Esto viene a colación por el grito de auxilio que hicieron en días pasados, los Rectores de las Universidades Autónomas de Morelos, Michoacan de San Nicolás de Hidalgo, Zacatecas, Nayarit, Tabasco, y Sinaloa, que enfrentan grave riesgo por el déficit presupuestarios para salario, prestaciones e infraestructura, así como la falta de reforma a los pensionados. Estas Universidades enviaron más que una misiva, un grito de “sálvenos porque no ahogamos”.
Esto, aunque los rectores de las Universidades que lanzaron el SOS hayan anunciado que, sin el apoyo de la Federación, será imposible salir adelante de este problema económico.
La advertencia de esos jerarcas de las Universidades mencionadas, respecto a que, si gobierno central no sale a la palestra para brincar esta pesadumbre económica, provocará una convulsión política de grandes proporciones, salen sobrando, pues no pudieron controlar el timón de la alta responsabilidad que les dieron.
Así que muchos coahuilenses consideran que, ante la buena administración de los recursos de la máxima casa de estudios de Coahuila, más que premiada es justa que si bien no recibe la misma proporción económica de dinero de la federación, el privilegio de otras universidades públicas al menos tenga un recurso extraordinario del gobierno de Claudia Sheinbaum, que tiene como estandarte “construir una patria más justa…más incluyente y equitativa…”.
El dinero que ha recibido la Universidad Autónoma de Coahuila ha sabido administrarlo a la perfección Octavio Pimentel Martínez, al grado que su desempeño ha sobre salido en los rankings de universidades en México, colocándolo en el cuarto lugar a nivel nacional de acuerdo en el Times Higher Education World Universidty Ranking 2025. Así que la UAdeC, se ha ganado ese respeto y lugar a nivel internacional, como también debería ser ese recurso extraordinario para continuar creciendo en armonía y transparencia. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario