
Si no pagas, no exijas
El dolor de cabeza de algunos ciudadanos, y no solo eso, sino el “coco”, seguramente es al SHCP, y me refiero que pocos ya que cada vez los mexicanos se están dando cuenta que es el peor de los socios que se puede tener ya que dentro de cualquier relación de sociedad tanto las ganancias, así como en las perdidas se reparten en partes proporcionales a lo acordado.
En el caso de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público así, aunque tu negocio nunca haya levantado número alegres o por cualquier situación se tuvo algún quebranto, la SHCP, no le interesa ellos de todas maneras te cobraran.
Razón por la cual cada vez va más en aumento los negocios clandestinos o informales que es lo mismo, porque existe una carga fiscal que el único socio que gana es la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, pero lo que es peor sin haber hecho nada más que extender la mando para que le den.
Aunque se considera que México, es el país en donde los impuestos marcados por el Servicio de Administración Tributaria, son los más altos del mundo y eso debido a que existe de muchos tipos de impuesto cuando las autoridades nos hacen creer que el único que existe es el IVA, es decir, Impuesto al Valor Agregado y los otros son otras cosas pero no dejan de ser tributarias las siguientes: Impuesto Sobre la Renta, Impuesto Especial sobre Producto en Efectivo, IDE (Impuesto sobre Deposito en Efectivo), IETU (Impuesto Empresarial a la Tasa Única, Pago de Tenencia Vehicular, ISN (Impuesto Sobre la Nómina), Impuesto sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, Impuestos por la Presentación de Servicios de Hospedaje, Impuesto Predial, Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y Transmisión o Traslado de Dominio, Impuesto para el Fomento Deportivo y Educacional, Impuesto para el Fomento Turístico, Desarrollo Integral de la Familia y Promoción de la Cultura, Impuesto sobre Asistencia a Juegos Permitidos y Espectáculos Públicos, Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas, Impuesto por Alumbrado, Impuesto para Pavimentación, Impuesto de Drenaje Público, y así continua la lista.
Para nuestros gobernantes, Senadores, Legisladores y Diputados el único impuesto se le llama Impuesto al Valor Agregado (IVA), como si una fuera sinónimo de la otra y con eso no están cometiendo un acto anticonstitucional en la cual se hace mención sobre la prohibición de más de una sola tributación.
Pero este tema de los impuestos no se trata de un invento del hombre blanco, es decir, no es algo del hombre moderno, sino que data desde tiempos inmemorables pues no se sabe con exactitud desde cuando pero por solo mencionar en la época de los faraones los egipcios también conocido como los cobradores de los escribas, tenían que pagar un impuesto sobre el aceite, a la producción de los cultivos, en donde éste se cobraba un 20 por ciento de la cosecha en la recaudación de grano.
En la Antigua Grecia el impuesto consistía básicamente en las aduanas, el mercado, en la construcción de navíos, en la formación de ejércitos el pueblo era quien pagaba.
Tanto en la época antigua, así como en la moderna a la gente nunca le ha gustado el cobro de impuestos y en la actualidad no conozco amistades que les guste que les cobren. Y en todo el mundo no existe alguna comunidad a la que no se le obligue hacer un pago tributario al Estado.
Pero gracias a ello cada comunidad tiene una estructura social, es decir, tiene los servicios primarios, calles o pavimento, luz, agua, drenaje y todo lo que conlleva con el contar cada uno de los servicios requeridos para que una zona o sector de la población viva al menos con la calidad mínima de vida.
Por naturaleza los mexicanos somos muy dados a que esperemos un gobierno paternalista, en donde siempre nos fijamos en lo malo y/o en aquello que está en mal estado, exigiendo hasta las “perlas de la virgen”, por el simple hecho de haber votado a favor del Presidente Municipal, Gobernador y Presidente de la República.
Se nos olvida que nuestros líderes no cuentan con una varita mágica como la de “Harry Potter”, para que la sacuda y diga simplemente “¡Aparecium!”. Eso no sucede ni en el mejor acto presentado en Las Vegas, Nevada.
Es necesario ponernos todos al corriente con nuestros impuestos, así como aquellos que se encuentran en la informalidad, siendo que en la medida que aumenten, así será lo mismo en los estímulos fiscales o bien las autoridades dejaran de estar inventando impuestos a la falta de ingreso de las arcas públicas. Así que si no pagas ninguna tributación a las autoridades locales, estatales o federales no tienes derecho de estar reclamando alguna carencia en tu colonia o bien usted conductor no se esté quejando por el mal estado de las calles, o principales avenidas por las que pasa. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria “Antonio Estrada Salazar” 2018) www.intersip.org
Deja un comentario