
Sheinbaum: credibilidad, la fuerza
Oposición, cuando ciudadanos te olvidan
Por Víctor Manuel Acosta
Detrás de la tragedia que representa la pérdida de vidas humanas, la imagen del Estado mexicano con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo poniendo orden a la discusión social sobre la responsabilidad de la ayuda y la nula participación de opositores, da imagen. Impresiona la precisión del discurso y la participación de los Estados aportando apoyo. Es un nuevo régimen político, donde la fuerza , que gobernó la país en los últimos 100n años, no logra entender nada.
LA CREDIBILIDAD …. Y … honestidad
Apenas se iniciaba la discusión y la oposición intento desviar la atención con desinformación y reproche por inconformidad. Cuando la presidenta Sheinbaum llegaba Veracruz, el domingo pasado, un joven increpó a la Presidenta Sheinbaum y adujo negativa para ser escuchado denunciando
supuesta desaparición de un grupo de estudiantes. Ese mismo modelo fue utilizado cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a Guerrero para atender a víctimas de la tragedia causada por otro Huracán. Ahora ni el intento por crear una atmosfera de incertidumbre con el uso del modelo anterior. Ni la desinformación desplegada por los medios encontraron eco. La presidenta Sheinbuam Pardo tiene un altísimo nivel de aceptación ( casi el 80 por ciento) y la fortaleza de la unidad política la respalda. Importa mucho explicar estos detalles.
LOS INSTRUMENTOS
Con un año en el ejercicio del poder presidencial, La Presidenta mostró que no cambiaría de ruta ni se dejaría “condicionar el discurso”: la cuarta transformación sigue y se consolidad, en un país, donde la pobreza extrema es una realidad.”No romperé con el presidente López Obrador”, dijo con firmeza, cuando los embates de la oposición -y los errores de comprensión- abrieron espacios a la guerra sucia y golpearon al Senado de la República y al líder de la mayoría, Adán Augusto López Hernández. Esa parte es fundamental para
comprender el por que MORENA, es el partido más grande de Latinoamérica.
El segundo aporte, la ayuda a damnificados:
“(…)en el pasado inmediato, la ayuda a damnificados, fue negocio para los medios corporativos y partidos políticos. El FONDEN o fondo nacional de desastres, se repartía de arriba hacia abajo y millones de pesos se quedaban “arriba”. La solidaridad fue un negocio político, incluso con la ayuda extranjera. Un ejemplo:
“(…) en el 2007, Tabasco se inundó, por desbordamiento de los ríos, supuestamente ante incapacidad de control del sistema de presas. Un Felipe Calderón Hinojosa con el entonces gobernador Andrés Granier Melo, a su lado en el helicóptero sobrevolaron la capital. Calderón, ebrio, según narrativa, prometió ayuda. ¡Y la deuda de Tabasco creció, a grado de convertirse en argumento para sujetar a proceso penal, al exgobernador Granuer, del que saldría libre sin habérsele probado nada. El FONDEN y los partidos en el Gobierno -PRI-PAN-PRD- transformaron a los damnificados en un gran botin. Las familias
“beneficiadas” con casas por habitar en la orilla del rio, ¡aun están pagando! (historias por contar de Tabasco).
LOS PARTIDOS
El tercer apuntes lo escenifica la oposición PRI-PAN y PRD, desvinculados de la realidad, que no entiende y menos atiende. Apenas ayer, Acción Nacional se “reconstruyó” . Es una imagen patética: aplausos para Ricardo Anaya y ¡Xochitl Galvez!. Eso mientras que en los Estados, esos mismos partidos, luchan por obtener ¡registro local!. MORENA el partido que surgió luego de las elecciones del 2012, controla los poderes legislativo, ejecutivo y reformó el Poder Judicial, sin olvidar que gobierna de forma directa 23 Estados. Pero la crisis de los partidos opositores es realmente espantosa. PRD, a punto de perder registro naciona; PRI, igual y PAN, a pesar de ser la segunda fuerza nacional, ¡no tiene militancia!, están en la misma crisis de perder el registro ¿este es el escenario nacional de las próximas elecciones del 2027? .
La gran lección en la necesaria evaluación de lo ocurrido por las tragedias causadas por la naturaleza, es el silencio de la oposición. Si existen errores, pero lo más controla lo menos. Y el primer resultado es el control político de la mayoría.
P.D.- el fortalecimiento de la imagen y decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permite ahora mismo, observar la distancia entre lo que hace la oposición intentando meterse en la unidad interna del partido gobernante en base a la guerra sucia … la prensa del pasado, no puede validarse por que han hecho lo mismo -mismas voces, mismos personajes, mismos argumentos- de tal suerte que MORENA y sus reacomodos internos , ni siquiera son noticia… Pedro Jiménez León -de Comalcalco, Tabasco, por cierto- revive. Empieza a darle rostro a los liderazgos de Movimiento Ciudadano, donde deambula el excandidato a gobernador de Arturo Nuñez el PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que perdió la brújula… en MC, Jiménez Leon tiene a batuta … cosapublica.diariorespuesta.mx … [email protected] .. @cosapublica en “X” y Facebook …¿me siguen? …¡les sigo!…
Deja un comentario