
Debe hacerse algo
Por Guillermo Robles Ramírez
Lo mismo en Torreón, que en Monclova y otras ciudades de Coahuila, crece el número de autobuses de pasajeros urbanos que tranquilamente y con toda impunidad circulan sin placas y me atrevo a asegurar que, inclusive, sus choferes sin licencia ni tarjeta de circulación.
La afirmación respecto a que esos trabajadores del volante ni documentos traen, la baso en el hecho de que, si las placas que deben estar a la vista de todos, no las portan sus camiones, pues igual dudo que anden en regla quienes conducen esas unidades.
Para constatar la denuncia que hacemos en estas líneas, es más que suficiente con salir a las calles por donde pasan las rutas de esos autobuses, particularmente, al menos en Saltillo, los que se dedican al trasporte de personal de las maquiladoras.
Aunque también no solo con salir a las calles para constatar lo anterior también existen diferentes grupos sociales principalmente el Facebook, en donde publican no solamente el mal manejo de muchos ciudadanos, sino también hasta el del transporte público en donde son los mismos pasajeros quienes los delatan con sus publicaciones en redes sociales.
Una manera de protestar a las autoridades locales, en donde son exhibidos porque una denuncia no procede ya que tienen que ser detenido bajo flagancia y por un agente de tránsito.
¿Quién protege y da impunidad a esos transportistas? Una buena pregunta que es difícil que se dé la respuesta oficial, porque es un hecho que nadie aceptará que recibe algo, en particular dinero, para hacerse de la vista gorda y tolerar la violación al reglamento de tránsito, concesión o privilegio que no se les da a los particulares con quienes los agentes viales son más “chuchos” que con los que realmente violan nuestras leyes y reglamentos.
Es definitivo que deben hacer algo nuestras autoridades, por el bien de todos, ya que de otra manera no habrá calidad moral para que cualquier agente de tránsito exija a los conductores particulares lo que no cumplen los transportistas de pasajeros urbanos.
Esta situación data de mucho tiempo atrás, sin que nadie le ponga remedio, dejándose innecesariamente crecer esta impunidad que luego será más difícil erradicarla.
En Saltillo una de las líneas que con más regularidad se le ve circular sin placas son los autobuses pintados de rojo con amarillo que corresponde a Saltillo-Ramos Arizpe.
Además, sus conductores no respetan la velocidad establecida y mucho menos los carriles peatonales.
Los coahuilenses en general, cada uno, desde su trinchera, tenemos que trabajar para tener una Entidad ordenada y disciplinada, en donde se pueda vivir con mayor seguridad y respeto.
Denunciando a los conductores abusones a las autoridades correspondientes, considero que sería el primer paso para acabar con los conductores abusones y arbitrarios y más si se puede tomar número de unidad de transporte, al igual de la ruta o línea correspondiente, pero también los videos y fotos que la misma ciudadanía toman con sus celulares. De que algo debe hacerse, es una verdad a leguas y los ciudadanos podemos empezar hacerlo. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario