
SALUD INTEGRAL: PERLAS DE LA HERBOLARIA
El Sabal, es un tipo de palmera de nombre científico (Serenoarepens), perteneciente a la familia Arecaceae.
Originaria la región comprendida entre México y Estados Unidos
Se trata de una palmera con hojas en forma de abanico cuyo tronco puede alcanzar los 3 metros de altura. Da frutos en forma de bayas comestibles de color rojizo de aproximadamente 2 cm, pero con cierta toxicidad a dosis altas.
Esta planta medicinal ha sido usada sabiamente por cientos de años por los autóctonos de México y sur de los Estados Unidos para problemas relacionados con las vías urinarias derivados de la hipertrofia prostática benigna, cuyos síntomas son los siguientes:
- Dificultad para empezar a orinar.
- Permanencia de la dificultad tras haber orinado.
- Sensación de no haber vaciado la vejiga por completo
- Micción dolorosa.
- Necesidad de vaciar la vejiga constantemente, especialmente por la noche.
- Sensación de urgencia que acompaña a la necesidad de orinar.
- Pérdida del control de la vejiga (incontinencia).
Parte utilizada: frutos (bayas)
Mecanismo de acción: inhibición de la 5 α-reductasa
El principio activo: extracto lípido esterólico
Esta planta ha sido estudiada y se ha encontrado que tiene acción descongestiva y antiinflamatoria local, tanbienantiandrogénica y antiestrogénica, por lo que además de ser útil en casos de hipertrofia prostática benigna, también es útil para detener la alopecia androgénica.
Actualmente la industria farmacéutica ha elaborado fármacos para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna a partir de esta planta y su principio activo.
LOS JUGOS QUE DAN SALUD
La importancia de los jugos radica en que poseen altas concentraciones de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal que resultan necesarias para el metabolismo en general y regeneración celular en particular. Existen muchas terapias dentro de la medicina complementaria las cuales funcionan activando las funciones auto curativas del propio organismo, sin embargo, si éste no posee los elementos necesarios para esta reparación de tejidos y recambio celular o los líquidos y electrolitos suficientes para transmitir la información bioenergética o electromagnética resulta difícil la curación, es como querer remodelar una casa sólo con el material de construcción pero sin las herramientas necesarias.
Jugo para combatir el colesterol (malo) LDL y VLDL:
5 zanahorias, 1 manzana, un trozo de jengibre, un manojo pequeño de perejil.
Se ingresa todo en el extractor empezando por las zanahorias y se toma de inmediato, se debe tomar todos los días en ayunas durante un mes por lo menos.
Jugo para combatir el estrés:
¼ de lechuga, un trozo de apio y una rama de perejil.
Se licuan todos los ingredientes durante al menos un minuto y se cuela.
Nota: es recomendable realizar ejercicios de yoga o meditación, así como no descartar el apoyo de un profesional terapeuta que te apoye con tu proceso de auto descubrimiento de las causas que originan tu estrés, además los masajes resultan muy útiles para resolver las contracturas que se producen en los músculos a causa del mismo.
Jugo para combatir la osteoporosis:
5 zanahorias, 4 hojas de col, 4 ramas de perejil y una manzana.
Se ingresa todo en el extractor empezando por las zanahorias y se toma de inmediato para que no pierda vitaminas, se toma por lo menos una vez al día pudiendo tomarse hasta tres veces dependiendo de la severidad del problema.
Recuerda que tomar un poco de sol o caminar es parte importante del proceso de formación de los huesos y fijación del calcio.
Consultorio Parque Lira # 40 Col. Ampliación Daniel Garza
55 20 59 78
Deja un comentario