Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Turismo estilo 4T en Europa y Asia

·      Morena y la 5ª transformación

·      Derroche de dinero en familia

·      La crema y nata, a descansar

·      Machuchones viven el descanso

·      ¿De qué vive AMLO? ¿Ahorrador?

·      Fraude bursátil a U. de Tamaulipas

·      Value, mueve acciones sin permiso

·      VW ayuda a reforestar Puebla

Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte sólo una vez.

William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

Por Víctor Sánchez Baños

Estimado lector, les tres noticias: una mala, otra peor y una, por lo menos, buena.

Empezamos con la buena: los altos mandos de Morena y del sector público dominado por el partido que fundo AMLO, se fueron de vacaciones y se freno el saqueo. La mala noticia es que será temporal porque regresarán en menos de una semana. La peor, es que no se salva nadie de la 4T.

Ya sabemos cuál es la 5ª Transformación: Es gastar todo el dinero que han amasado durante su paso por el gobierno. Son sumas que harían palidecer a empresarios de viejo cuño a nivel mundial.

La 4T es acopiarse de dinero, dejando al pueblo empobrecido. Eso sí socialistas que están haciendo de la sociedad, una comunidad igualitaria. Esto significa que seremos iguales en pobre o miseria, como son “iguales” todos los venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

Como comentario al margen, esos socialistas no pudieron acabar con los argentinos, pero estuvieron a punto de llevar a la miseria a esa noble nación cuyos errores de su democracia, han impulsado a prejuicios e incompetentes al poder y se convirtieron de la nación más fuerte económicamente en Iberoamérica, a una mediocridad pasmosa que frenó su actual presidente Javier Milei, de derecha.

Pero vayamos al tema.

La incongruencia entre el discurso y los hechos, de los cuatroteros es evidente e insultante a la inteligencia de quienes tienen cuando menso 2 neuronas conectadas. Viajar en el lujo y el dispendio con que o hace la nueva casta política de Morena, con recursos públicos de todos, absolutamente todos, los mexicanos.

El heredero de AMLO, Andy López, secretario de Organización de Morena, no sigue los pasos del “ideario” de su padre, que tampoco cumplió, pero ese fue su discurso. Viaja a Tokio y se hospeda en hoteles de 45 mil pesos la noche, en compañía del jefe de guaruras del expresidente, El Gallo, y quien abría las puertas, según se publica en redes sociales y en algunos analistas, a los negociantes que se hicieron socios de los hijos del expresidente.

El otro hijo, el menor, Jesús Ernesto, estudia en Londres, usa ropa de marca, cara y ostentosa, como nuevo rico y se pasea en yates, come alimentos caros. Igualito que todos los mexicanos que tienen langosta en sus mesas y tienen a sus hijos estudiando en el extranjero.

El secretario de Educación, Mario Delgado, viaja a Italia con todo lujo; Gerardo Fernández Noroña, su gusto por Europa, en primera clase de aviones y hoteles de gran lujo.

Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena en Diputados, en España. La lista de los viajeros mexicanos profundamente convencidos del socialismo y la austeridad, poseen enormes fortunas.

Claro que todo mundo merece vacaciones. Pero, para algunos es mejor cuando otros pagan el mariachi; el pueblo pague sus ostentosos viajes.

Con los “austeros” salarios que impuso su mesías tropical, a la burocracia de la 4T, es difícil que alcance pagar hoteles de gran lujo y los estudios en las más caras universidades del mundo de los herederos de la clase política morenista.

Por si fuera poco, y todo de refil al Peje. El ganó durante su trabajo como presidente, 10 millones 800 mil pesos. Ese dinero no alcanza para tener en una escuela en Londres a Jesús Ernesto, ni para pagar el predial de su rancho en Palenque, ni para pagar la guaruriza que lo cuida, ni para mantener su colección de relojes muy caros, ni para viajar cotidianamente a Venezuela y Cuba.

Los morenistas pecan de hipócritas y quieren verle la cara a 130 millones de mexicanos. Pero, por lo menos 60 millones de electores, responderán el 2027 con energía. A menos que el INE, la SCJN y el TEPJF, acepten el papel de cómplices de Morena y le den el triunfo contra la voluntad de la mayoría. Muy al estilo de Nicolás Maduro, en Venezuela.

PODEROSOS CABALLEROS

CCE-NVIDIA: El líder del CCE, Francisco Cervantes, ologró que la firma Nvidia volteara a ver a México. Y es que mañana se presenta México IA+ Inversión Acelerada, que busca proyectar al país como un regional de inteligencia artificial, inversión estructural y desarrollo con propósito. Este evento contará con la asistencia de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, como representante del gobierno federal; Marcio Aguiar, director de Enterprise Latam de Nvidia, el presidente del CCE. En marzo pasado Francisco Cervantes viajó a Santa Clara, California, en Estados Unidos, para reunirse con la vicepresidenta de AI Nations de Nvidia, Calista Redmond, con quien firmó un acuerdo para afianzar la inteligencia artificial en México.

ESTADO POR ESTADO

TAMAULIPAS: La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a cargo de Dámaso Anaya Alvarado, denunció a Value por operar sin su permiso valores que le generaron una pérdida patrimonial de 568 millones 587 mil pesos. Los movimientos se efectuaron entre febrero y octubre de 2024 y corresponden a los contratos de intermediación bursátil 15899-2, 16313-9 y 16460-7, suscritos 19 años antes; es decir, en 2006. Dámaso no dejará que abusos bursátiles ocurran en su contra. A propósito de la CNBV, de Jesús de la Fuente, no pone orden en intermediaros bursátiles en el país. Su ignorancia en sus operaciones, es pasmosa. Ni siquiera le han enviado un citatorio a su director, Kaún Nader. Nos dicen que el desastre que dejó el tiburón Carlos Bremer (QEPD), es espectacular.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, (ESG) VOLKSWAGEN: En el Parque Estatal Flor del Bosque en Puebla, personal de Volkswagen de México, liderado por Holger Nestler plantó 450 árboles nativos de la zona como parte de un plan integral de restauración ecológica. Esta área natural protegida que tiene una extensión de más de 1,500 hectáreas y alberga a más de 300 especies, lo que la convierte en una de las más importantes de la región. El Parque funciona como regulador del clima para la zona metropolitana de Puebla, de acuerdo a Alea Lozada Canudas, directora de comunicación corporativa de la armadora alemana.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario