Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Señales agresivas de Morena a EU

·      Izquierda rijosa ante visita de Rubio

·      Acuerdos bilaterales contra el crimen

·      Las alianzas no significan ser sumisión

·      SNAC, intimida a empresas para distraer

·      ¿Marath Bolaños cubre a Martínez Araiza?

·      La buena herencia de Laura Itzel: Heberto

·      BC: Revocación de mandato; No a Marina

·      Qroo, simpatía sobre ruinas para Mara

·      Se le hizo a Samuel, CSP visitará NL

·      Lozada y Botín, por la educación en Mx

No podemos hacer la historia, sino sólo esperar a que se desarrolle.

Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.

Por Víctor Sánchez Baños

¿De qué se trata? Ante las amenazas de Donald Trump de atacar a las mafias mexicanas del narcotráfico, los políticos mexicanos sacan una defensa a la soberanía. El mensaje pareciera que “con nuestros criminales, nadie se mete”, aunque haya pleito con el principal socio comercio de México.

Días previos a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mensajes retadores de los próceres de la izquierda, fueron emitidos a nombre del oficialismo mexicano.

Por ejemplo, le ofrecieron a Nicolás Maduro, el presidente espurio venezolano, asilo en México. No hay que olvidar que por Maduro, el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares. Una cantidad idéntica a la que ofrecieron por Osama bin Laden o el doble de lo que ofrecieron por Sadam Hussein. Ese es el tamaño de la afrenta de Estados Unidos tiene con el dictador Maduro y sus secuaces.

Por ello, tiene razón el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, al hacer hizo un llamado al gobierno de la 4T para que actúe con responsabilidad en el ámbito internacional, ante la llegada del funcionario estadounidense.

El dirigente priista criticó la imagen que proyecta México luego que el entonces presidente de la mesa directiva del Senado, José Gerardo Rafael Noroña, muestra en redes sociales su cercanía con Maduro, y con personajes como Manuel Bartlett, considerado el instigador del asesinato de Enrique Camarena, en los ochentas.

Rubio, viene a negociar un plan binacional de colaboración para la seguridad, que tiene implicaciones continentales. La imagen es importante. No se trata de ser sumisos, pero cuando menos no echar habladas vecinderas con los socios comerciales.

Es claro que Rubio, a nombre del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no viene a resolver nuestros problemas de inseguridad. Pero, es claro que el trato de iguales no se da con marrullerías. Así de simple. Mantener la dignidad nacional y coordinarse con ellos para disminuir el daño que hace al tejido social el crimen mexicano.

La ayuda logística no representa sumisión. Ya entregó el gobierno de claudia Sheinbaum a decenas de criminales de diversos tamaños. El tamaño del problema de inseguridad superó al gobierno mexicano. Esperemos que se den cuenta en Palacio Nacional, después de firmar con Rubio un acuerdo para la puesta en marcha del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

PODEROSOS CABALLEROS

SNAC: Alejandro Martínez Araiza, líder espurio del Sindicato Alimentario y del Comercio, quiere distraer a los miembros de esa organización gremial demandando a las empresas con quienes tiene contrato colectivo, de imponer la semana laboral de 40 horas. No lo aceptarán las empresas, en el corto plazo. Es un distractor para no explicar el uso de los recursos de las cuotas sindicales y de otros negocios al amparo del sindicato por casi 400 millones de pesos. Ayer, acudió a la comida de los “300 Líderes”, para codearse con lo más granado de la política y economía mexicana, mientras los trabajadores del SNAC son despojados hasta del nombre de su organización. Mientras, la secretaría de Trabajo, de Marath Bolaños duermen los sueños de gloria, mientras los trabajadores son saqueados por sus sindicatos.

LAURA ITZEL: Llegó a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado una mujer respetable y seria, una militante de la izquierda política de toda la vida. Incluso su herencia. Se espera mucho de Laura Itzel Castillo, hija del Heberto Castillo, un ingeniero que fue respetuoso y con carácter democrático. Tiene una actividad titánica. Reintegrar la dignidad perdida en la Cámara alta. Mientras tanto, allí sigue Adán Augusto liderando Morena, reprimiendo a los periodistas por el hecho de cuestionarlo.

ESTADO POR ESTADO

BC: El Congreso local, liderado por Eduardo Cantón, declaró procedente la incorporación de la revocación de mandato, aplicable a quien ocupe el Poder Ejecutivo. Pero, con la mala noticia que la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila, no se someterá a ese procedimiento, sino los posteriores a su mandato. Así es la Constitución en manos de Morena.

QROO: Creo entender que la manera como se manejan las encuestas en el país está íntimamente relacionada con la simpatía de los dueños de las encuestadoras. La gobernadora Mara Lezama, ganaría, según ellos, el premio a la señorita simpatía. Mientras la entidad se cae a pedazos por la violencia que ahuyenta al turismo, la principal fuente de ingresos. El aeropuerto de Tulum, no ha llenado las expectativas planteadas como competencia a Cancún. No convencen únicamente la belleza de las playas. Se necesita acabar con la violencia.

NL: El gobernador Samuel García, se desvivió en anunciar la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. El “ya merito” no llegó. Pero, salió el emecista a anunciar que ahora sí. Lo que no dice es que la presidenta viajará a Nuevo León, Tamaulipas, de Américo Villarreal, y San Luis Potosí de Ricardo Gallardo, El Pollo. A Samuel, el naranja, no le han compartido la agenda. Por algo será.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ASG), GIGANTE Y BOTIN: Con la presidencia de Fundación Gigante, el brazo solidario de Grupo Gigante y Grupo Presidente, orienta parte de sus esfuerzos a combatir la desigualdad educativa y atender necesidades como la falta de recursos o problemas que obstaculizan el aprendizaje mediante iniciativas el programa “Educación Responsable”. Junto a Fundación Botín y Proed, busca fortalecer la educación emocional y socioafectiva en escuelas y, con ello, fomentar el desarrollo integral de niños y adolescentes con estrategias que conectan las emociones con el aprendizaje.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario