
Poder y dinero: Robaron cheque en blanco
Miércoles 3 de septiembre del 2025
· TEPJF les regaló mayoría calificada
· Morena va por órganos electorales
· Fin a sala para delitos en comicios
· Desplaza Guzmán Bátiz a Mónica
· Morena no quería al PAN en la foto
· Cena del triunfo en Pied du Cochon
· Surgen más negocios negros en SNAC
· Suman $394 millones sin transparencia
· Vamos bien e iremos mejor: Claudia
· Inzunza, la obsesión de Rocha Moya
· Banamex facilitará pagos en el Mundial
Una mentira nunca vive hasta hacerse vieja.
Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego.
Por Víctor Sánchez Baños
López Obrador y sus eminencias grises, armaron un tinglado para apoderarse de las riquezas del país. En un país donde hay miseria, una voz de esperanza y el regalo de dinero hacen atractiva una propuesta electoral. Se acabó el pudor político y, con cinismo, ofrecen dinero de programas sociales a jóvenes, ancianos, madres solteras y mujeres, el 72% del padrón electoral.
Si bien, en las elecciones del 2024, ganaron con el 54% el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal, que presidía hasta el lunes Mónica Soto, quien llegó con un golpe contra el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón un juzgador apegado a la ley, le entregó a Morena una mayoría calificada en Diputados y el Senado, para hacer cambios constitucionales a su antojo.
Como comentario marginal, Mónica Soto, pasa a un segundo nivel a la llegada del nuevo presidente del TEPJF, Gilberto de Guzmán Bátiz García. Nos dicen que espera que pronto la 4T le agradezcan con una posición más importante y de mayor ingreso económico. ¿Qué esperará?
Soto y otros dos magistrados le regalaron a Morena un cheque en blanco, con todas las implicaciones que ello representa.
Con el Poder Ejecutivo en sus manos, obtuvieron el control del Legislativo (gracias a Soto) y al Poder Judicial para lograr impunidad para los morenistas de altos vuelos; los machucones como diría el Peje. Su siguiente objetivo es mantener el poder por décadas, bajo el mismo esquema de control que impuso en América Latina Hugo Chávez.
El primer paso de control de las próximas elecciones y asegurar que Morena gane los comicios en el futuro, aunque el pueblo los pueda repudiar, es cambiar las reglas del INE y los procedimientos legales. Para eso es la Reforma Electoral y para ello la Presidencia envío a sus pesos pesados para lograr ese objetivo.
El primer paso lo es la desaparición de la Sala Especializada en resolver las denuncias sobre actos anticipados de campaña, inequidad en la contienda, violencia política de género y demás violaciones a las leyes electorales, tras 11 años de operación.
Por decisión de Morena en el Congreso, creará en su lugar la Unidad Especializada, encargada de resolver los procedimientos especiales sancionadores. Un desatino, porque dejaron en la desprotección a ciudadanos y actores políticos. Generalmente dejan en la indefensión la democracia. Ya no habrá una segunda instancia. El control se inicia ahora.
Generalmente, las acusaciones más severas son contra el gobierno por la promoción política
PODEROSOS CABALLEROS
EN FAMILIA: El motivo real por el que Morena decidió posponer la designación de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hasta ayer, es muy simple y lo adelantó Dolores Padierna: no incomodar a la presidenta claudia Sheinbaum. ¿Ensombrecería que en la foto de la nueva Suprema Corte, que ahora encabeza Hugo Aguilar, apareciera algún panista como la combativa Kenia López, o Margarita Zavala esposa de Felipe Calderón, o los críticos Federico Doring o Germán Martínez? No, pero el festejo tenía que ser en familia de Morena. En el presídium de la Corte aparecieron sólo la presidente Sheinbaum, así como Hugo Aguilar, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y el ricachón Sergio Gutiérrez, de Diputados. Todos de Morena. No pasaron 12 horas y cumplieron con la ley y nombraron en Diputados a la panista Kenia López Rabadán, como lo difundió el líder morenista Ricardo Monreal. ¿Saben para quién es la foto de la Corte? Para el inquilino de La Chingada, Chiapas.
SNAC: Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), entre 2017 y 2019, usurpó funciones como dirigente nacional y causó un daño patrimonial de 13.6 millones de pesos, al desviar recursos hacia una supuesta fundación, dieron a conocer trabajadores disidentes. Pero, la cosa no queda ahí. En 2019, a nombre del sindicato vendió el edificio de la sede sindical, ubicado la colonia Guerrero, de la CDMX, por 10 millones de pesos y con ese dinero compró otra propiedad que registró a nombre de su padre, Marco Antonio Martínez Armenta. Y, sigue la mata dando: en su primer periodo, como secretario general del SNAC, entre 2019 y 2024, ese sindicato acumuló pagos por 330 millones de pesos a proveedores, muchos sin evidencia de entregables o materialidad. Además, se cancelaron 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas de clientes por 10.5 millones, sin que exista constancia del destino de esos fondos. Todos esos recursos desviados o usados sin aprobación de los trabajadores del SNAC, representan un año patrimonial global de 394.1 millones de pesos, que demuestran la resistencia a la rendición de cuentas y la opacidad con que opera la dirigencia sindical, encabezada por Martínez Araiza. En abril de 2025, el SNAC, atestiguó una elección sindical antidemocrática. Martínez Araiza, adelantó siete meses el proceso electoral y se reeligió por seis años, en medio de un cúmulo de irregularidades que deberían alarmar a cualquier autoridad laboral. Al estilo Nicolás Maduro, la elección se llevó a cabo con una planilla única, sin verificación oficial, y sin transparencia en los resultados por sección sindical. Para avalar la modificación de padrón de miembros que solicitó el SNAC como medida para ocultar su farsa, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de Alfredo Domínguez Marrufo, exigió transparencia sobre el uso de cuotas y patrimonio sindical. Qué daño le hace Marrufo al titular de Trabajo, Marath Bolaños. Por si fuera poco, Martínez Araiza, obligó y amenazó a sus afiliados a firmar hojas en blanco con el pretexto de hacer un censo, siendo sus cómplices los corruptos integrantes de su comité sindical. El líder sindical y sus cercanos engañan a los trabajadores para simular una rendición de cuentas ilegítima. Por ello, demandan los agremiados a las autoridades laborales frenar las corruptelas de ese sindicato manipulado por rufianes.
SHEINBAUM: “Vamos bien y vamos a ir mejor” fue la frase que materialmente cinceló la mente de los cabeceadores de más del 60% de los periódicos en el país. Se vio la operación de medios desde Palacio Nacional.
ESTADO POR ESTADO
SINALOA: El gobernador Rubén Rocha Moya, envuelto en dudas y acusaciones, quiere imponer a Enrique Inzunza como su sucesor en Palacio de Gobierno. Para ello, crea infinidad de foros y reuniones con recursos públicos. Actos anticipados de campaña.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ASG) BANAMEX: Bancos preparan a las pymes mexicanas para aprovechar la Copa del Mundo 2026 mediante capacitación, alianzas estratégicas y herramientas digitales. Bajo el liderazgo de Ignacio Deschamps, Banamex impulsa su red comercial, convenios estatales y soluciones de pago como TPV y Pago Shops, facilitando comercio electrónico y acceso a crédito y seguros. La estrategia busca fortalecer a las pymes y maximizar su participación en la demanda turística del evento del Mundial de Futbol del año próximo.
Deja un comentario