
Poder y dinero: PAN se entrega cuerpo y alma a Morena
· Perderá Veracruz, por no aliarse al PRI
· Sospechosa decisión del panismo
· Sigue venta de candidaturas en Morena
· Alito mantendrá Durango para tricolor
· Exige protección a candidatos de oposición
· Línea 12: 4 años; una desgracia impune
· El riesgo se mantiene en toda la Ruta
· BCS: Castro usa Morena vs inversionistas
· Westin construirá hotel sustentable en BC
El sol no espera a que se le suplique para derramar su luz y su calor. Imítalo y haz todo el bien que puedas sin esperar a que se te implore.
Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo grecolatino.
Por Víctor Sánchez Baños
Los objetivos de un partido político, mediante una línea ideológica y con raciocinio, son: buscar votos, lograr puestos públicos, influir en la toma de decisiones, canalizar y transmitir demandas, promover la participación, integrarse a la sociedad, representar sus intereses, entre otros aspectos.
En síntesis, es obtener y mantener el poder.
Pero, en México hay un partido en donde no se razona el mecanismo para obtener el poder y, así, canalizar sus otros objetivos partidistas, tanto ideológicos como administrativos.
Se trata del PAN, cuyos ayatolas, los fundamentalistas de la derecha, como el Perro del Hortelano, ni come, ni deja comer; ni logra en alianzas el poder, por lo que pierde posiciones.
La única salida para el panista veracruzano para no sufrir una derrota se epopeya era ir en alianza con el PRI. El líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, Alito, ofreció ir en alianza donde se negociaría a los candidatos: donde son fuertes los azules, el candidato azul y donde los priistas dominan, un priista.
Lo extraño es que Jorge Romero, líder nacional azul, cedió ante los panistas que, ahora se sospecha, negociaron con Morena para atomizar el voto por la oposición que, dividida, fortalece al oficialismo.
La presión la ejerció el líder local Federico Salomón. Al platicar con un candidato que sabía que perdería en elecciones para una gubernatura, le pregunté: entonces, ¿para qué contender? Y la respuesta cínica, entre broma y serio, fue “por el dinero de la campaña”.
Por intereses personales, de candidatos a alcaldes, que no van a ganar, pierden posiciones opositoras.
No es ideología, ni mucho menos. En los partidos, hoy, es el poder. Ojalá y lo hubieran entendido, quienes prefieren guardar silencio ante las denuncias del senador por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien acusa al líder estatal guinda, Esteban Ramírez, de vender candidaturas.
Algo raro hay en el PAN de Veracruz, donde la oposición de derecha guarda silencio ante la corrupción de la izquierda.
PODEROSOS CABALLEROS
DURANGO: La capital del Estado, la joya de la corona de las elecciones municipales del próximo 1 de junio. José Antonio Ochoa, de la alianza PAN-PRI, lleva ventaja en las encuestas y José Ramón Enríquez, de Morena-PT-PVEM, con toda la fuerza de Morena a nivel nacional, encabezados por Luisa María Alcalde, busca con pocas posibilidades, apoderarse de ese bastión tricolor. Aquí si van de la mano el PRI y el PAN y en Gómez Palacio y Lerdo, buscan los azules, con el apoyo priista mantener la alcaldía. Es muy importante para Morena la capital duranguense, para avanzar hacia la gubernatura en el 2028. Por eso, se esperan muchas marrullerías oficialistas para arrebatar el triunfo al PRIAN.
ALAITO: El único en la oposición que ha levantado la voz para exigir protección a candidatos a alcaldes en Veracruz y Durango, que participarán el próximo 1 de junio en las elecciones locales, es Alejandro Moreno, Alito. En el estado que gobierna la morenista Rocío Nahle, Veracruz, 8 candidatos del PRI fueron amenazados, para darle paso a los morenistas. Cada elección, para presencia del crimen organizado.
LINEA 12: El sábado pasado se cumplieron 4 años del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, en Tláhuac, donde murieron 26 personas y decenas de lesionados. El gobierno de la Ciudad de México, que encabezaba la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, tenía información, que demuestra el riesgo de los usuarios del Metro en varias estaciones por falta de mantenimiento. Incluso, la entonces directora del sistema, Florencia Serranía, alerto a Sheinbaum sobre los riesgos, pero la respuesta fue “no hay dinero”. Ante eso, Florencia renunció y fue nombrado Guillermo Calderón, quien aceptó los riesgos. Siguen varias estaciones con problemas serios, pero lo más importante es el desgaste de los trenes en la Línea 12. Invertir en la seguridad de los mexicanos, es proteger sus vidas. Salió barato, 14 millones de pesos, reparar los daños y pagar por las vidas de las víctimas, ya que invertir costaría más de 3 mil millones de pesos. Falta dinero para mantenimiento de servicios para los mexicanos, pero sobra para comprar votos, mediante programas sociales.
ESTADO POR ESTADO
BCS: Nos dicen que el gobernador Víctor Castro, de Morena, moviliza a cientos de personas para exigir el freno a la construcción del desarrollo inmobiliario “The Palmoral”, impulsado por el empresario Ernesto Coppel Kelly. Acusan al empresario de poner en riesgo el oasis de El Palmar y el agua de ese Pueblo Mágico, del municipio de La Paz. Todo indica que por un lado le dicen sí al proyecto, pero por atrás Paola Quiroga, alcaldesa de La Paz, y el gober, ambos de Morena, mueven para que no se logre. ¿Cuál es el fondo?
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, WESTIN: Con una visión sustentable, Westin Hotels & Resorts, liderado por Anthony Capuano, invertirá 150 millones de dólares en la construcción de un hotel en Tijuana, mientras que Hotel Chablé destinará mil 500 millones de pesos para otro en Baja California, entidad gobernada por Marina del Pilar Ávila.
@vsanchezbanos
Deja un comentario