
Poder y dinero: Nos volvieron a recetarla misma medicina
· Acuérdate de Acapulco, María Bonita…
· Gobierno de Evelyn, los abandonó
· AMLO, tuvo miedo a las víctimas
· Veracruz, rinconcito de la tragedia
· Decenas de desaparecidos; CSP calla
· Muestras de autoritarismo en el drama
· La corrupción de PEMEX, ¿invisible?
· Asignación de contratos a PetroHorus
· Inseguridad, debilidad de morenistas
· Naucalpan, hartos bloquean vialidades
Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad.
Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) Literato y filósofo danés.
Por Víctor Sánchez Baños
El 24 de octubre de 2023, el huracán “Otis”, de categoría 5 (máxima) en la escala Saffir Simpson, tocó tierra y arrasó tanto la zona hotelera de lujo frente al mar como los barrios residenciales y los más pobres tierra adentro de la ciudad costera de Acapulco.
Los daños fueron cuantificados en más de 3 mil millones de dólares. A dos años de la tragedia, que enlutó a más de 60 hogares y que dejó en la intemperie a decenas de miles de guerrerenses, desnudó, desde ese entonces, la verdadera esencia de los políticos morenistas: cínicos, incompetentes y corruptos.
En un breve resumen, el entonces presidente Andrés López Obrador, no pagó un solo centavo a las víctimas; acaparó la ayuda de la sociedad para entregársela a los políticos de su partido, Morena, como a la gobernadora Evelyn Salgado y a la alcaldesa, totalmente incompetente aunque quiera ser “totalmente palacio”, Abelina López.
Se robó, el expresidente toda la ayuda. Mejor que él se la robe a que la ciudadanía merezca ser reconocida por su solidaridad.
La infraestructura eléctrica, telefónica, caminos y el 80 por ciento de los hoteles, quedó hecha ruinas. Aún, a la fecha, quienes hemos viajado a Acapulco de paseo se siguen viendo las secuelas del terror que provocó Otis en esa entidad.
Ahora, quedó claro que Morena no cambia. Desde Palacio Nacional, se ordenó que interceptaran todo tipo de ayuda ya que los únicos que pueden lucirse son los “siervos de la nación”, o sea los empleados de Morena pagados con nuestros impuestos a través de la Secretaría de Bienestar.
Claudia Sheinbaum, en Veracruz, en su afán de ser solidaria con la gobernadora, también de Morena, Roció Nahle, quiso acallar a decenas de personas que exigieron a la presidenta, que atendiera los destrozos, pero en especial que informara de la desaparición de 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana.
Fue entonces cuando se molestó. No dio respuestas. La gobernadora Nahle, ni los funcionarios federales de Seguridad Pública, le dieron elementos para dar respuesta. Improvisación total, en medio de una desgracia.
Tarde actuaron los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca; San Luis Potosí, Ricardo Gallardo y Rocío Nahle. Sólo el de Puebla. Alejandro Armenta, estuvo desde la madrugada atendieron las operaciones para atender a las víctimas, materialmente en “vivo”.
Ahora bien, el problema que tiene Sheinbaum es económico. AMLO dejó sin dinero la caja para desastres. Se robó cuando menos 13 mil millones de pesos que tenía el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (FONDEM), en su desesperada apropiación de los ahorros de los mexicanos colocados en fideicomisos.
Claudia, dice que antes se robaban el dinero del FONDEM, y ahora no ocurre con Morena en el poder. Si esto fuera cierto, por qué no hay nadie en la cárcel. Eso se le llama complicidad y está penada por la ley. Pruebas, pruebas, como dice en su mañanera la líder del ejecutivo. Yo añadiría, pruebas y encarcelados.
Nadie puede prever un desastre natural. Pero si se pueden hacer ahorros, que no se toquen. Únicamente deben ser usados para atención de las víctimas que, generalmente, son los más pobres.
Con Otis, la gobernadora Salgado recibió la alerta del Servicio Meteorológico Nacional, pero en lugar de avisar a los acapulqueños, incluidos los que estaban con ella en un evento, se fue rápidamente; los abandonó.
Lo mismo pasó ahora en Veracruz. Nahle, Menchaca y Gallardo, recibieron la alerta del SMN, pero no alertaron. La prevención no es lo suyo para los morenistas. No hay sirenas, ni la policía sabía. La prevención de desastres, es letra muerta para nuestra dorada clase política.
No se trata de mostrar autoritarismo. Se necesita eficiencia. No necesitamos políticos. Necesitamos especialistas. Dijeron que acabarían con el PRIAN corrupto. La verdad es que Morena se convirtió no solo en corrupta, sino cínica y sin llenadera.
Además, la vileza de la gente que milita en Morena, llega al extremo de utilizar la desgracia como instrumento propagandístico echando flores a Claudia, cuando la gente exige cuentas y resultados. Además, para eso le pagamos los mexicanos; para hacer un excelente trabajo en el Ejecutivo Federal, igualito que toda la burocracia. Flaco favor le hacen a la presidenta. Igualito que en el pasado sexenio.
El doctor siniestro (AMLO) nos volvió a recetar la misma medicina desde su opulento rancho en Palenque, llamado adecuadamente por el Peje, como La Chingada.
PODEROSOS CABALLEROS
PEMEX: El Huachicol de los Contratos. Atención, Omar García Harfuch y Luz Elena González: Múltiples denuncias han llegado a la oficina de la Secretaría de Energía, que lidera Luz Elena, señalando un patrón alarmante de corrupción dentro de PEMEX. Al centro de estas acusaciones están José Antonio Lozano Segura, actual Coordinador Especial «A» (S.P.A. Gerente) de la Gerencia de Ejecución y Seguimiento de Pozos de Desarrollo, y Marco Torres Fuentes, Subdirector de Producción Región Sur. Estos funcionarios, conocidos ya como los nuevos «reyes del huachicol petrolero», habrían montado una red de asignación de contratos sin sustento técnico a favor de empresas como PetroHorus International, representada por Carlos Monroy. Lejos de destacar por su capacidad o innovación, PetroHorus fue favorecida en proyectos clave como los pozos Terra, Xinich y Sini, donde realiza supuestas “mediciones eternas” que sirven únicamente como pretexto para facturar millones de pesos, sin ofrecer resultados reales. Por cada pozo, se facturan hasta 10 millones de pesos, sin que exista un beneficio tangible para PEMEX. Las operaciones son ficticias: las empresas permanecen instaladas durante meses generando reportes sin ejecutar actividad técnica alguna. Todo un montaje diseñado para drenar recursos públicos. El esquema parece diseñado para evadir auditorías, operar con total impunidad y garantizar pagos a empresas con vínculos directos con los altos mandos de PEMEX. En otras palabras, un huachicol moderno, pero esta vez en forma de contratos inflados y simulaciones operativas. Esta red no solo compromete los recursos de la nación, sino que daña gravemente la ya deteriorada credibilidad de PEMEX y de quienes encabezan la estrategia energética nacional.
ESTADO POR ESTADO
EDOMEX: La gobernadora Delfina Gómez, está entrampada en la inseguridad en la entidad. A diestra y, sobre todo, a siniestra, desaparecen jóvenes. Una jovencita, Kimberly Moya, desapareció el pasado 2 de octubre luego que acudió en un barrio pobre de Naucalpan, gobernado por el edil Isaac Montoya, a una papelería. Aparentemente dos sujetos la secuestraron y desaparecieron. Ayer familiares y compañeros de la estudiante del CCH Naucalpan, bloquearon por muchas horas el Periférico Norte. El problema de Morena y sus gobiernos, es la inseguridad. Si no resuelven ese tema, que se vayan olvidando de tener la mayoría en el país para el 2027 y la presidencia para el 2030.
@vsanchezbanos
Deja un comentario