
Capicúa: Comunitarismo, no comunismo
Por Carlos Sáyago Reyes
* Un éxito la jornada de reforestación encabezada por Javier May
* Promueve el IMSS jornadas de activación para salud mental
SALIDA.- Es inevitable iniciar un relato sin una anécdota personal y en esta ocasión traemos a cuento cuando, siendo niños, casi adolescentes nos teníamos que ganar el permiso para salir de casa a jugar béisbol con nuestros amigos y compañeros desarrollando diversas labores, cuando uno se retrasaba, acudíamos todos a investigar la causa y si nuestro compañero no había terminado “le echábamos montón” a la tarea para liberarlo, esto ilustra mejor que nada el comunitarismo que nadie nos enseñó sino que nació de nuestras necesidades y solidaridad, nada qué ver con el comunismo o socialismo tan de moda en la disputa por el poder.
El comentario viene a cuento porque el mexicano es solidario por naturaleza y siempre le tiende la mano al hermano en desgracia como ocurre con los habitantes de la huasteca veracruzana con pocas esperanzas por la desaparición del Fondo Nacional de Desastres y no se ve de dónde el gobierno federal echará mano para apoyar a los damnificados como no sea la ayuda solidaria de la sociedad en otras entidades así como la ayuda internacional, pero se puede y se debe tomar una actitud más responsable por parte de los gobiernos estatales que se circunscriben a su período de seis años sin preocuparse por lo que pueda ocurrir después.
CIERRE
Para el ciudadano promedio, el que no tiene ni interés ni aspiraciones políticas, solo la falta de sentido común provoca que al llegar al poder, alcaldes o gobernadores se olviden de la prevención por ejemplo para crear un fondo que les permita hacer frente a contingencias de las que nadie está exento y no se requiere destinar recursos cuantiosos para hacer realidad una medida así pues no todos los años deben hacer la erogación pero cada año le pueden abonar al “cochinito” para, al menos no depender tanto del gobierno federal que sabemos, tiene grandes carencias y si ese fondo se vuelve regional, sería más fácil su manejo, eso es comunitarismo, no el nefasto comunismo o como dijeran los tres mosqueteros: uno para todos y todos para el hermano en desgracia.
DOBLE SEIS
Quizá la suerte no está del lado de Tabasco y su gobierno pues el impacto por la siembra de dos millones y medio de árboles y miles de alevines amenaza diluirse por la tragedia que se vive en el vecino estado de Veracruz aunque el gobernador Javier May no descuida el asunto y mantiene medidas preventivas porque Tabasco no está ni con mucho, a salvo de un desastre similar aunque se debe investigar la verdadera causa de la catástrofe, al parecer tiene que ver con el manejo de las presas… Con la participación de más de dos mil empresas, Canaco espera para el Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, una derrama de 250 millones de pesos, señaló Leidi Susana León, presidente de ese organismo empresarial… La representante regional y Enlace zona sureste de la Secretaría de Economía federal, Guadalupe Aquino informó que se ha capacitado a 12 mil servidores en este fin dde semana y ODECO vigilará el respeto a promociones y precios de quienes participen en el Buen Fin… Con el fin de reducir el strés, la ansiedad y promover mejores condiciones de salud mental, el IMSS y la sección XXVI de su sindicato se unieron para llevar a cabo una campaña de activación que ayude a sus pacientes y toda la población en una jornada de activación que ayude en el Día Mundial de la Salud Mental.
Deja un comentario