Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: León XIV contra el socialismo autoritario

Por Victor Sanchez Baños

Viernes 9 de mayo del 2025

·      Quiere una sociedad más justa y solidaria

·      Buscará la unión católica y a fin a abusos

·      Tiene triple identidad: EU, Perú y España

·      Crítica política migratoria de Donald Trump

·      Chih: Sin control crecen casos de saranpión

·      UN, NUbank, operará como banco en octubre

·      Mandos de Morena hartan a la presidenta

·      Bandazos en el Senado, perfilan divisionismo

·      Ruvalcaba, ganó la rifa del tifre: el Metro

·      Michoacán: prohiben la fiesta brava

·      Marca récord la BMV en bonos sustentables

El sol no se ha puesto aún por última vez.

Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador romano.

Por Víctor Sánchez Baños

Con doble nacionalidad, estadoundiense y peruana, así como la española por “ius sangunis”, Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV, no ha expresado públicamente una posición clara sobre el socialismo. Sin embargo, su enfoque pastoral y su énfasis en la caridad y la justicia social podrían sugerir una perspectiva crítica hacia algunas formas de socialismo, mientras que podría estar abierto a elementos positivos que promuevan el bien común.

En resumen, Prevost probablemente no se identifica con las formas extremas o totalitarias de socialismo, pero sí podría estar de acuerdo con los principios de justicia social, solidaridad y la importancia de la participación de todos en la construcción de una sociedad más justa, según su interpretación de la doctrina social de la Iglesia.

Las clases y la desigualdad, afirmaba León XIII, constituyen rasgos inalterables de la condición humana, como son los derechos de propiedad. Condenaba el socialismo como ilusorio y sinónimo del odio y el ateísmo.

No le tiembla la mano para enfrentar a Donald Trump, a quien criticó recientemente la política migratoria y los abusos contra los migrantes. Ante la duda de los tribunales eclesiásticos, que puedan tener los laicos, que acudan a los tribunales civiles. Concoe muy bien al presidente estadounidense.

Estas son las líneas ideológicas de Robert Prevost Martínez (de madre española), León XIV tiene eficacia organizativa estadounidense, y la sensibilidad pastoral latinoamericana, pilares de la revolución sinodal de Francisco.

Rober Prevost, seguidor de San Agustín, quizá el más importante pensador de los primeros siglos del cristianismo, es considerado como un pragmático reformador, lo que fue apoyado por Francisco en su labor pastoral.

Promoverá el dialogo interreligioso; fomentará la unidad del catolicismo, golpeado por la crisis de abusos infantiles y divisiones internas por razones geopolíticas e ideológicas, socialistas y conservadoras, pues. Busca convertir al Vaticano como mediador en conflictos internacionales, así como una defensa a los refugiados, mirantes y personas vulnerables.

Un tema clave para la curia sin duda alguna, la transparencia en la administración vaticana, y en especial de sus órganos financieros. Por su paso por Perú, tiene una fuerte conexión con América Latina. Es un políglota, lo que le ha abierto las puertas de las negociaciones pastorales en el mundo.

Hay esperanza en América Latina de que el liderazgo de León XIV, beneficie a la Iglesia Católica y haya un acercamiento sólido con el cristianismo.

Lo que se ve, es que no se generarán convulsiones en el mundo de la cristiandad, que cuenta con más de 2,300 millones de creyentes, ante el vertiginoso crecimiento del Islam con 800 millones de seguidores que tiene actualmente.

PODEROSOS CABALLEROS

SALUD: Aumentan los contagios de sarampión en Chihuahua. Sumán en la entidad gobernada por Maru Campos, un récord de enfermos de enfermos por ese virus, aunque se informa oficialmente que 667 se han recuperado y una persona fallecida el 3 de mayo pasado. El brote se dio en el municipio de Cuauhtémoc, con 425 casos y las autoridades sanitarias mexicanas aseguran que llegó la enfermedad de Texas. Ahora sí, se exige la cartilla de vacunación a estudiantes. El titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, mantiene alerta en la entidad y en el país. Por cierto, la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, sólo tenía unidades médicas, por unas semanas, para la foto.

NU: Youssef Lahrech, líder de Banco NU (Nubanck), institución financiera fundada oor David Vélez, iniciaría operaciones como banco en octubre. Ya presentó toda la documentación ante la CNBV, que preside Jesús de la Fuente, institución que pretende tener mayores y mejores metodologías nuevas para mayor control de riesgos ante prácticas financieras que puedan ser nocivas al sistema bancario mexicano.

MORENA: Los líderes del Movimiento “Regeneración” Nacional, Morena, no tienen la menor idea de cómo congraciarse con la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de los desaguisados legislativos que bloquearon sus instrucciones y las negociaciones que realizan para mantener alianzas con el PVEM. El PT, de Alberto Anaya, poco les interesa. Para ellos, son importantes los verdes de Karen Castrejón, que tiene varias gubernaturas en la bolsa como San Luis Potosí, donde el Pollo Gallardo, quiere a su esposa Ruth Fernández como su sucesora. Esta cantado y así será. Quintana Roo, es otro bastión que no quiere soltar el viejo verde, antes niño, Emilio González Martínez, que ahora detenta Mara Lezama y apoya a la alcadesa de Cancún, Patricia Peralta de la Peña.

ESTADO POR ESTADO:

CDMEX: Adrián Ruvalcaba, por fin logró torcerle la mano al gbierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada. Fue nombrado, por propuesta de Claudia Sheinbaum, como directoe del Metro, en sustitución de Guillermo Calderón. El paquete que tiene en sus manos es complicado y mayúsculo. El Metro de la capital está en ruinas por flta de mantenimiento e inversión y, por si fuera poco, el crimen se ha apoderado de los andenes. Díficil misión para el expriista.

MICHOACÁN: La legisladora local del PVEM, Sandra Arreola, se dice víctima de amenazas de muerte luego de que materialmente todos los diptuados aprobaron la prohibición de las corridas de toros en la entidad. Resulta extraño que sólo ella sea víctima de las amenazas. Pero, le sirve de promoción política.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) BMV: Bajo el liderazgo de Marcos Martínez y la dirección de Jorge Alegría, logró que el financiamiento sostenible en la Bolsa Mexicana de Valores alcanzara más de 400 mil millones de pesos colocados en instrumentos con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza desde 2016, año en que se realizó la primera emisión de un bono verde en el mercado local.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario