Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: La desesperación de Adán

·      Bermúdez, ¿dónde estará seguro?

·      May lo denunció; PGR, concretó

·      En Paraguay, interrogado a fondo

·      Sheinbaum reconoce a Armenta

·      Revisa y elogia obras en Puebla

·      Edil tabasqueño, suntuosos viajes

·      De MC, Armin Marín, vida de lujo

·      La naranja Lupe Jiménez a Morena

Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta

Por Víctor Sánchez Baños

Hay dos cosas que no debes demostrar, escuché a una anciana en un pueblo de Nayarit, a sus dos hijas muy jovencitas al lado de un comal donde cocinaban comida para vender. Primero, que tienes el estómago vacío, ya que en ese momento te controlarán con moronas. Segundo, que eres débil ya que, como en la ley del monte, eres presa fácil para los depredadores.

Al llevarlo a la política, un hombre desesperado, como Adán López, acorralado por las versiones que lo ligan a su amigo y subalterno en el gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez su jefe policíaco, quiere distractores para enfrentar lo que podría convertirse en el escándalo más importante de la Cuarta Transformación.

Esta semana como coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto prohibirá los viajes internacionales de senadores. No busca ahorros, ni austeridad republicana, sino evitar que los senadores de oposición acudan a foros internacionales para denunciar prácticas autoritarias del gobierno o vínculos de funcionarios con el crimen organizado. Como las versiones que lo involucran a él.

Cándidamente, Adán tratará de negar el aval de cualquier viaje, incluso si los legisladores pagan sus gastos.

Francamente, no se había visto tal acción totalitaria desde los órganos legislativos. Otra manera de ejercer una ley censura, pero ahora los legisladores.

Todo se debe a las repercusiones que han tenido los viajes que realizan al extranjero para reunirse con legisladores y funcionarios de Estados Unidos y otros países, los senadores Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, y la panista, Lilly Téllez.

El caso concreto de Alito, se ha reunido con legisladores republicanos y demócratas en el Capitolio, así como funcionarios de la administración de Donald Trump, a quienes les ha mostrado la persecución que sufre por parte de la gobernadora de Campeche, Laida Sansores, como de la bancada de Morena, encabezada por Adán López y su operador en la mesa directiva, José Rafael Gerardo Noroña.

Además, de temas de corrupción y lazos del crimen organizado con empresarios, legisladores y altos funcionarios gubernamentales.

Ese no es el camino de frenar las críticas. Estas se darán en todos los foros. Así fracaso Nicolas Maduro, al ver que la oposición acudía a organizaciones internacionales como las de Derechos Humanos, de partidos políticos como la Internacional socialista y la COPPPAL, entre otros.

No se puede tapar el sol con un dedo. Ya en el ámbito internacional hay un sentimiento, basado en hechos concretos, de que el socialismo estilo Venezuela, es un peligro para Estados Unidos. Ahí está el fondo. Los senadores Lilly y Alito, no usan recursos públicos, sino propios, hasta donde tenemos conocimiento.

Por ello, no hay que demostrar desesperación ante las críticas. Esas señales son muestras de debilidad que pegan el gobierno de la presidenta.

PODEROSOS CABALLEROS

ARMENTA: En cambio, en Puebla Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de actividades, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y ante de más de 35 mil poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde enfatizó los trabajos de saneamiento del Río Atoyac. Anunció, además, que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda. La presidenta Sheinbaum dio a conocer que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Además, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres. Recordó que este año se inauguraron las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y que en breve será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro. En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el apoyo de la presidenta Sheinbaum, en materia de tecnología, educación, cultura, los programas de bienestar y para las mujeres. «En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos», apuntó.

ESTADO POR ESTADO

TABASCO: Pareciera que la entidad que gobierna Javier May, es productora industrial de nuevos millonarios. Todos bajo el amparo de Morena. El caso de Adán Augusto, su riqueza la transpira. Otro que sale muy bien en las fotos en sus viajes por el mundo, es el alcalde de Movimiento Ciudadano, alineado a los caprichos de Morena, en Emiliano Zapata, José Armin Marín Sauri, viajó con su novia colombiana, sus hijas y socio Aurelio Cabrera, a Egipto, que ha recibido grandes negocios del municipio. En Zapata hay un 85% de pobres y 15% de ricos. Entre estos, los nuevos millonarios que pasaron por la administración pública. Ahí están las fotos en las redes.

TLAXCALA: De un momento a otro se dará a conocer oficialmente que la panista de representación proporcional, Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, dejará el partido para incorporarse a Morena. La adquisición de política ex naranja, de 35 años de edad, tiene muy contento al líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal. Ya no necesitará pedir apoyo para sus actos legislativos.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario