
Poder y dinero: Hoy, la república se acabó
Lunes 1 se septiembre del 2025
· SCJN, con ministros espurios
· Morena se apodera del todo
· Con trampas traiciona al Pueblo
· Operación acordeón”, vil timo
· Noroña: humillación por KO
· Clara: de bachetón a bachelandia
· Medidor de emisiones de CO2
La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas.
Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.
Por Víctor Sánchez Baños
Nunca pensé que en mi vida pudiera ver cómo un hombre, en su venganza y odio contra México, pudiera hacer tanto daño. No dejó que la democracia fluyera al dejar el poder el pasado 1 de octubre del 2024. Se apoderó del país con un poderoso objetivo, para él, que es el dejar impune el saqueo que realizó en un sexenio del país.
Él y sus cómplices que usaron a la manipuladora ideología de izquierda, para fincar esperanza en más de 35 millones de mexicanos, pobres en su enorme mayoría, de que los sacaría de la miseria en que la clase política los ha hundido.
Hoy, primero de septiembre del 2025, es el día más triste para la democracia en México.
Hoy, muere la República y los poderes Legislativo y Judicial, quedan como vasallos del Poder Ejecutivo federal.
Hoy, los 130 millones de mexicanos estamos en la sala de recepción de la decadencia de la izquierda latinoamericana; para vernos en el espejo negro de Tezcatlipoca.
Hoy, saldrán del clóset cientos de autoritarios que, como Gerardo Fernández Noroña, tienen una pizca de poder, y lo usan para agredir, humillar, sobajar y otras vilezas contra el Pueblo y sus opositores; el poder para convertirse en dioses con pies de barro, como ocurre con el senador que se dice anti católico.
La nueva Corte, es espuria debido a las siguientes irregularidades que imperaron en la elección del pasado 1 de junio, para renovar Ministros, Magistrados y Jueces de la SCJN, así como magistrados y jueces de 17 estados del país:
La distribución de “acordeones”, que no vio la presidenta del Tribunal Electoral del PJF, Mónica Soto, pese a que se difundieron en redes sociales, se levantaron anticipadamente denuncias judiciales y, por si fuera poco, se presentaron en medios de comunicación. Además, el esposo de la presidenta, como hay fotografías al respecto, los uso, fue la clave para ordenar a los electores el voto de 5 millones de mexicanos, por los que estaban en esos acordeones.
El magistrado Reyes Rodríguez, al presentar sus argumentos jurídicos para invalidad la elección, presentó un argumento irrefutable. Los políticos pueden mentir, pero jamás los números. El hecho que los 5 ministros que ganaron posiciones en la Corte, nadie los conocía (es más, nadie los conoce), lograron más de 5 millones de votos.
Ellos estaban en la lista de los acordeones. Los magistrados Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes Barreda, quienes llegaron por un golpe propiciado por López Obrador, para quitarle la presidencia a Reyes Rodríguez y a Janine Otálora, no se dieron cuenta de hecho. Incluso, De la Mata, dijo que cuestionar la elección es menospreciar la inteligencia del Pueblo elector.
Las matemáticas son claras: Reyes Rodríguez, mencionó que compitieron 64 candidatos a ministros de la Corte, lo que da 7,400 millones de combinaciones y sólo UNA COMBINACIÓN recibió 41 millones de votos. Esto es MATERIALMENTE IMPOSIBLE. Imaginen la cantidad de información que hubo que incluso los altos mandos de Morena y el Gobierno, ni idea tenían de quienes eran los aspirantes. Siete mil 400 millones de combinaciones. Es más fácil ganarse la lotería 10 veces seguidas que se de ese “fenómeno”. La coincidencia perfecta, es imposible, a menos que haya influido una poderosa mano para manipular los comicios. Una vil burla contra el Pueblo sabio.
Así, los magistrados sometidos al Poder Ejecutivo, al Peje pues, no hicieron caso a la ciencia y prefirieron avalar lo que es un fraude electoral como los que hace cotidianamente Nicolás Maduro para enquistarse en el poder de Venezuela.
Por eso, hoy es el día más triste contra de la República. El Legislativo apoderado por la mafia del TEPJF, le dieron el cheque en blanco a Morena para no soltar el poder al quitarle las herramientas democráticas al Pueblo para elegir el gobierno que desee.
PODEROSOS CABLLEROS
ALITO-NOROÑA: Un empleado del Senado, tras los zapes que le acomodó Alejandro Moreno, Alito, líder del PRI al entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, José Gerardo Rodolfo Noroña, me quiso tirar línea en el sentido que este pleito no tenía precedente en el Congreso. Él fue reportero, lástima que, por defender a un impresentable como José Rodolfo, tenga que sacrificar su carrera. En fin, yo no recibo línea de nadie y escribo conforme a mis análisis con rigor académico. En fin, José Rodolfo, aún no se repone de la humillación que le hizo Alito. En todo lugar donde se para, se pone a lloriquear y usan a sus aliados en los medios para defender al indefendible. El adulto mayor, cree que seguirá intimidando al Pueblo. Después de este episodio hasta para los de Morena, es una vergüenza. No cumplir la palabra de la fracción parlamentaria guinda, lo vuelve odiado hasta por sus compañeros de escaño y curules.
ESTADO POR ESTADO
CDMX: Dice la líder nacional de Morena, Luisa Alcalde que donde gobierna su partido no hay baches. Ayer en el maratón de la ciudad de México, los participantes tuvieron que evitarlos. Lo peor del caso es que la capital del país que gobierna Clara Brugada, tiene tantos baches que se accidentaron 2 participantes que iban en sillas de ruedas. Bachean con las migajas que les avienta Pemex, con los residuos de la refinación de crudo. El aglutinante bituminoso (betún) que se convierte en asfalto. Además, Clara el 16 de octubre del año pasado, prometió acabar con los baches con su programa “bachetón”, lo que no cumplió. Otra mentira más de Morena.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ASG), BBVA: Al mando de Héctor Osuna, BBVA México, en colaboración con MÉXICO2, que lidera Eduardo Piquero, empresa del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, de Jorge Alegría, facilitará a sus clientes la posibilidad de aportar a proyectos forestales, protegiendo los bosques de México. Así, sus clientes podrán calcular sus emisiones de dióxido de carbón a la vez que brinda la oportunidad de efectuar una aportación a estos proyectos, obteniendo un número único de contribución emitido por la empresa bursátil.
@vsanchezbanos
Deja un comentario