Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Elección judicial, la más grande canallada

· ¿Votarás la Reforma Judicial?; ¡Yo tampoco!

· Morena ve fracaso electoral; sin legitimidad

· Sólo el 0.0087% conoce a los candidatos

· ¿Cuántos responderán a crimen organizado?

· Morenistas 2 mil pesos por voto de alineados

· Acordeón, viola la ley y ellos tienen el mando

· Stellantis, evalúa aumentar paros productivos

· SNAC aliado a Marath y a Marrufo en la STPS

· Sigue Araiza sin aclarar uso de cuotas sindicales

· Grupo Rica promueve uso de paneles solares

Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera.

Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés.

Por Víctor Sánchez Baños

De verdad entiendo a los bribones del oficialismo que se aferran al Poder y Dinero. La mayoría en Morena, que nacieron y crecieron bajo el amparo del partido político, Morena, en su vida pensaron que tendrían millones de pesos para su uso personal a pesar que es dinero de la sociedad; tener casas y apoderarse de muchas que no son de ellos, usar camionetotas “machuchonas”, como diría su santo apóstol de la corrupción, Andrés López; amantes, relojes finos y comida selecta en restaurantes de postín. Por mantener la opulencia, dan la vida y pisotean a todo el pueblo de México.

Para actuar con impunidad, AMLO ideó con sus “asesores” del mal, esa reforma judicial, y así imponer a ministros, magistrados y jueces, a su modo y a su mando. Esto lo hicieron los dictadores Evo Morales, Daniel Ortega, Fidel Castro y Nicolás Maduro. Y, les funcionó. Algunos otros como los Kirshner, Louis Lula da Silva, Rafael Correa, Manuel Zelaya y su mujer Xiomara Castro, entre muchos más no les alcanzó el tiempo para tomar el control constitucional total. A pesar de seguir el manual del “dictador socialista”.

Por ello, y las trampas viles y cínicas del oficialismo, entre mucho más, no iré a votar el domingo 1 de junio.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, aliada de Morena, mancilló el proceso electoral. Le quitaron a la ciudadanía la revisión y conteo de votos; perite que Morena haga proselitismo vil y arbitrario, fuera de la ley electoral, por candidatos. Usan recursos públicos para tal fin. También, pagaron a supuestos observadores electorales alineados a sus intereses. En encuestas de universidades, que no se publican en los medios tradicionales, sólo acudiría, por temor a que les quiten sus programas sociales, entre el 2 y 3 por ciento. El resto serán acarreados en camiones alquilados por empleados de Bienestar y les darán entre 2 y 3 mil pesos por voto.

Por si fuera poco, disminuyeron las casillas electorales, para acudir a votar; el partido Morena, tiene planeado realizar un acarreo monumental ante el temor en Palacio Nacional, que el número de electores que vaya a las urnas sea tan poco, que quede en evidencia el fracaso del proceso y que quede demostrada la falsedad de las encuestas que dan a os morenistas simpatía y administración en más del 80% de los mexicanos.

Por si fuera poco, para amarrar a los desconocidos candidatos, repartirá Morena entre los acarreados, “acordeones” con los nombres por los que tienen que votar. Vileza electoral fuera de la ley. Los juzgadores que llegan mediante esas trampas y violaciones a la ley, qué se espera en sus juicios… pues que impere la corrupción, la corrupción y más corrupción.

Para el “Pueblo Sabio”, queda claro que esta es la “madre” de todas las canalladas electorales en la historia del país post revolucionario, contra la democracia desde el gobierno.

Estas elecciones comprometen los jueces su parcialidad y se alinean con intereses políticos y electorales; de esa manera queda claro que para la izquierda de chiflido de AMLO, se necesita el 90% de lealtad y 10% de capacidad. Para quienes tienen en sus manos la libertad de las personas, es la más intensa violación a los derechos humanos como mencionan organizaciones como Human Rigths Watch y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Con el control del Ejecutivo sobre el Legislativo, y ahora el judicial eliminan los contrapesos democráticos y permiten abusos de desde las más altas esferas de gobierno. Esta concentración de poder debilita la democracia y permite la injerencia política en la justicia, que a su vez viola el espíritu de nuestra Constitución.

En la práctica, con esos juzgadores, podrían despojarte de tus propiedades en juicios espurios; meterte a la cárcel por pleitos contra los morenistas; despojar a sus hijos en secuestros sentimentales en un matrimonio; en invalidar las elecciones (como ocurre cínicamente en Venezuela) donde un candidato haya ganado legítimamente y con apoyo de las mayorías.

Triste panorama depara al país con estos caprichos, que tenían como único objetivo el que vivan en la impunidad las huestes ladronas cercanas a Andrés López.

PODEROSOS CABALLEROS

STELLANTIS: La automotriz que lidera Daniel González, Stellantis, luego del cierre temporal en sus plantas de Saltillo, Coahuila, donde produce la Ram Pro Master; así como la de Toluca, donde arma el Jeep Compass y Wagoneer, evalúa continuar con esas acciones, ante el panorama de incertidumbre que ofrece el gobierno de Donald Trump. La crisis laboral de la empresa se refleja en el despido de cerca de mil trabajadores en sus plantas en EU.

ESTADO POR ESTADO

CIUDAD JUÁREZ: El secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), Alejandro Martínez Araiza se hunde en problemas de su gremio y en otros ámbitos. Varios miembros del SNAC, nos dicen, que temen que Alejandro esté relacionado con la Lista Marco, por su cercanía riesgosa con políticos de Morena. En algunos medios se mencionan de los 44 listados, destaca el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien es un personaje cercano al SNAC, quien marchó el primero de mayo pasado con representantes del sindicato. Además, Martínez Araiza no aclara el manejo de millones de pesos de las cuotas de 20 mil trabajadores. Muchos de ellos, laboran en empresas estadounidenses por lo que la secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Lori Chavez-DeRemer, vigila esas violaciones al T-MEC, lo que restan argumentos de negociación al equipo mexicano en su revisión. Marath Bolaños, titular de Trabajo en México, tendrá presiones por abusos de sindicatos con sus agremiados, como ocurre con el de Alejandro. La tolerancia de Marath restará ventajas en el capítulo laboral del T-MEC. Otro de los “engañados” es Alfredo Domínguez Marruffo, el director del Centro de Conciliación y Registro Laboral. Sospechosamente se derrite en elogios por Martínez Araiza, al comentar que es un líder ejemplar. No lo toca, ni con una “observación” por falta de rendición de cuentas a sus agremiados; gasta las cuotas como si fueran su patrimonio personal. Defiende Marrufo sindicatos charros. ¿Por qué será? Faltan muchas explicaciones.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), GRUPO RICA: El embotellador de Coca-Cola Grupo Rica, liderado por Miguel Guizado Aguirre, en alianza con Solfium, de Andrés Friedman, celebró la instalación del quincuagésimo sistema de paneles solares en una tienda de abarrotes en Pachuca, Hidalgo, entidad gobernada por Julio Menchaca. Esta acción forma parte del programa Centurión, que busca equipar hasta 3,000 “tienditas” del canal tradicional con energía solar en Hidalgo, Morelos y Puebla. La iniciativa comenzó en noviembre de 2024, beneficiando inicialmente a una modesta tienda de Cuautla. El proyecto combina desarrollo económico y responsabilidad ambiental. La adopción de energía solar no solo reduce de manera significativa los costos operativos de los tenderos, sino que también disminuye la huella de carbono en la región.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario