Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Birmex, herencia maldita

·      Imposible tapar boquete en medicinas

·      Mueren miles de niños con cáncer

·      Sector salud, no puede levantarse

·      Papa Francisco nunca fue comunista

·      Liberal, lucho por la justicia religiosa

·      Jesuita, no fue legionario de la izquierda

·      López Casarín, cumple con la 1ª UTOPIAS

·      Hidalgo, la segunda mayor economía

·      Prende campaña de Lala, Leche Fresca

Ojalá que la espera no desgaste mis sueños.

Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.

Por Víctor Sánchez Baños

El pasado 9 de mayo del 2023, hace casi dos años, en este espacio te platiqué sobre la corrupción e incompetencia del gobierno de AMLO, que llevó a la destrucción al sistema de salud del país que construyeron los mexicanos desde los gobiernos priistas, por una parte, y al desabasto de medicamentos que llevó a la muerte a miles de niños enfermos de cáncer y a cientos de miles de enfermos de Covid. Un crimen, que no debe quedar impune.

Relaté: “Con el fin de apoderarse, dije en aquel entonces, más de 2,800 millones de dólares, para comprar 197 millones de piezas de medicamentos, que corresponden a 268 diferentes claves. Sólo unos cuantos laboratorios son las que surtían esos cuadros farmacéuticos.

“Eran 244 empresas entre las que destacan Gilead Sciences con el 6.68% del mercado; le sigue Birmex y así otras empresas como Pfizer, Roche y Novartis, entre otras. Las 10 empresas nuevas detentan el 38.2%. Ninguna de las diez empresas que tradicionalmente concentran el mercado tienen influencia en la venta de medicamentos al gobierno.

Andrés López ordenó, por ello, inhabilitar a PiSA y sus subsidiarias, señaladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador por el desabasto de medicamentos, luego de haber en su gobierno, contratos con el gobierno por 18,940 millones de pesos entre 2019 y 2021.

“Al mismo tiempo fue informado que prominentes políticos priistas tenían empresas que distribuían medicamentos especializados al gobierno y que tenían ganancias hasta del 100 por ciento y en algunos casos superiores. Estos fueron sacados de inmediato.

“Destaca también una empresa que fue propiedad de la familia Peña-Del Mazo, pero que ahora es de una trasnacional; Baxter. En 2015, año de elecciones intermedias federales y estatales, los recursos a esa empresa, se multiplicaron y le fueron adjudicados 190 contratos por la suma de 5 mil 669 millones 019 mil 444 pesos. Es importante destacar que la empresa no está a nombre de ninguno de los miembros de la familia Peña Nieto, el Mazo y otras personalidades del llamado Grupo Atlacomulco”.

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera que encabezaba Santiago Nieto, investigó que Plasti Estéril, dedicada a la fabricación, distribución, comercialización e importación de productos plásticos estériles para hospitales e industria farmacéutica, fundada en Atlacomulco, por Peña Nieto, su padre Enrique Peña del Mazo, su tío Arturo Peña del Mazo, su hermano Arturo y el ingeniero químico petrolero Manuel Monroy Naime, también generó negocios con el sexenio peñista.

En este panorama y luego de un sexenio de burócratas incapaces, la izquierda no reconoce sus errores, ni la corrupción en sus gobiernos, ni mucho menos la incompetencia de sus funcionarios. Lo peor, los incrementa; los magnifica. La sociedad es la que pierde, al final de cuentas.

Birmex, el profundo sueño de opio de Hugo López Gatel, que otro López, Obrador, lo tomó como suyo, fue y es un nido de rateros e incompetentes. Miles de millones de pesos en sus manos, provocan desabasto en el sector público de salud y, es tan arraigado, que es materialmente imposible borrar un sexenio de asnadas. Ah, y de la superfarmacia, otra realidad de opio de los “López”, también fue un saqueo tal vil y ruin que compraron medicinas que nunca se entregaron. Se habla de negocios de la familia de AMLO.

Nada más como ejemplo de complicidades: Los funcionarios cesados en Birmex, no se han presentado ante un Ministerio Público. Para eso quieren el control judicial, para actuar con impunidad.

PODEROSOS CABALLEROS

PAPA FRANCISCO: La presencia en el papado de Jorge Bergoglio, Francisco, marca un hito gigantesco en el catolicismo. Liberal en toda la extensión del concepto, reformista, Francisco fue jesuita. La Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola, tiene como misión la reconciliación de hombres y mujeres con Dios, consigo mismos, con los demás y con la creación de Dios. Esa es la explicación de su papado para promover la justicia y el diálogo cultural e interreligioso. Los jesuitas están comprometidos a proteger la integridad de todas las personas, especialmente niños, adolescentes y adultos vulnerables. Aunque la izquierda lo quiera etiquetar de “comunista”, para atraer simpatizantes, Bergoglio siempre lo negó, aunque criticó el capitalismo salvaje. Fue tolerante, en contraste con la Iglesia del siglo pasado y de su antecesor, Benedicto XVI, con los homosexuales. Se pronunció en contra del aborto y en favor de la planificación familiar. Un revolucionario en lo social, en lo político e incluso económico. Después hablaremos del futuro de la Iglesia Católica y la configuración del Cónclave que marcará el destino del papado.

ESTADO POR ESTADO

ALVARO OBREGÓN: En línea con las políticas del gobierno de la CDMX, de Clara Brugada, en unos días, el alcalde Javier López Casarín, iniciará la construcción de la primera Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPIAS) en la esta alcaldía, la cual, se espera, estará concluida este año. En esa obra se invertirán 150 millones de pesos y será la primera de seis que se edificarán en esa alcaldía y será la más grande de la capital del país. Tendrá auditorio, así como instalaciones para ofrecer servicios de mastografías, laboratorio clínico, terapias físicas, odontología, ginecología, entre otros servicios.

HIDALGO: HR Ratings a Hidalgo calificó a la entidad como la segunda mejor calificada del país, derivado de las políticas públicas implementadas por el gobernador, Julio Menchaca, proyectando una fuerte expansión del gasto de inversión, gracias al elevado nivel de liquidez en los últimos años y un bajo nivel de endeudamiento. La disciplina en 3 años de gobierno, pues.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), LALA: Lala, que preside Eduardo Tricio, lanzó la campaña Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche, con la cual quiere que los mexicanos recuerden los beneficios de la leche fresca. Esto ocurre en un entorno de desafíos, ya que existe una brecha significativa entre el consumo actual y las recomendaciones diarias de la OMS, que lidera Tedros Adhanom y la FAO, de Ou Dongyu. Lala ve que, con una flota de mil 300 unidades puede llevar leche fresca a los hogares o centros de consumo en menos de 48 horas.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario