Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: ASF, Auditorías de fantasía

·      Guerra: Arely vs. Rosa Icela

·      Disputa por nuevo auditor

·      Colmenares, urgen castigos

·      ¿AMLO seguirá impune?

·      Gentrificación, odio al odio

·      Discurso de Morena, peligroso

·      ¿Acabó chairos contra fifis?

·      Campeche, tren-sobreprecio

·      10 veces más caro que CDMX

·      Por fin, Samuel hace cambios

·      Pepsico, Bancos de Alimentos

El retirarse no es huir, ni el esperar es cordura cuando el peligro sobrepuja a la esperanza.

Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

Por Víctor Sánchez Baños

La Auditoría Superior de la Federación, fue tapadera la ineptitud, corrupción y traición del gobierno de Andrés López, El Peje, al pueblo de México; contra 130 millones de mexicanos.

La llegada de David Colmenares, impulsada por un amigo del fundador del partido político, Morena, AMLO, fue para cubrir fechorías. El “recomendador” es el hijo del exgobernador de Oaxaca, priista y gente cercana de Carlos Salinas, Heladio Ramírez, Luis Ramírez Pineda, actual director de Nafin. Luis, de priiista, ahora es pejista, hasta el tuétano.

Como se acerca la renovación del Auditor Superior de la Federación, las aguas se enturbian y ahora hay que sacar los trapos sucios de Colmenares. El más cochambroso es la revisión de las cuentas de Andrés López, desde 2018, en que tomó posición, hasta el final de su sexenio en octubre del 2024. Claro, las cuentas están en revisión y el resultado de todo el sexenio deberá darse en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Hace algunos días, publicamos en este espacio “Palma descobija a AMLO”, en donde vemos que Ricardo Palma, jefe de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, denunció que Colmenares no ha presentado un informe pormenorizado de las inconsistencias presupuestales del gobierno del Peje.

Como observación al margen, quienes quieren influir en la designación del sucesor de David, está la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien impulsó ante Diputados, dominado por Sergio Gutiérrez, de Morena, a Rubén Palma, quien no mueve una hoja de su escritorio sin consultarlo a Bucareli. Arely Gómez, ex Procurador General, con un amplio conocimiento jurídico, también busca la ASF. Después les platico de esto.

Desde el momento en que, pese al berrinche de Colmenares, un auditor honesto dio a conocer la verdadera historia del despilfarro que provocó Andrés al cancelar el Aeropuerto de Texcoco, la información se convirtió en “clasificada” por órdenes del burócrata mayor, que despachaba en Palacio Nacional.

Ante la necesidad de resultados Colmenares informó de 33 mil millones de pesos que no han sido comprobados, en el sexenio “más honesto de la historia de México”. Además, dijo que hay otros 24 mil 818 millones que de 2019 al 2023, están en las mismas condiciones. Toda una tapadera para AMLO.

Ahora, hurgan en asuntos que ya prescribieron y ya no se puede ejercer acción jurídica. Sólo casos de relumbrón, para cubrir las huellas del paso del huracán de la corrupción, el lopezobradorismo.

Del sexenio de Enrique Peña, revisan la Cuenta Pública 2018. La ASF se concentró en las autorizaciones realizadas por Gobernación a los diversos incrementos solicitados por las dependencias y entidades, así como la ejecución del gasto conforme la normativa aplicable. Pusieron el ojo en 2,254 millones de pesos erogados por las áreas de comunicación social de SEGOB, Salud, SCT, Desarrollo Social y SEDATU. Asuntos que huelen a naftalina en los archivos de San Lázaro.

Buscan con ello, pegar a medios de comunicación, sus convenios de publicidad y, en especial, al gobierno de Peña Nieto, del PRI. Todo, pese a que los medios cumplieron a cabalidad con la reglamentación al respecto y que fue revisada escrupulosamente la cuenta al respecto.

De verdad, es asqueroso que busquen en asuntos viejos vendettas políticas, sin repercusiones judiciales para evitar pegarle al gobierno del Peje, con el pétalo de una averiguación previa.

PODEROSOS CABALLEROS

GENTRIFICACIÓN: Clara Brugada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, anuncia propuesta para enfrentar problema de gentrificación en la CDMX. Aseguró que ya trabaja en una propuesta para enfrentar la gentrificación y que, al mismo, tiempo considere “lo necesario” para que la CDMX siga siendo de “todos y todes”. “Todos” lo engloba. Se quejan “algunos” y “algunes”, que en las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México, las rentas se han disparado y que los “nómadas digitales” pagan cantidades que ellos no pueden pagar. La morenista, con su discurso de odio, contra los extranjeros, despierta malestar. Esos “extranjeros”, impulsan la economía de esas colonias, no sólo para los arrendadores, sino para el comercio y turismo. Por un puñado de personas y “personos”, que no les alcanza el dinero, otros se tienen que sacrificar. La oferta y la demanda son leyes del mercado, lo que no entiende la izquierda. Ahora, bajar “las y los rentas” por decreto, es muy arriesgado para la economía y las inversiones. Empobrecer a la clase media, donde surgen los movimientos sociales, es peligroso para la estabilidad, en todos los sentidos. Acabó el pleito chairos contra fifis y, ahora, ¿van contra extranjeros?

CAMPECHE: No hay que ser James Bond, para encontrar información sobre lo que cuesta construir un Metrobús o tren rápido. La casi casi octogenaria gobernadora Layda Sansores, le gusta los sobrecostos en obras públicas. Gastó 4,200 millones de pesos para pavimentar y poner 14 estaciones, sobre 15.2 kilómetros de trayecto. Por una tercera parte, 1,200 millones de pesos, en la CDMX se construyeron 20 kilómetros, con 37 estaciones y 80 autobuses. En el costo, compraron solo 5 camiones, para 19 mil pasajeros diarios y en la capital del país, 80. Para 150 mil. Y, lo más importante es el precio del boleto: para Campeche, 18 pesos, para la Ciudad de México, 6 pesos. Tanto que ama a su pueblo, que se comporta como el peor de los capitalistas, para seguir engordando los bolsillos de los campechanos.

NUEVO LEÓN: El gobernador fosfo fosfo, Samuel García, hizo sus cantados cambios en el gabinete. Miguel Flores, a Gobierno; Juan Paura, Educación; Mariela Saldívar a la Oficina del gobernador. La jefa de prensa, Lucero Pacheco, dijo que la segunda mitad del sexenio de Samuel García quiere cerrar con broche de oro. ¿Será? ¿Miguel ya se compró tenis naranjas?

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), PEPSICO: En el marco del 13° aniversario de Fundación PepsiCo México, su presidente, Isaías Martínez, y líder de PepsiCo Alimentos México, invertirá de 6.7 millones de pesos para la seguridad alimentaria de un millón de personas en los próximos cinco años. Esto, a través de la colaboración con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX). La fundación en sus 13 años de historia ha beneficiado a más de 5.3 millones de personas, con más de 28 millones de dólares en proyectos que transforman comunidades.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario