
Mexicanas pero hechos en China
Por Guillermo Robles Ramírez
La celebración de nuestras fiestas patrias viste de colores las calles de la ciudad ante los innumerables vendedores, venidos en su mayoría del sur del país que con un sinfín de productos del día del grito mexicano dan un toque de alegría y amor por nuestro país.
La identidad del pueblo, la herencia prehispánica, esperanza, religión y la sangre derramada por nuestros héroes que lucharon por nuestra independencia, con su escudo con el águila representa la señal que buscaban los Aztecas para reconocer el lugar donde debería cimentarse el pueblo mexicano, todos estos elementos es lo que representa nuestro símbolo patrio que ha cumplido 204 años desde su primer lábaro patrio oficial desde 1821, con Agustín de Iturbide.
Tantos años que se luchó por nuestra actual bandera y muchos artesanos mexicanos han ido perdiendo la batalla por ella. ¡Claro! Que con el consentimiento de quienes nos gobierna porque la Unión Nacional de Productores Artesanales recuerda con nostalgia cuando se hacia el símbolo patrio con calidad, representando esa lucha por lograr nuestra independencia como nación.
Este mes es el más importante y simbólico para todos los mexicanos para recordar el día 13 la Batalla de Chapultepec, el 15 aniversario del Grito por la Independencia de México, el 16 inicio por la Independencia y el 27 la consumación de esta.
Muchos héroes murieron por ella y la defendieron con su vida; siendo la fuente de su fortaleza e inspiración para pelear por una causa. Si ellos estuvieran vivos serían capaces de fusilar a todos quienes le han faltado el respeto, a todo comerciante que vende productos asiáticos con nuestro lábaro patrio, y lo más seguro es que comenzarían con las autoridades y terminando con la población porque todos son participe del mal uso y falta de patriotismo por cual murieron.
Es en éste mes cuando su celebración es muy notorio con los adornos pintorescos de las fachadas de las casas; verde la esperanza, blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes.
Es el mes cuando más artículos de la bandera mexicana se ven en la calle, entre otros productos que simbolizan los colores de los símbolos patrios. Estas banderas se encuentran con una gran variedad de tamaños y representaciones como para colgarlos en el auto, las ventanas o puertas de tu casa, adorno para la computadora entre otros más.
Pero el 90 por ciento de estos productos que se venden son de contrabando, es decir, una gran parte de ellos no paga impuestos al SAT, aun existiendo denuncias por parte de los empresarios mexicanos.
Aún más irónico que esas representaciones de la Bandera de México, en su mayor parte provienen de importación asiática, particularmente de China en lugar de nuestros artesanos mexicanos.
Para quienes los venden sus criterios son de ser productos con mejor calidad, y más baratas dejándoles un margen de utilidad mucho mayor que las que se hacen en nuestros talleres artesanales.
Es por eso por lo que si nuestros héroes patrios estuvieran vivos mandarían fusilar a las autoridades responsables por no defender a la Bandera Mexicana. Y es que hay muchas maneras de hacerlo como es el registro de marcas colectivas, para que custodien y blinden las artesanías mexicanas, pero sobre todo la más importante, es decir, nuestro Símbolo Patrio.
No es posible que en China se haga este producto a diestra y siniestra, sin tener el consentimiento de nuestro país, y es obvio que la Unión de Productores Artesanales vea con nostalgia como las autoridades no hacen nada al respecto porque esto implica la afectación de más de 500 talleres, donde muchos mexicanos se ven involucrados desde el que trabaja la tela, la madera e hilos, como a cientos de familias que realizan este tipo de trabajos.
¿En dónde están los discursos políticos cuando se dice que hay que empezar a tener una cultura de consumismo interno para fomentar la economía del país?, y, por otro lado, ¿se permite que estos productos chinos, se les deje andar libres por las calles y avenidas principales?
Si estuvieran vivos nuestros héroes patrios, qué sentirían el ver que por cada mexicano por cual lucharon esa Independencia del cual gozan actualmente, están comprando productos piratas asiáticas y aún más tratándose del Símbolo Patrio el más importante que tiene México. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario