Honestos y tramposos

Por Guillermo Robles Ramírez
Un sistema tradicional que imperó entre los cuerpos de seguridad de Coahuila, de hace ya bastantes años, era “vender” a los delincuentes la plaza o el sector que desearan, para así robar a placer y sin preocupaciones.

Fue un método y un “negocio negro” que dio para bien vivir a jefes de grupo, comandantes policiacos y hasta, al menos es lo que dicen los viejos reporteros policiacos, a uno que otro alcalde en turno.

Era tan conocido ese sistema y negocio de vender la plaza, que venían delincuentes de otras partes del país que entraban en contacto y tratos comerciales con los jefes policiacos y tras el arreglo, delinquían bien y bonito, pero, sobre todo, con toda libertad.

Esto fue igual una costumbre entre los rateros o defraudadores conocidos como los “paqueros”, esos que engañan a la gente con un paquete de dizque billetes nuevos, cuando que los únicos verdaderos son los que van encima del paquete, mientras que el resto son recortes de periódico o papel fino en blanco.

Estos métodos antiguos, eran tan usual o “normal” que los simples gendarmes de ese entonces recibían indicaciones de sus jefes de no “molestar” a los malandros a quienes les habían vendido la plaza, que para evitar problemas optaban por rodear el punto y hacerse los disimulados o tontos.

Este sistema, tal parece o al menos es la creencia que hay entre ciudadanos porque en determinados puntos de algunas de las ciudades de Coahuila, los latrocinios son muy repetitivos y en determinadas áreas, como si hubiese preferencia o venta de plazas.

Cuando no son áreas en donde se concentran bancos, son pequeños negocios o bien restaurantes muy conocidos a donde acude bastante clientela y que mucha de ella por falta de espacio en los estacionamientos deja sus vehículos en las calles aledañas.

Se supone que ahí los rateros están “cazando” a sus víctimas esperando que entren al restaurante, banco o negocio para calcular el tiempo y puedan hacer de sus habilidades de cerrajeros abriendo o forzando las chapas de las portezuelas abrir y sustraer todo aquello que consideren de valor en el interior de los automóviles, así como las modernas pantallas inteligentes que tienen las unidades motrices en lugar del tradicional estéreo radio. Así como las autopartes más comunes que son los espejos laterales que los quitan en cuestión de segundos.

No faltan las nuevas modalidades o mañas de los amantes de lo ajeno en donde gracias al movimiento de la igualdad de género en donde no solo ha promovido derechos, oportunidades y responsabilidades entre mujeres y hombres de manera positiva; no se puede negar también ha abarcado en el mundo de la delincuencia teniendo una participación cada vez más activa. Y ahora los lugares en donde se han expandido estas “plazas”, son dentro de los centros comerciales, así como en sus estacionamientos de paga solo por tener el derecho de usar un espacio para el vehículo, pero sin hacerse responsables de daños o robos, es el lugar perfecto para delinquir. Desde diferentes maneras de engañar como cometer el robo en donde participan más de uno, siendo el primero la distracción y el segundo, tercero o más el que comete ya sea el robo o someter a su víctima ya sea a la fuerza o con químicos para dormirlos

Si bien es cierto que no existe confirmación de que se vendan las plazas a la delincuencia, al menos por lo que está ocurriendo, no son pocos quienes piensan que es demasiada la coincidencia respecto a que hay ciertos puntos de las ciudades de algunas cabeceras municipales de coahuilenses en donde se concentra el mayor número de latrocinios.

Aunque la creencia o suposición de algunos ciudadanos los haga duda de que no se están vendiendo las plazas, resultaría positivo que los jefes de los cuerpos de seguridad pública realizaran un examen de conciencia o de las actividades secretas de los mandos medios y bajos, porque como bien dicen en esta viña del Señor hay de todo: honestos y tramposos. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario