¡…Guerra de papel…! Morena, con síndrome de down

POR: BLAS A. BUENDÍA

blasalejo@yahoo.com

Ni es prudente y menos constructivo. La famosa fuerza política que Andrés Manuel López Obrador le dio vida a su Morena, el mal llamado partido Movimiento de Regeneración Nacional, neonazi que nació con síndrome de down, y su Frankenstein caracterizado en el político tabasqueño, tiene todo un capital político de escasos atributos educativos.

Si bien los protagonistas del Morena se ha conducido como toda una fuerza política vulgar que ha infectado y polarizado a toda la sociedad por pretender vender la idea a la sociedad que es la mejor alternativa para salir de esta crisis de valores y credibilidad gubernamental, no dejará de ser también un ensayo soso.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, reprobó de forma categórica que el dirigente del Morena en el DF, Martí Batres, utilice como herramientas políticas las críticas y acusaciones sin fundamento, dejando de lado el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México.

“La Reforma Política del DF ha sido una larga lucha de la izquierda; desde hace muchos años el PRD  ha pugnado por la autonomía de la ciudad; ha insistido en que los habitantes de esta ciudad deben tener los mismos derechos y beneficios que tienen los habitantes de las distintas entidades federativas”, explicó.

El también coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, dijo que la declaratoria de validez de la Reforma Política del DF  es posible gracias a que los gobiernos de izquierda se han ocupado en garantizar los derechos de los habitantes de la Ciudad de México, pero sobre todo han pugnado por la autonomía de la ciudad.

Señaló que tal como ocurre en la mayoría de las ocasiones, Morena busca confundir a los ciudadanos a través de la difamación y declaraciones contradictorias, ya que, contrario a lo que aseguró Martí Batres, el verdadero objetivo de la Reforma Política del DF es que los habitantes de la Ciudad de México tengan los mismos derechos y beneficios que los de otras entidades federativas, de ahí que diversos sectores, tanto sociales, intelectuales y  políticos, hayan impulsado este logro.

Luna Estrada dijo que el PRD no bajó la guardia, por ello solicitó en repetidas ocasiones, tanto a la Cámara de Diputados como al Senado de la República, que se concretara la Reforma Política del DF.

El presidente de la Comisión de Gobierno, puntualizó que el grupo parlamentario del PRD en la ALDF solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que la contienda de la Asamblea Constituyente “se lleve a cabo en total equilibrio y apegado al marco democrático”, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el próximo proceso electoral.

El gran retraso de la ciudad hablando en términos sociopolíticos, ha sido ese “instituto” de López Obrador, es decir, Morena, que conforme a sus movimientos y actitudes, todo hace indicar que sufre de una enfermedad crónica y degenerativa del síndrome de down.

Deja un comentario