
Es el más prostituido
Por Guillermo Robles Ramírez
Durante décadas ha existido una de las mayores corruptelas en diferentes cabeceras municipales del país. Y más antiguas que nació desde que empezaron a pavimentarse las calles y luego vino la pinta de rayas y rayitas para delimitar los carriles vehiculares y peatonales.
No es un negocio o corruptela exclusiva de un sola entidad o municipio, sino que ha proliferado con el tiempo en México y cada vez se ha ido arraigando a tal grado que en la actualidad y de un tiempo para acá, representa muy buenos dividendos para quienes directamente se encargan de su adquisición.
Me refiero directamente a la famosa pintura de tráfico que en este momento está siendo motivo de cuestionamiento, dizque por la mala calidad de la pintura. Es un hecho que de los negocios oficiales o sea el que se comete en las áreas gubernamentales es éste el más prostituido.
Hay demasiadas razones para no aprovechar la ocasión, al menos el que quiera ser corrupto, para embolsarse bastantes pesos extras por hacerse el ciego y no ver porque no le conviene, lo que se compra con los impuestos de todos.
La mala calidad en la pintura no existe, al menos es lo que opinan los que saben, reduciéndose todo por cuanto hace a calidad y en particular durabilidad, en lo que se paga agregando a esto los moches, embutes o sobornos que se ha hecho costumbre.
La pintura llamada de tráfico dura y representa su calidad de acuerdo con lo que se está pagando, pero también a lo que el fabricante está entregando y lo que está aceptando quien se encarga de ordenar la compra, con el consiguiente soborno.
Han sido pocas ocasiones que dentro de los mismos funcionarios públicos denuncian en medios de comunicación que la pintura de “tráfico”, es inadecuada, que “desaparece” a las pocas semanas que se aplica, porque no sirve.
Y cuando sucede esto en su contraparte salen los interesados o funcionarios públicos involucrados en estos negocios negando rotundamente que se trate de una pintura “chafa” y de mala calidad.
No hay necesidad de ser experimentado ni químico en pinturas, pues para verificar la calidad de la pintura de tráfico, es suficiente con cosas tan sencillas, que, simplemente siguiendo las indicaciones correctas, las rayitas pintadas deben de durar.
A manera general y sin adentrarnos en tanto tecnicismo, es que debe ser pintura acrílica base solvente, de rápido secado, gran adherencia y rendimiento, siendo toda su ciencia el porcentaje de hule clorado que obligatoriamente debe venir especificado en la hoja técnica.
Su aplicación debe hacerse en áreas totalmente limpias y secas y su limpieza es tan fácil y sencilla que es suficiente con agua a presión, cepillo o escoba.
En los concursos que es “normal” realicen los compradores oficiales, generalmente las muestras que entregan los productores participantes llevan normativas más altas que lo establecido, aunque posteriormente el ganador del contrato, entregue otra calidad que no corresponde a la que se pagó y su “calidad y durabilidad” será conforme al arreglo que se tiene con quien ordena el producto, pues del mismo “cuero deben salir las correas”, es decir que si hay que pagar por el disimulo, el fabricante habrá de reducir la calidad y normatividad porque de otra manera las cuentas no resultan.
Es bien sabido que cada cubeta y más cuando el pedido es entregado en tambo de lámina abierto con tapa y aro de 200 litros; antes de ser entregado el pedido, debe hacerse una muestra o prueba con la “viscosidad copa Ford” para constatar la resistencia, ciclo de lavado y temperatura a soportar.
Si estos factores no se consideran en la compra de la pintura de tráfico y si cada vez que se utilice la pintura de un tambo de 200 litros o cubeta de 19 litros, no se realiza la prueba de la “viscosidad copa Ford”, los ciudadanos debemos darnos por enterados y convencernos de que sigue siendo un negocio muy conocido y prostituido. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario