
El sendero de los iluminados: La Verdad Es Relativa
Frente al origen de la existencia hay muchas teorías, algunas cercanas a lo que es y otras muy lejos de ser.
Para los científicos y eruditos todo debe ser comprobable y absoluto, perfecto en descripción lógica, razonable y comprobable de lo contrario lo llaman inestable, dogma o fantasía.
Para los moralistas está lo correcto, lo educado, el perjuicio, lo común, lo obvio, lo normal, el sentido común, la ley, la competencia, la desigualdad, la critica, el debate, la sociedad, el miedo, todo construido hacia un ego superficial por cultura.
Para los religiosos Dios, la fe, la oración, los prejuicios, el pánico, el pecado, el juicio, el demonio, la doctrina.
Para la filosofía sólo el saber.
La teoría de la realidad es inherente a cada uno por individual y longeva de acuerdo a la apertura de su menté.
El origen de todo deja de ser real al ponerle palabras, conceptos e interpretaciones, y cada realidad será expuesta o explicada según el observador, existieran afinidades más no aciertos, habrán acuerdos más no verdades, coincidencias más no igualdades.
Que importa como se vea si existe el respetó, que importa como se consideré si hay comprensión, que importa que crean los demás si conoces la compasión.
No hay nada nuevo que buscar, todo a existido siempre, sólo las palabras, los conceptos y las interpretaciones han cambiado de acuerdo al expositor.
El sentir y el saber no tiene explicación y cuándo sé intenta compartirlo viene consigo la critica, el juicio y la crucifixión.
Ya hemos tenido ejemplos claros que evitamos verlos como originalmente son, se prefiere vivir en la ilusión del engaño y la mentira que afrontar sus propios miedos y errores.
El origen está más cerca de lo que se cree, no pases buscando la aguja en el pajar, observa, eres la aguja.
Por AMEP1111
Deja un comentario