Cosa pública: Miles, ejemplo de unidad desde el Zócalo

Sheinbaum: “No me voy a separar de AMLO”

“Vamos a seguir la transformación”

Por Víctor Manuel Acosta

Al concluir el primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha cerrado cualquier discusión entorno a la 4T. Primero, en resultados, al subrayar los avances y consolidación de obras. El país es un ejemplo en el manejo de la economía y fortaleza interior, cuando la población le da una aceptación superior al 74 por ciento.

ZOCALO, EL PRIMER APUNTE …

Miles y miles provenientes de todas partes del país, se reunieron en el zócalo, corazón político de la República. Ahí, la Presidenta, subraya la primera gran decisión de su gobierno:

“(…) se han empeñado en separarme del presidente Andrés Manuel López Obrador (…) eso

no va a ocurrir: Nunca nos vamos a separar”. Es la voz con las precisiones de inicio en el informe que ayer domingo engalanó al país, en voz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

A lo largo de la semana, los ataques y las peticiones de la oposición disfrazada de medios de comunicación, han golpeado básicamente, al Senado, donde se da, sin lugar a dudas, el otro gran debate por las reformas realizadas, pero sobretodo, por las que ahora mismo, se encuentran en fase de aprobación. A lo largo de la semana, en foros estatales a donde acudió para informar a la base social del país los resultados del primer año de gobierno -segundo de la 4T- la presidenta no permite dudas:. Y subraya en la inflexión de la voz:

“(…) nunca nos vamos a separar”.

La unidad al interior del movimiento social más grande de latinoamérica, en México, que ahora mismo es ejemplo por sus resultados, no ofrece dudas. En Las redes sociales, el presidente de Colombia escribe esperanzado y pone como ejemplo, el impresionante lleno del Zócalo,

mientras que los argentinos, le recuerdan a su presidente Javier Milei, que lo representa y logran las políticas sociales. Ya no hay inmensas campañas de publicidad en la caduca televisión o mensajes de radio ahora son palabras y diálogo directo. El otro fenómeno que genera la 4T: la construcción de un nuevo modelo de información, en una nación donde la radio, TV y el rumor, son todavía, los grandes instrumentos de información. El ciudadano tiene ahora la posibilidad de escuchar y preguntar de forma directa. De ahí la expresión de la Presidenta:

“(…) en México manda el pueblo”.

LA AGENDA …

Los medios corporativos alineados a capitales que, han tratado de imponer a lo largo de estos últimos meses, la discusión pública de la agenda presidencial, al construir un modelo opositor, basado en notas falsas, donde descalifican a personajes del interior de MORENA y buscan “contaminar las decisiones del poder político”. Lo

relevante es distinguir en un escenario donde los “medios corporativos” pretenden legitimarse con ”guerra sucia tipo propaganda” en contra de los funcionarios de mayor rango al interior del “lopez-obradorismo”. La agenda presidencial ahora mismo tiene tres apuntes de inmediata resolución:

A.-)el debate presupuestal que necesariamente tiene asteriscos. Los Estados; el dinero de los Derechos Sociales y los avances tecnológicos.

B.-) las reformas constitucionales con la propuesta de reforma electoral en el centro.

C.-) el fortalecimiento de la presidenta Sheinbaum Pardo en la toma de decisiones que impactan de manera directa al interior de MORENA. En esa franja, la renovación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, va a meter más presión.

P.D.- “vamos a dar la pelea al interior de MORENA”, afirma Saul Monreal, aspirante a la candidatura para gobernador en Zacatecas. Como se recordará, se realizó una reforma para meter freno al “nepotismo político” que al interior del partido gobernante, golpea en Guerrero y

Zacatecas o en San Luis Potosí, donde el PVEM es afectado … ¿adios alianza electoral? … en la plancha del zócalo, César Raúl Ojeda Zubieta , dio abrazos, sonrió y se tomó lq foto con los paisanos …¡bien!. Ojeda Zubieta es un político de oficio … uno de los constructores del movimiento de izquierda en Tabasco… otro que no perdió el tiempo y le hizo saber al electorado tabasqueño, fue el diputado Jorge Bracamontes, acaso el puntero en las preferencias internas para llegar a la Alcaldía de Centro … Bracamontes es por ahora líder del legislativo de Tabasco y mano férrea en la toma de decisiones del Legislstivo que ha marcado ritmo en reformas. De ahí que el gobernador Javier May Rodríguez, lo tenga con mucho respeto y estima … en Guadalajara, el gobernador por Movimiento Ciudadano Pablo Lemus recibe señalamientos por despojo de un predio …que entregó a empresarios amigos ¡tómala! … en Centro,Tabasco, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta está realizando un gran trabajo en el rescate de la memoria histórica de la ciudad capital. Villahermosa, es una ciudad que tiene su origen con la llegada de los españoles y si bien no ha

tenido un gran desarrollo, por el clima y otras circunstancias, ahora mismo, es ya otra ciudada. Hay un debate por su modernización, pero entrada, el trabajo de Osuna Huerta en favor de la memoria histórica es muy bueno … apenas en el sexenio pasado, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, construyó distribuidores viales y puentes, que habían sido ofrecidos por ¡el sexenio de Enrique Peña Nieto, con firma ante notario público!… el dato está oculto, por que “los ruidosos” están en nómina priista del pasado …Peores cosas veréis … cosapublica.diariorespuesta.mx … [email protected] .. en “X” @cosapublica y Facebook ….me leen, les sigo …

Deja un comentario