
Cosa pública: Grotesca imagen de oposición pidiendo a EU
Sheinbaum: el informe que reconstruye unidad
Harfuch: ¡salpican al Almirante Ojeda!.-
Por Víctor Manuel Acosta
Entre el intento por construir división al interior del Partido gobernante -MORENA- y el cierre del primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha quedado visible la ubicación de la oposición y desde luego, a partir de los resultados, el avance sustancial del gobierno de izquierda. Importa ser muy precisos en los tres segmentos que consiguen construir imagen. Va:
1.-) la guerra sucia montada en la prensa corporativa, alimentada por los líderes partidistas de oposición, que incluso decidieron viajar a Estados Unidos a ¡solicitar ayuda al gobierno de Estados Unidos!.
2.-) la ola de críticas y afirmaciones de la prensa ligada a la oposición, pero que intenta vestir “sus datos”, arropada por las campañas en redes
sociales. La feroz andanada que busca desprestigiar a los líderes políticos de la 4T.
3.-) el formato que ahora utiliza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar a los ciudadanos del país. Giras por Estados, para dar a conocer detalles de las inversiones federales y el fortalecimiento de los programas sociales.
ALITO Y … EL ROL OPOSITOR
De previo al informe, con el relevo de la mesa directiva del Senado en la agenda, el dirigente del PRI y Senador, convirtió el escenario legislativo en un verdadero espectáculo. Desde golpes, hasta campaña en medios. La inserción de los Partidos asociados como PRI y PAN, en realidad muestran que detrás se encuentra el aparato de Estados Unidos. Tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, su asesor y multimillonario Elon Musk, hizo visible el financiamiento del Departamento de Estado a las agrupaciones mexicanas como Mexicanos contra la corrupción e impunidad o las autoras de libros – sobretodo
mujeres- dedicadas a denunciar la supuesta intervención de los carteles en el gobierno. Lastimosamente para la prensa corporativa mexicana, los datos duros apuntan a la “contaminación de programas y lideres de opinión de la derecha. El de Mexicanos contra la corrupción e impunidad, fue tan grotesco, que quedaron sin posibilidad de intervenir en el corto plazo. Asi, las denuncias surgidas de las “supuestas investigaciones” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios cercanos a su vida política, carecen de voces legítimas. El caso de la senadora Lilly Tellez o del dirigente del PRI, Alito Moreno, solicitando ayuda al gobierno de Estados Unidos, es tan grotesco, como revisar las peticiones o revivir las páginas de los tiempos de Maximiliano hace 160 años, cuando un grupo de mexicanos solicitaron a Napoleón el envio de un Principe para gobernar México. Solo ubicándolos como empleados, tanto a la Tellez y Alito, es factible entender el rol que desempeñan: dar la nota ante la visita a México del Secretario de EU en materia de seguridad, Marco Rubio.
IMÁGENES …
Con una gira por Estados del Norte de México, la presidenta Sheinbaum Pardo, empezó a informar a la población de los logros del primer año. Es el segundo sexenio de la 4T. La construcción de la base constitucional del segundo piso de la cuarta transformación. Es imposible ignorar tal hecho. Ahora mismo, los derechos sociales se convierten en Derechos constitucionales. Sin eso, sería imposible darle continuidad al llamado segundo piso de la cuarta transformación. La reforma judicial que lleva los ciudadanos mexicanos a ser responsable del voto, no existiría. De ahí que la oposición y algunos gobernadores despistados, se lanzaran a la pelea interna por espacios de poder. Rebasado lo anterior, queda a la vista que la 4T y la presidenta Sheinbaum solo avanzarán en unidad y definición de metas.
LA AGENDA …
Al concluir el periodo y ser relevado de la presidencia del Senado, Gerardo Fernández
Noroña, dijo que “el adversario de MORENA, está dentro del movimiento por la falta de unidad”. Curiosamente, con el inicio del nuevo periodo legislativo, la agenda contiene no solo la reglamentación -que finalmente es negociable en votación- también esta la reforma electoral -fundamental- y la construcción del presupuesto. Asi, las giras de fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum, poseen un contexto de fondo: reconstruir la unidad o darle “aire” a la ruptura interna.
P.D.- El primer año de gobierno, permite la evaluación y la reconstrucción de caminos políticos. Esta claro, para la presidenta Sheinbaum Pardo, “la guerra sucia” de los opositores y desorientados -los hay- buscan fijar condiciones para abrir espacio a la oposición. No se permitirá. … habrá que esperar el fin de año … pero .. en Tabasco no hay duda, el gobernador Javier May Rodriguez ha logrado manejar las tormentas mediáticas y parece tener los acuerdos -locales, ojo- que le permiten ver las cosas con mayor tranquilidad. .. La Alcaldesa de Centro -capital del
Estado- Yolanda Osuna Huerta, dio un paso a favor de la construcción de la Policia Metropolitana y ya hizo funcionar el mega -acueducto-que da agua a la ciudad. Importa resaltar el tema de la policía metropolitana, por que la capital del Estado, es manejada en materia de seguridad, por el gobierno estatal … pero lo que no tiene mancha, es la voluntad de la Alcaldesa que sin duda, ha conseguido reconstruir el acuerdo social con las mayorías… nadie puede dudar que el acuerdo político con el Gobernador May Rodríguez, transita con claridad y positivamente …. Disciplinada política y leal, la Alcaldesa de Centro, tiene futuro… cosapublica.diariorespuesta.mx … [email protected] … @cosapública en “X” y Facebook … e Instagram …. ¿me siguen? … les
Deja un comentario