Cosa pública: Derrotados, el frío presidencial

Salinas Pliego, la deuda y el reclamo de EU

La soledad de Claudio X y la reunión negada

Loret de Mola de investigador a investigado

Política: las reglas de la derrota

Por Víctor Manuel Acosta

El control de la agenda mediática, pasa por los hechos públicos, único lenguaje de la política, de tal suerte, que los cimientos del segundo piso de la transformación -lease inicio de la transición- se cimentará con reformas constitucionales, pero camino al debate por la calificación de las elecciones exhibe la imagen de los derrotados y el “Frio presidencial”, . la primera gran lección política es la consecuencia de la guerra: el derrotado y su camino. Van tres imágenes de necesaria lectura.

EL FRIO PRESIDENCIAL …..IMAGENES

Como la oposición no está interesada en informar y mucho menos en debatir con seriedad, finalmente el “líder controlador” de la alianza opositora integrada por el PAN.PRD y PRI, Claudio X González González y su padre Claudio X Gonzalez Laporta, sacaron la cabeza y ofrecen una imagen interesante: A.-) Claudio hijo, se desgarra la ropa en las redes sociales, particularmente en “X” antes twitter, mientras que su Padre, González Laporta, fue exhibido esperando reunión privada con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. Una foto donde está completamente solo en una salita, muestra la soledad del opositor, que no fue recibido. Cabeza de visible del control de la Alianza Opositora que colocó a Xochitl Galvez Ruiz como candidata, el aplastante resultado exige definiciones de gobernabilidad.

SOLEDAD, LA IMAGEN DE X GONZALEZ

El poderoso multimillonario Claudio X González Laporta – junto a su hijo, dueño de Kimberly Clark, la empresa que vende rollos de papel y toallas sanitarias, entre otras cosas- se muestra en

fotografía completamente solo, en una salita con un papelito en las manos. Solicitó reunión privada con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum pero no fue recibido. No es la soledad física, es el “frio de la distancia con el poder presidencial” lo que se muestra, mientras que afuera, se desarrollaba la reunión con el Consejo de Hombres de Negocios de México. Esta organización, fijaba ruta a la Presidencia de la República e incluso, decidía quien sería el próximo Presidenta del país. La llegada de López Obrador y la 4T, rompieron el esquema. El propio presidenta López Obrador, mostró desacuerdo por la exhibición de Laporta. Cabeza visible de la guerra sucia y el patrocinio a la excandidata Xochitl Galvez, pero la guerra como instrumento de la política, trae consecuencias a los derrotados. Este es el primer caso. Va el segundo:

¿DON RICARDO SALINAS? … DE LA ARROGANCIA…AL GRITO ¡SALVENME!

Dos fondos de inversión en Estados Unidos, han decidido acudir al arbitraje internacional -apoyados por el Tratado comercial que fija reglas jurídicas reclamando al Estado Mexicano (es decir,

al Gobierno de la República) el pago de 219 millones de dólares. Se trata de intereses de la deuda que por 400 millones de dólares, tiene TV Azteca es Estados Unidos, representada por Ricardo Salinas Pliego. El empresario -conocido por sus gritos y postura opositora que rayan en lo ofensivo- cayo en el impago desde el 2021 y en septiembre del 2022, lo Amparó un juzgado de la Ciudad de México bajo el argumento de haber sido afectado por la pandemia. Los fondos de inversión Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management decidieron someter el reclamo de pago al arbitraje internacional, arropados por el Tratado trilateral de comercio. La denuncia es clara: el gobierno de México, “deniega justicia en el pago”, establecen los demandantes. El problema impacta de forma directa en el Poder Judicial Federal por que Salinas Pliego, le debe al Sistema Tributario Mexicano ( SAT, por sus siglas) 63 mil millones de pesos de pesos! por impuestos no pagados. El expediente tiene más de 20 años y ha sido el Poder Judicial Federal, quien le ha otorgado amparos para evitar liquidar la deuda. Este segundo ejemplo, del empresario que ahora mismo

busca trasladar la deuda de los intereses al erario mexicano, es decir, a los contribuyentes, exhibe el conflicto de la oposición a la reforma al Poder Judicial Federal, encubierta por falsas discusiones y desinformación.

EL tercer expediente:

LORET, OPACIDAD Y NEGACION ¿QUIEN CONTROLA AL “INFORMADOR”

Una investigación periodística de Zózimo Camacho para la revista digital “Contralinea”, revela que Carlos Loret de Mola, conductor estrella de LATINUS, ingreso en sus cuentas bancarias la friolera de 78 millones de pesos entre 2018-2022, es decir, en 4 años. Los ingresos fueron aportados por 4 fuentes: 1.-) Radiopolis 44 millones; 2.-) Radiocentro 16.9 millones; 3.-) Cadena Radiodifusora -Televisa- 11.6 millones y Desarrollo de Radio -Radio Formula- 5.7 millones. En forma reciente, Loret y su co-asociado Brozo, anunciaron que se marchaban 2 meses de vacaciones, aunque apenas ha explotado el escándalo de sus ingresos, se dicen “intimidados y perseguidos”. Desde luego, la información periodística permite conocer el

origen de los fondos por que al ampliarse el periodo de búsqueda al 2016, los ingresos rebasan los ¡ 110 millones de pesos! y desde luego, aparecen otros financieros como las empresas de LATINUS y entre otros, El Universal y el W ashington Post. De inmediato se ha iniciado guerra en las redes sociales, para afirmar que “Loret de Mola y su esposa son intimidados, por que el origen fiscal de sus ingresos, está respaldado por la empresa “La Nota es la Nota”, donde facturan y uno de los socios, es su esposa, la señora Ruth Berenice Yaber Carbonado. El frio presidencial, se vuelve a mostrar con crudeza, por que al inicio del mandato de López Obrador, se realizo una reforma constitucional, que no permite la condonación de impuestos. Desde luego, se debe precisar que una investigación periodística o de la propia unidad de Inteligencia Financiera, no tendría que preocupar a a nadie, que tenga fondos de origen lícito, a menos claro está, permita recordar la historia de Al Capone que hizo todo legal, hasta que olvido declarar impuestos. Uno de los defensores ya públicamente, es ¡ Claudio X González González!.

PD.- en Tabasco, la aldea cruje, por las presiones al gobernador electo Javier May en la integración de su Gabinete… desde luego, resaltan los errores ( ¡horrores!) de algunos cercanos, como Roberto Romero del Valle, quien se ubica como “el hombre de las leyes”. Va el segundo gran yerro. En la disputa por el resultado electoral por la Alcaldía de Jalpa de Méndez, le dijo “ a su amigo” Rafael Elias Sanchez Cabrales, que “el mejor abogado para la defensa, es Oswald Lara Borges ( ¿ recuerdan en el pleito con su esposa, por citar un ejemplo?). Lara fue el Vocero de Gerardo Gaudiano y luego jurídico del Ayuntamiento de Centro. Protagonista como es, de inmediato convocó a rueda de prensa y puso a su lado al ¡dirigente estatal de MORENA!. Que bárbaro con Roberto Romero, quien también fue integrante del equipo de Gaudiano y junto a otros famosos -vamos a darle silencio por ahora- integraron un “Cartel de Obras Pública con varios ayuntamientos”… la historia es larga, pero ¿no conoce Romero del Valle a otros que no sean solo de Gaudiano? … sin olvidar que intentaron colocar a Ulises Chavez, en una dirección de la UJAT, a través de Efrain Reséndez, notario público…

tranquilos… y lo que falta …. cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X” …y Facebook… ¿me leen? …les sigo? …

Deja un comentario