Capicúa: Misión imposible

Por Carlos Sáyago Reyes

*  Buena estrategia deben traer los refuerzos para seguridad 

*  Pese a todo, los comercios no ajustan horarios  

Salida.- Aunque se legisle sobre el nepotismo, se antoja que acabar con esta práctica es algo así como una misión imposible y no solo porque los actuales gobiernos, incluído el federal están plagados de familiares a los que se ha señalado pero hacen como que no oyen, no ven y no escuchan porque no parece haber una autoridad que sancione o impida que los cargos públicos sean ocupados por familiares de los titulares de distintas dependencias, una somera revisión nos daría luz sobre dicha problemática pero -repito-, nadie puede sancionarla.

En los municipios, incluso estaba permitido por la ley, que las plazas se heredaran a familiares directos cuando el titular falleciera o se retirara, lo que cabe en los usos y costumbres del México antiguo para favorecer a la familia que así resolvía el destino de sus hijos, tuvieran o no estudios, pero no es lo mismo un empleo modesto de oficinista o desempeñando algún oficio, que el abuso que han hecho desde siempre, muchos funcionarios que acaparan las plazas para familiares y amigos, se han heredado hasta presidencias municipales y gubernaturas previa candidatura, verbi gratia: Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero o los Yunes en Veracruz.

CIERRE

Es escandaloso que estilo ocurra en el gobierno federal porque se da un mensaje de cinismo y prepotencia, pero en estados chicos como Tabasco, es muy común que en los municipios resulten parientes la mayoría de una comunidad, caso de Emiliano Zapata que se decía que era de los Cabrera por esa condición, o en Tacotalpa es numerosa la familia Narváez y muchos de sus miembros se dedican a la política, lo mismo ocurre en Cunduacán con los Custodio o en Teapa los Llergo y los Mollinedo solo por citar algunos ejempĺos, por lo que será necesario que los legisladores piensen mucho qué tipo de candados se impondrán para acabar con esta práctica o regularla, pero a nivel nacional sí deberá ser algo drástico porque según el nivel de poder es el daño que pueden hacer al país los Nepotes.

DOBLE SEIS

Fue la ex-diputada Leidy Araceli Quevedo Custodio quien primero presentó una ijniciativa en el Congreso del estado para regular la actividad periodística, misma que no prolsperó y fue retomada por el también ex-diputado Ariel Cetina Bertruy pero no hubo seguimiento porque éste solicitó licencia y a su suplente ni le interesó ni supo cómo retomar el asunto y ahí está sin que le interese a alguien… Puede parecer que 300 soldados no sean muchos para la situación que vive Tabasco, pero si tienen una buena estrategia serán un gran refuerzo para la seguridad que necesitamos pero es importante que el gobierno federal no se desentienda en el apoyo al gobierno del pueblo que hace su mejor esfuerzo por recobrar la tranquilidad que la población demanda… Pese a la inseguridad, los empresarios tabasqueños atribuyen a la cuesta de enero la baja en ventas que tienen muchos negocios que por cierto, no han ajustado horarios y lo mismo ocurre en muchas escuelas donde los maestros tienen que salir de noche cuando todo mundo está ya encerrado… Se antoja algo difícil que los eventos de feria se lleven a cabo con normalidad, aunque le apostamos a que en el mes de mayo, las cosas hayan cambiado para bien… Para no ser menos, los legisladores de Tabasco pretenden hacerle 53 reformas a la Constitución Política del estado, no cabe duda que el mal ejemplo cunde casi de inmediato.

carlospuma23@hotmail.com

Deja un comentario